Volver al trabajo

Columna
Publicado el 15/04/2020

Hay una fuerte corriente de analistas que señalan que cuanto más dure la crisis, mayor será el daño económico y social en el mundo. Hace poco, la poderosa Cámara de Industria y Comercio (Cainco) de Santa Cruz ha publicado un manifiesto reclamando al actual Gobierno la urgente necesidad de tomar medidas más concretas y hacer operativas aquellas que ya se han tomado en el país. Señalan que si no se puede asegurar una mínima liquidez para el sector productivo en las próximas semanas y meses se está corriendo el riesgo de cerrar empresas y despedir empleados.

Concluyen señalando que cada día se están preparando para regresar al mercado y que se debe defender a las empresas que son la fuente de empleo y sustento de miles de trabajadores.

De lo anterior deducimos que estamos ante un momento muy delicado, que esta crisis sanitaria puede tardar mucho tiempo en solucionarse y es también muy complejo explicar todas las implicaciones de lo que se vive estos días, en la lucha por derrotar al nuevo coronavirus, causante de la mayor crisis mundial.

Se necesita urgente una vacuna. Se están haciendo los experimentos. Hay 40 vacunas potenciales, pero llevará dos o tres años encontrar la ideal.

Más de mil centros de investigación están probando para generar una vacuna que sea producida por el propio cuerpo. Algo innovador que permita desarrollar una vacuna en el corto plazo. 80 millones de dólares se han invertido para realizar los experimentos.

Hay mucho escepticismo acerca de algunos medicamentos existentes utilizados para tratar a los pacientes con Covid-19. Bill Gates insiste en que se podía evitar la epidemia y, dice, todo porque el mundo se ha preocupado de las expectativas comerciales antes que de la salud pública. Se han tomado posturas políticas contrarias a la solución efectiva de problemas vinculados con la pandemia.

El retorno al trabajo, con las previsiones que se sugieren para mayor seguridad, cambios en la vida cotidiana de las personas, como el uso de mascarillas, distancia social, nuevos hábitos de vida serán medidas de prevención obligatorias.

Volver al trabajo es una necesidad, pero en el marco de la extrema desigualdad en el reparto de la riqueza y en los sistemas de salud públicos tan frágiles, como se ha podido ver en estos más de 100 días de pandemia, nos hacen pensar que no es posible volver a los mismos hábitos que el mundo se ha ido imponiendo en el pasado.

Construcciones faraónicas, turismo masivo, cadenas interminables de consumo, etc. Todo eso sin haber logrado lo más fundamental: una mayor justicia social, calidad del empleo/trabajo, calidad de vivienda, seguridad alimentaria y medio ambiente más sostenible. Necesitamos repensar nuestro rol en el mundo post Covid-19.

 

El autor es analista del Ceres

Columnas de LUIS PABLO CUBA ROJAS

10/01/2025
Uno puede decir que fue terrible como comenzamos el año 2025, accidentes de aviación a nivel mundial, y a nivel nacional con filas en los surtidores para...
09/08/2020
La rendición de cuentas es fundamental para garantizar la transparencia de los gobiernos. Bolivia, por efecto de la pandemia, ha tenido que recurrir a...
19/05/2020
A punto de superar un récord de caída del empleo en el mundo, parece que los más afectados en América Latina serán las familias que dependen desde hace...
15/04/2020
Hay una fuerte corriente de analistas que señalan que cuanto más dure la crisis, mayor será el daño económico y social en el mundo. Hace poco, la poderosa...
05/02/2019
El comportamiento de las principales variables macroeconómicas regionales se refleja en una urbanización caótica; no hay políticas serias para establecer y...

Más en Puntos de Vista

EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
31/08/2025
PAÍS CON ARRITMIAS
CECILIA VARGAS VÁSQUEZ
31/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
31/08/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
31/08/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
29/08/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
28/08/2025
En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...