El agua será siempre el recurso más valioso

Columna
VENTANA AL MUNDO
Publicado el 03/02/2020

Para un proyecto del grupo estadounidense “Quartz”, acerca de cómo será el mundo de aquí a 50 años, se preguntó a un grupo de expertos (empresarios, artistas, activistas y académicos) cuál sería el recurso más valioso del orbe en 2070. Casi todos repitieron una sola palabra: agua.

Luego del aire que respiramos por medio de la atmósfera terrestre y sin el cual falleceríamos en pocos minutos, el agua será siempre el recurso más valioso. Nuestros propios cuerpos contienen más de un 70% de agua. Naturaleza y vida humana están impregnadas y penetradas por el agua; lo propio sucede en nuestras actividades, desde el quehacer cotidiano hasta los procesos industriales más complejos.

Y eso que apenas tenemos en materia de agua dulce un 3% del total planetario, ya que el resto es agua salinizada de los mares. Y aún sabiendo eso desperdiciamos el agua continuamente, un verdadero pecado que se suma a las diversas aberraciones en materia de empobrecimiento y maltrato del medio ambiente que hoy sufrimos a nivel global.

Para el sector privado en general –desde los fabricantes de bebidas de toda naturaleza hasta las manufacturas más sofisticadas– la oferta disponible de agua es una cuestión de triunfar y ganar dinero o quebrar con grandes pérdidas. La escasez de agua es pues un problema urgente y requiere de incentivos adecuados para resolverse. ¿Qué tan urgente? Según la ONU, la mitad de la población mundial vivirá en áreas de alto estrés hídrico para 2030 y la escasez de agua desplazará a millones de personas que emigrarán en busca del precioso elemento en otras latitudes.

El cambio climático es una de las principales causas de esta escasez, aunque está lejos de ser la única. Las empresas multinacionales finalmente se están dando cuenta de la importancia de gestionar la escasez de agua dulce para poder enfrentar una inminente crisis hídrica. El agua, su disponibilidad, calidad y capacidad para infligir daño o dar vida, se ha convertido silenciosamente en un problema clave para la comunidad mundial.

Por otro lado, en lugares donde hay abundante agua no se la utiliza debidamente, se la desperdicia o se la administra mal. Un claro ejemplo: Manaos, la capital del estado de Amazonas, en Brasil, está asentada sobre las orillas del río homónimo, el más caudaloso del mundo y, sin embargo, en varias zonas de esa localidad escasea el agua como consecuencia de su pésima administración. Hay ejemplos similares en muchas otras partes, particularmente en Sudamérica, pese a la abundancia hídrica proveniente de las cuencas fluviales, precipitaciones y deshielos cordilleranos.

El agua es valiosa pero su precio comercial e industrial es bajo; encima de ello, se la desperdicia y no se la valora debidamente. El conjunto de factores negativos está alimentando una crisis planetaria que, de no cambiar las actuales pautas hídricas de consumo y de administración, generará un problema universal de graves consecuencias para la humanidad.

En fin, recordemos siempre que el agua es vida, pero también puede ser muerte si la tenemos en exceso (inundaciones) o si debemos pelear por ella. Ojalá encontremos un punto sustentable de equilibrio apto para satisfacer las múltiples necesidades en las que el agua es factor vital.

 

El autor es excanciller de Bolivia, economista y politólogo
www.agustinsaavedraweise.com

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de AGUSTÍN SAAVEDRA WEISE

13/12/2021
Hace un año —desde diciembre de 2020— el agua (H2O) comenzó a ser cotizada en el mercado de futuros de materias primas de Nueva York; ya no se la trata como...
29/11/2021
A lo largo de las últimas décadas, el término competitividad se ha establecido con firmeza en el lenguaje usual de centros educativos, empresarios,...
15/11/2021
Según el geógrafo inglés sir Halford John Mackinder (1861-1947), las grandes guerras —y hemos tenido muchas a lo largo de los últimos siglos— han sido...
18/10/2021
Tiempo atrás, el analista estadounidense Peter Drucker (1909-2005) enumeró (mediante el Wall Street Journal) las reglas que deberían seguir los presidentes...
04/10/2021
Nos quejamos —con razón— del desorden e inseguridad crecientes en esta nuestra querida Bolivia, algo nada novedoso y que viene de mucho tiempo atrás. Cada...

Más en Puntos de Vista

BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
29/05/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
28/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
28/05/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
27/05/2025
En Portada
El Presidente del Senado todavía no tiene sigla asegurada, pero hay acercamiento con UCS.
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que el Gobierno sí autorizó en su debido momento la publicación del informe del Fondo Monetario...

Nuevamente, esa instancia judicial “ordena (...) la suspensión de la participación del Movimiento Tercer Sistema (MTS) en los comicios electorales del 17 de...
Hasta las 10:00 de este jueves, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) reportó cuatro puntos de bloqueo en las carreteras del país, la demanda...
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, informó que a partir de este jueves se descargará más de 100 millones de litros de combustible de...
Desde la noche de este miércoles, transportistas iniciaron un bloqueo en la carretera a Laja, La Paz, en demanda de combustible, el cual no llegaría al lugar...

Actualidad
Nuevamente, esa instancia judicial “ordena (...) la suspensión de la participación del Movimiento Tercer Sistema (MTS)...
En medio de la gasificación, la Policía detuvo a unas seis personas, entre ellas, el secretario de relaciones de la...
“Las familias están en los parques, en los restaurantes, en los mercados, supermercados”, constata el ministro...
Los gobernadores de Cochabamba Humberto Sánchez, del Beni Alejandro Unzueta, de Oruro Jhonny Vedia y autoridades del...

Deportes
Bolívar se clasificó al play off de la Copa Sudamericana luego de golear anoche a Cerro Porteño por 4-0, en el cierre...
Chelsea no es el rey de Europa, pero es el primer equipo que gana los tres trofeos a nivel europeo: Champions League,...
Independiente aplastó por 7 a 0 a Nacional Potosí y sumó un triunfo contundente que le permitió clasificarse...
“En la Selección siempre hay presión, como en los clubes todos los días entrenas y los domingos tienes examen, tienes...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Rachel Gupta, sucesora de Luciana Fuster y ganadora del certamen Miss Grand International 2024, anunció oficialmente su...
"Fiesta del Señor de Santa Vera Cruz Tatala", es la exposición que ponen en marcha hoy los fotógrafos documentalistas...
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Invitados
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.