¿Por qué nos importa la osa Valentina?

Columna
DESDE LA REDACCIÓN
Publicado el 11/03/2020

Ni siquiera el infierno que se desató en el bosque Chiquitano, en Santa Cruz, el año pasado había logrado doblegar a Valentina, la osa hormiguera que sobrevivió al fuego y se convirtió en el símbolo de la fauna afectada en el desastre. Sin embargo, su vida se apagó violentamente: no hay una parte del cuerpo que no esté lastimado.

Valentina fue rescatada el 17 de septiembre en el Parque Nacional Otuquis, en San Matías, quizá la zona más devastada por los incendios de la Chiquitanía, que destruyeron 4 millones de hectáreas en las que vivían osos hormigueros, tejones, pumas, ciervos, capibaras, ocelotes, armadillos, tortugas, aves y más especies.

La osa se salvó del fuego y no estuvo entre los 2 millones de animales que murieron en los incendios. Sin embargo, su vida dio un giro: pasó de vivir en la selva comiendo hormigas, termitas y lejos de su peor depredador —el hombre—, para adaptarse a un refugio, en el biocentro Play Land Park.

No fue fácil que Valentina luche por su vida. Estuvo 10 horas en estado de coma, estaba desnutrida, deshidratada y con las patitas quemadas. Al final se aferró a la existencia: sus heridas sanaron y hasta se preparaba para volver al Otuquis. ¿Qué pasó entonces?, ¿por qué cinco meses después de salvarse está muerta y de forma violenta?

El historial de su necropsia da cuenta de hematomas en la parte externa, entre las últimas costillas, en la cavidad abdominal y hemorragia interna. Ante tales evidencias, la justicia tendrá que dar con los responsables de su protección y del maltrato, pero su partida es una llamada de atención para todos para saber cómo y dónde están los animales rescatados, y sobre todo para exigir que la tan anunciada restauración de la Chiquitanía sea una realidad, no un discurso.

 

La autora es editora de Metropolitana de Los Tiempos

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de KATIUSKA VÁSQUEZ

09/06/2024
Cuando el sol se esconde la ciudad se transforma, y al acercarse el invierno eso ocurre cada día más temprano. A medida que el ajetreo de la gente, de los...
31/05/2024
Cada vez que se habla de un día especial, generalmente es para celebrar. Sin embargo, hay otros como el Día de la Familia, que tiene una fecha en mayo, que...
12/05/2024
Cómo se puede explicar que un supuesto médico haya atendido a una gran cantidad de pacientes en la ciudad de Santa Cruz hasta provocar dos muertes y dejar...
15/04/2024
San Matías, la última población que sienta soberanía antes de llegar al Brasil, se ha convertido en una herida del narcotráfico por el historial de...
18/03/2024
Ni bien la ciudad se pone en movimiento cada mañana y se conecta con las urbes vecinas de Quillacollo, Vinto, Colcapirhua, Tiquipaya y Sacaba el viejo...

Más en Puntos de Vista

EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
31/08/2025
PAÍS CON ARRITMIAS
CECILIA VARGAS VÁSQUEZ
31/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
31/08/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
31/08/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
29/08/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
28/08/2025
En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...