Chau silicio, los nanotubos de carbono están aquí

Columna
VENTANA AL MUNDO
Publicado el 16/09/2019

Según informaciones fehacientes rescatadas de varias fuentes confiables, un nuevo "chip” manufacturado con nanotubos de carbono –ya no de silicio– marcará pronto un hito cibernético. El brillo del sol puede estar comenzando a disminuir en el todavía rutilante y sofisticado "Silicon Valley" de California (EEUU) ya que –en poco tiempo más– los chips de computadora fabricados sobre la base de nanotubos de carbono (NTC) marcarán el futuro de las computadoras. El silicio –notable impulsor de la era informática– está llegando a sus límites físicos. Los NTC son prometedores reemplazos del silicio si se superan algunos obstáculos y parece que los diseñadores del producto marchan por buen camino. 

Durante décadas el poder de las computadoras aumentó en la medida en que el número de transistores se duplicaba como promedio cada dos años. Al acercarse el silicio a límites físicos insalvables comenzaron los problemas. Vino entonces la búsqueda de un sucesor del chip de silicio tradicional. Entre los candidatos más prometedores para suceder al silicio se encuentran justamente los chips hechos de nanotubos de carbono.

Por otro lado, se nos informa que los NTC son hojas de grafeno enrolladas que forman una pieza cilíndrica con diámetro cercano a un milímetro y presentan propiedades metálicas o semiconductoras. El grafeno está compuesto de carbono puro y con átomos similares al grafito. Los investigadores ya han creado el primer chip de computadora que utiliza miles de estos interruptores para ejecutar programas. El prototipo (descrito en la revista "Nature" del 29 de agosto pasado, www.nature.com) aún no es tan rápido como los dispositivos de silicio pero se espera que los chips de NTC –una vez perfeccionados– gestarán una inédita generación de productos electrónicos veloces y de alta eficiencia energética.

La noticia sumariamente comentada nos explica además que los NTC son resistentes a la ruptura bajo tracción. Por eso podrán ser usados también ​​en la construcción civil e incluso en la construcción del fuselaje de aviones, coches y cohetes espaciales. Otra propiedad importante de los nanotubos de carbono es su excelente conducción térmica. Pueden utilizarse ​​en procesos de conservación y transmisión de fuentes de energía (en particular de la energía solar) y son más eficientes que las actuales células fotovoltaicas.

La ciencia vislumbra otros múltiples usos para los NTC, usos que provocarán profundos cambios cualitativos que irán desde el simple manejo de un ordenador más veloz hasta la participación de los NTC en edificaciones complejas, vehículos sofisticados, máquinas varias y viajes espaciales. Los NTC también poseen un enorme potencial de utilización en la medicina. Por ser extremadamente pequeños y ligeros son capaces de llegar al interior de una célula para ser utilizados como sensores en diagnósticos y diversos tratamientos médicos. Como contrapartida, los tradicionales transistores de silicio llegaron a su límite; no pueden ser ni más pequeños ni más eficientes de lo que ahora son. 

Como puede apreciarse en este breve resumen, la diversa utilización de nanotubos de carbono augura –de aquí a poco tiempo– el comienzo de un nuevo ciclo de profundo cambio tecnológico. 

 

El autor es ex Canciller de Bolivia, Economista y politólogo
www.agustinsaavedraweise.com

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de AGUSTÍN SAAVEDRA WEISE

05/07/2021
El pasado 1º de julio se cumplieron 100 años de la fundación oficial del Partido Comunista Chino (PCCh), evento refrendado poco después (21 de julio de 1921...
21/06/2021
Bartolomé Mitre Martínez fue estadista, soldado, escritor y presidente de la República Argentina (1862-1868). Nació el 26 de junio de 1821 en Buenos Aires y...
24/05/2021
Alexis de Tocqueville (1805-1859) pronosticó en su obra La Democracia en América que, de unirse, Rusia y Estados Unidos dominarían al mundo. Las cosas...
10/05/2021
Inéditos ejes de poder surgen en Eurasia y pueden extenderse a nivel planetario. China, Rusia, Irán y Pakistán ya tienen una prealianza y no se descarta...
  •  

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
19/05/2025
19/05/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
18/05/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
18/05/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
18/05/2025
En Portada
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...

Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, cuestionó la "dejadez" de las alcaldías en los controles de la lucha contra el agio y...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos...

Actualidad
El líder de Súmate, Manfred Reyes Villa, participó en el evento internacional ‘Bolivia 360 Day’, organizado por Marcelo...
En un evento internacional, el empresario boliviano Marcelo Claure llamó a la acción para transformar Bolivia desde...
En Harvard Kennedy School, Estados Unidos, el empresario Marcelo Claure reunió a candidatados de derecha, a Eva Copa,...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...
El grupo musical Morat, formado por Juan Pablo Isaza Piñeros, Juan Pablo Villamil Cortés, Simón Vargas Morales y Martín...