El “no-por” de los hermanos Benavides

Columna
Publicado el 19/05/2020

INGRID QUIROGA AMUSQUIVAR

Recientemente leí un artículo sobre una película boliviana Engaño a primera vista, y es lamentable ver que entre bolivianos no nos apoyemos, si bien cada persona tiene gustos y visiones diferentes, pienso que no es para desmerecer el trabajo y la inversión en términos de tiempo y dinero que se realiza en nuestro país

Cada evento tiene auspicios y por ende una producción grande como una película, a través de los años se nos ha creado un regionalismo que a mi parecer nunca debió existir porqué repito todos somos bolivianos, debemos estar unidos mucho más ahora por la coyuntura que estamos pasando ya que no sirven los colores políticos, sino la propia salud y cuidarnos unos a otros

Los medios de comunicación viven de la publicidad o marketing, entonces pretender que eso no se muestre en una producción es inadecuado. Esta película, como muchos mencionaron, es de entretenimiento con el fin de divertirse, pero si nos enfocamos a ver, ortodoxamente, las clases sociales y no el esfuerzo que va detrás, pues nunca creceremos como país.

La solidaridad que por muchos años se nos inculcó por parte de nuestros gobernantes es más ahora una clara diferencia de pensamiento y atraso en nuestra patria.

Ojalá aprendamos que cada cosa que hagamos y cada proyecto que emprendamos se realiza con esfuerzo, sacrificio y dedicación, por eso ya tiene valor y reconocimiento. Apoyémonos como seres humanos y más como bolivianos, apostando por los nuevos emprendimientos, vengan de cualquier parte de nuestra sociedad, dejemos nuestros complejos a un lado para gritar con orgullo “soy boliviano”.

Felicidades, hermanos Benavides, y sigan con ese ímpetu que los caracteriza, llevando adelante a nuestro país con talento boliviano y poniendo en alto el nombre de nuestra amada Bolivia.

 

Auditor financiero independiente.

Columnas de Desde los lectores

14/02/2023
Las resoluciones de la Alcaldía, Gobernación, Empresa Misicuni-MMAA y la Universidad, der abrogar la Ley, no resolverán los problemas para recuperar, mejorar...
17/06/2020
Héctor Castro G. La posverdad o post verdad es una distorsión de la realidad que se hace de manera deliberada. Se emplea para señalar aquellos hechos en...
13/06/2020
MARCO A LEÓN   Comparto este poema que podría ser canción, que la tomé, copié de un grupo de WhatsApp, reenviado por Alicia Brees. No tiene autoría, así...
21/05/2020
Mucho se especula sobre cómo debemos los católicos interpretar esta catástrofe que vive la humanidad con el coronavirus. Algunos dicen que, si oramos mucho,...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
15/08/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
14/08/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
13/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
13/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
13/08/2025
En Portada
El Gobierno nacional rechazó este sábado las acusaciones lanzadas por la Alianza Unidad, del candidato Samuel Doria Medina, que denunció la supuesta existencia...
Luego de cinco días de arduo trabajo, los equipos de Bomberos y comunarios lograron controlar el incendio forestal en el Parque Nacional Carrasco, ubicado en...

El candidato presidencial Samuel Doria Medina denunció en su cuenta de “x” que a pesar del silencio electoral de cara a los comicios del domingo se ha...
Ante las denuncias de que se estaría obligando a funcionarios a votar por un determinado partido, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente Omar Mustafá con Gastón Uribe, Director...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el club Rojo que está inhabilitado de...

Actualidad
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó este sábado sobre presuntos intentos de generar convulsión social y...
El Gobierno Nacional, a través del Viceministerio de Comunicación, ratificó este sábado su compromiso de garantizar la...
Desde la siguiente semana el acceso de maquinaria pesada para la extracción de óxidos de plata y sulfuros estará...
El candidato presidencial Samuel Doria Medina denunció en su cuenta de “x” que a pesar del silencio electoral de cara a...

Deportes
Murkel Dellien no pudo ganar su primer título del año al caer este sábado con el checo Zdenek Kolar (un doble 6-2) en...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el...
Murkel Dellien superó este viernes al estadounidense Dali Blanch (6-0, 4-6 y 6-1) en las semifinales del Challenger de...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...