La humanidad bajo el efecto Tyndall

Columna
Publicado el 29/03/2020

El efecto Tyndall, es aquel por el cual se pueden observar las partículas de polvo o las gotas de lluvia bajo un haz de luz, que hace que lo invisible a los ojos, se haga manifiesta.

Imaginar, allá por el año 1900, cuando la peste bubónica o peste negra se llevó un alto porcentaje de la humanidad, al borde de la locura se abrió una tumba para millones, entre ellos mis bisabuelos, dejando cinco niños en orfandad.

Hoy, este minúsculo microbio (el nuevo coronavirus), no detectable a simple vista, ha causado una debacle que afecta en cómo las personas se ven y se relacionan, ataca al mercado del empleo, es un portazo al futuro del trabajo, un martillazo que ha destruido la entronización del primer mundo, poniendo un grillete a los principios con los cuales se establecen las relaciones humanas entre países.

Dicha viralización crea una nueva sombra y, como nunca, la sociedad siente cómo ese espectro de incertidumbre se apodera de la luz de la vida.

Los Estados intentan con políticas, entre tradicionales e imaginativas, enfrentar dicha pandemia, que hoy se ha tornado también financiera, por lo que la necesidad real que impone la “supresión social” para confrontar el problema, y que significa nula movilidad y alto distanciamiento, dicha contención empuja a la mayor crisis económica jamás vista.

En esta ofensiva que se impone, las naciones ya venían con tamaño inconveniente, como son los indicadores negativos de producción y sociales, impagos (default) y grandes deudas. Todas estas acciones vienen pateando a la economía como pelota de trapo y ahora se suma la viralidad, que podría hacer desaparecer en poco tiempo más de la mitad de los empleos del mundo.

Cuando cayó el meteorito que mató a los dinosaurios, el impacto posiblemente arrasó a un 30% de animales de gran tamaño, luego, la disminución de la alimentación y la debilidad hizo que los virus se encargaran del resto. Hoy, el planeta se enfrenta a una exterminación similar, donde la dificultad económica durante y después de la pandemia, podría matar a más personas que el mismo veneno.

El papel fundamental que jugará la acción de apoyo efectivo a las personas será lo sustancial. La inteligencia, y sobre todo la sabiduría, establecen las claves para que se asuma un rol de señoreaje positivo y dinamizador, donde no importará si hay déficits o emisión inorgánica. Será la confianza en las acciones lo realmente significativo para preservar la vida y la salud.

Las naciones enfrentan un freno global y aspiran a una solución local. Por un lado, hay una menor velocidad de circulación del dinero y una mayor preferencia por liquidez (efectivo en manos del público) que agudizan el problema y, por otro lado, se exige impulsar gastos en redes de protección social nunca vistas.

Con el desastre en puertas se entroniza una gran responsabilidad estatal, que va a despertar lo peor y lo mejor de la humanidad, y seguro que empujará a grandes peligros y desafíos, quizás esto atenace a las democracias y deje libre a los dictadores o bien seamos magnánimos, resilientes y enérgicos en el compromiso con el prójimo.

¿Será que, con todo esto y el horror emergente que se repite en cada siglo, se podrá al fin aprender la lección de lo muy importante que es la vida y que no todo es dinero o poder? ¿Los habitantes de la tierra se proyectarán más empáticos y humanos?

Y, ahora que habrá más tiempo para meditar a la luz de un mundo detenido: ¿Las personas serán capaces de agudizar los sentidos bajo una suerte de efecto Tyndall, y encontrar las partículas para una sociedad recompuesta, solidaria y generosa, que los obligaría a cambiar y a cuidar más de nuestra especie? Sin duda es hora de la esperanza, de volver la mirada al cielo y realizar una plegaria, con la promesa de ser alguien mejor.

 

El autor es analista económico

Columnas de LUIS FERNANDO GARCÍA

13/04/2020
El mundo es hoy en un cuadrilátero, en un rincón está lo económicamente incorrecto y en el otro lo moralmente justo.
29/03/2020
El efecto Tyndall, es aquel por el cual se pueden observar las partículas de polvo o las gotas de lluvia bajo un haz de luz, que hace que lo invisible a los...
13/09/2019
Contingencia se dice que es aquello (un hecho, un evento, un acontecimiento) que sale de las previsiones y predicciones establecidas. En su efecto, modifica...
19/11/2018
¿Por qué se suspendieron los pagos de divisas en el banco central? Muy fácil, porque en un poco más de un año y medio las reservas se esfumarían… ¡Solo se...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
08/08/2025
08/08/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
08/08/2025
RONALD NOSTAS ARDAYA
06/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
06/08/2025
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
06/08/2025
En Portada
Desde Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, el presidente Luis Arce llamó a unir esfuerzos y voluntades para concretar la construcción del...
La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña, que se...

Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de...
De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de...
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...

Actualidad
Un adolescente armado de 17 años abrió fuego e hirió a tres personas este sábado (09.08.2025) en Times Square, en Nueva...
La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica...
Un macabro hallazgo estremeció la frontera entre Bolivia y Brasil. Autoridades de ambos países encontraron, en una...
Desde Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, el presidente Luis Arce llamó a unir esfuerzos y...

Deportes
Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en...
La llegada de Marcos Rojo a Racing sumó un obstáculo inesperado a raíz de la reglamentación vigente en el fútbol...
The Strongest recibió una dura sanción de parte del Tribunal de Disciplina por el uso de fuegos artificiales durante...
La U de Vinto venció 2-1 a Oriente Petrolero en la agonía del partido que se disputó esta tarde en Cochabamba y ahora...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...