A 22 años del adiós de “Chocolatín”

Columna
Publicado el 19/10/2019

El 18 de octubre de 1997, la vida del crack se apagó en la tierra para ir al más allá para seguir marcando goles. Quizás fue un designio de Dios para que el famoso y recordado Ramiro “Chocolatín” Castillo siga marcando goles y deleitando con su fútbol en la eternidad.

Nacido en Coripata, provincia Nor Yungas de La Paz, el 27 de marzo de 1966, hoy el crack del fútbol afroboliviano debía cumplir 53 años. Quienes lo vimos jugar lamentamos su deceso aquel 18 de octubre, un día como ayer pero hace 22 años. Y es que su técnica, velocidad, dominio del balón y su sinónimo de gol fueron argumentos suficientes para que este crack no sólo sea visto por los grandes del fútbol boliviano y la selección nacional, sino que también alcanzó a brillar con luces propias en el exterior.

Jugó en Bolivia para The Strongest y Bolívar. En Argentina dio el salto a Instituto de Córdoba, Argentinos Juniors, River Plate, Rosario Central, Platense y en Chile jugó para Everton. Aún le quedaba mucha carrera por disfrutar.

Se fue apenas con 31 años cumplidos, una carrera con mucho futuro y poco después de la final de la Copa América 1997 donde Bolivia, como anfitriona, perdió la final ante Brasil 1-3.

Ese sábado 18 de octubre quedará en la historia como un día nefasto para el fútbol boliviano. Fue el día de la despedida del crack hacia la eternidad. El dolor por la pérdida de su hijo Juan Manuel (7 años) cambió la vida de “Chocolatín”, quien pocas semanas pudo aguantar antes de tomar la decisión de partir de ese mundo.

Hoy en día, la imagen de Ramiro Castillo luce en el muro de los talentos de su natal Coripata. Su imagen fue, es y será una fuente de inspiración para el fútbol yungueño, cuna de talentos innatos en el balompié nacional.

 

El autor es periodista deportivo Los Tiempos

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de Gabriel Caero Rodríguez

11/01/2020
El reciente ascenso de Municipal Vinto Atlético Palmaflor emocionó el pasado 22 de diciembre a toda Cochabamba, pero mucho más a Quillacollo, ya que luego de...
16/12/2019
La campaña de Wilstermann en el certamen Clausura 2019, donde marcha primero y surge como principal aspirante al título y clasificar nuevamente a la fase de...
14/12/2019
La campaña de Wilstermann en el certamen Clausura 2019, donde marcha primero y surge como principal aspirante al título y clasificar nuevamente a la fase de...
19/10/2019
El 18 de octubre de 1997, la vida del crack se apagó en la tierra para ir al más allá para seguir marcando goles. Quizás fue un designio de Dios para que el...
05/10/2019
La Selección nacional debía cumplir entre el lunes 30 de septiembre y miércoles 2 de octubre un microciclo en Cochabamba con las selecciones Absoluta y Sub-...

Más en Puntos de Vista

VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
05/08/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
03/08/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
03/08/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
03/08/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
03/08/2025
En Portada
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró nulo el proceso penal ordinario seguido contra el exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández, acusado por la Masacre...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17 de agosto se podrán conocer los...

El papa León XIV envió su saludo al Bicentenario de Bolivia, en un mensaje dirigido al presidente Luis Arce, con un deseo de paz y prosperidad en un contexto...
La Corte Suprema de Justicia de Brasil ordenó ayer la prisión domiciliaria del expresidente Jair Bolsonaro por incumplir algunas de las restricciones...
En un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio, Japón conmemora el miércoles (6.08.2025), el...
La cédula de identidad electrónica podrá ser utilizada, como documento oficial, para que la población pueda emitir su voto en las elecciones generales del...

Actualidad
Llegó a Bolivia el 21 de septiembre de 1969 y dedicó más de cinco décadas de su vida al servicio del país.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró nulo el proceso penal ordinario seguido contra el exprefecto de Pando,...

Deportes
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...