Alicia nació para que “Giselle” no muera

Columna
DE BUENA FUENTE
Publicado el 18/10/2019

Corría la década de los 80 y la capital cubana era una vorágine cultural. En la cartelera del Gran Teatro de La Habana se anunciaba la puesta en escena de la suite de ballet “Giselle” con la “prima ballerina assoluta” Alicia Alonso.

Tuve el privilegio de apreciar de cerca su arte, ese día, y luego en cada una de sus magistrales presentaciones de las que participaba la “Alonso” (llamada así cariñosamente por los cubanos), ya sea en el Teatro Karl Marx, en el Gran Teatro de la Habana, en el Teatro Nacional de Cuba o en el Teatro Mella.

Alicia había nacido para que “Giselle” no muriera, afirmaba con toda razón la crítica del ballet mundial. Y es que no era para menos, la “Alonso” supo hacer del ballet el arte que emanaba a flor de su piel.

La vi salir al escenario en varias ocasiones y siempre me daba la impresión de que la “prima ballerina assoluta” flotaba en el aire, especialmente cuando realizaba con gran soltura y maestría su “Grand pas de deux” en el acto II de “Giselle”, en el acto III de “Don Quijote”, con música de Ludwing Minkus, la “Bella durmiente”, del compositor ruso Piotr Chaikovski, o en “Carmen” de Georges Bizet (este último interpretado a la perfección con su “partenaire”, el español Antonio Gades).

El gran mérito de primerísima bailarina cubana era el don que tenía en cada una de sus interpretaciones. Tenía una alegría propia que irradiaba al público, pese a que bailaba a ciegas, puesto que a sus 20 años de edad había padecido de un desprendimiento de retina del cual no se recuperó nunca más.

La “Alonso” era una amante de la vida y las artes. En una entrevista reflexionó: “Supongamos que quitamos los colores de la vida: el azul, el rojo, el verde, el amarillo, todos los colores. ¿Usted cree que podemos vivir sin ellos? Qué monótono sería todo, qué terrible, ¿no es verdad? Eso mismo son las artes, los colores de la vida”.

Su arte trascendió los mares de Cuba. En 2003, el entonces presidente de Francia, Jacques Chirac, le otorgó el grado de Oficial de la Legión de Honor y, en 2017, fue investida como Embajadora de Buena Voluntad de la Unesco.

Con la ausencia del “cisne de cuello negro”, los cisnes del lago lloran su partida.

 

Editor de Mundo de Los Tiempos

Columnas de ALFREDO JIMÉNEZ PEREYRA

15/02/2020
Miembros del actual Gobierno, que tanto critican a la anterior administración por hechos de corrupción, ahora también están “saboreando el dulce” de este...
21/12/2019
En  palabras del escritor y activista indio Arun Gandhi, quinto nieto de Mahatma Gandhi: “La forma más fácil de controlar a la gente es a través del miedo...
07/12/2019
El equipo que forma parte de la misión de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y la Oficina Regional para América...
23/11/2019
Lo acontecido el jueves en La Paz, cuando cientos de manifestantes que marcharon junto a féretros de los muertos en Senkata fueron reprimidos sin...
18/10/2019
Corría la década de los 80 y la capital cubana era una vorágine cultural. En la cartelera del Gran Teatro de La Habana se anunciaba la puesta en escena de la...

Más en Puntos de Vista

LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
03/08/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
03/08/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
03/08/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
03/08/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
03/08/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
03/08/2025
En Portada
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado,...
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.

El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El candidato de la alianza UNIDAD, Samuel Doria Medina, presentó el que será su segundo decreto si resultase electo presidente este 17 de agosto. El primero...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

Actualidad
El presidente Luis Arce llamó ayer a las Fuerzas Armadas (FFAA) a asumir una nueva política de defensa, que consolide...
La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.
La Policía Boliviana desplegará un operativo de custodia estricta del material electoral en todo el país, como parte de...
En el marco del Bicentenario de Bolivia, El presidente Luis Arce planteó este jueves la necesidad de construir una...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...