Adiós 2020… ¡bienvenido 2021!

Columna
BUSCANDO LA VERDAD
Publicado el 02/01/2021

Llegó el año 2020 a su término, miro hacia atrás, y se me hace un nudo en la garganta. Por fin acabó y es de esperar que con su partida se vayan también el dolor, el llanto, la pobreza y la incertidumbre que trajo consigo.

Aún resuenan en mis oídos las predicciones de los adivinos y “profetas” que, a fines del 2019, auguraban un 2020 esplendoroso, pero lamentablemente no fue así, ocurrió todo lo contrario porque lo que pasó ese año concluido, nadie lo esperaba ni en su peor pesadilla o en la más afiebrada mente.

¿Recuerda Ud. acaso que algún iluminado tuviera el acierto de predecir que un minúsculo virus pondría al planeta de cabeza? ¿Qué casi haría detener la economía mundial, como aconteció por causa del coronavirus? ¿Qué producto de ello enfermaría y muriera tanta gente? ¿Y que sus efectos se prolongarían de aquí en más, en una “nueva normalidad” signada por la recurrente necesidad de sanitización, uso de barbijos y el distanciamiento social? ¿Recuerda Ud.? Yo, no…

Lo cierto es que –de súbito– cuando moros y cristianos estaban felices envueltos en sus sueños, proyectos y frivolidades, el mundo se detuvo de golpe, obligando a cambios inimaginables de planes, costumbres y comportamientos. Desde el delivery hasta el saludo de puño o de codo; desde el estar hoy aparentemente sano y mañana, gravemente enfermo; desde vivir hoy y mañana estar muerto, todo cambió en un santiamén, golpeando nuestra alma.

Recuerdo aún el mes de marzo del año pasado, cuando en Bolivia se decretó la cuarentena rígida y cómo impactó eso en nuestras vidas, forzándonos en el confinamiento a pasar del mundo real al “virtual” por medio de las redes sociales vía Internet.

Como Pastor, por mandato de Dios y la confirmación a través de un amigo, tuve el privilegio de compartir 169 prédicas en 85 días, mañana y tarde, del 24 de marzo al 15 de junio, llegando a más de un millón de personas ávidas de dirección y consuelo, frente a la conmoción espiritual, física y material derivada de la pandemia de la Covid-19. Hermoso tiempo aquel, cuando yo mismo recibí el amoroso abrazo del Señor. Sin embargo, todo cambió de repente…

Un fatídico 15 de junio de 2020 dejé de trasmitir, para atender a mi familia que cayó afectada por el coronavirus. Poca gente se enteró de ello, además, que a los pocos días también caí yo. De ahí en más, el tormento del que solo por la misericordia de Dios, las oraciones de los justos y el cuidado que los amigos tuvieron de nosotros, pudimos salir victoriosos. El proceso fue muy doloroso, no solo por la tortura de ver sufrir a los míos por falta de oxígeno sino porque durante ese tiempo perdí a muchos amigos.

Por eso no extrañaré el 2020, pero afrontaré el 2021 con lo aprendido en tantos meses de dolor y sufrimiento; con una nueva visión, poniendo las cosas en su sitio: recordando que esta vida es pasajera y que hay otra que es verdadera, la eterna; que Dios existe y muchas veces permite que estas cosas pasen para tener más intimidad con Él; que, en medio de la angustia, ahí está Dios a través de una mano amiga, aún de quienes menos esperas; que poner nuestra vista en el hombre es un error y que nuestra confianza debe estar en el Creador, porque Él no falla; y que, día que pasa, nos acercamos inevitablemente al fin.

“Teme a Dios, y guarda sus mandamientos; porque esto es el todo del hombre. Porque Dios traerá toda obra a juicio, juntamente con toda cosa encubierta, sea buena o sea mala”. En esto hay sabiduría y vida eterna... ¡Bienvenido 2021!

 

El autor es pastor evangélico

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de GARY ANTONIO RODRÍGUEZ

03/10/2024
“Te vas a enojar de lo que te voy a decir”, me advirtió. “Te aseguro que no”, le respondí. “Te repito, te vas a enojar”, insistió. “Adelante, ya verás que no...
22/09/2024
En los tiempos que vivimos, cuando los indicadores económicos se mueven en la dirección no esperada por el gobierno y la población lo único que quiere es...
12/09/2024
Qué difícil escribir sobre nuestro país en medio de sucesos que aumentan la conflictividad, como si lo que no necesitáramos fuera paz a fin de que todo...
22/08/2024
El mensaje presidencial del 6 de agosto de 2024 tuvo derivaciones inesperadas a partir de la convocatoria al empresariado boliviano a un “Diálogo Nacional...

Más en Puntos de Vista

CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
16/07/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
15/07/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
15/07/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
15/07/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
14/07/2025
En Portada
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...
La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales del próximo 17 de agosto en el país.

La Policía Boliviana retomó este viernes sus operaciones en el Trópico de Cochabamba, a más de un mes de su repliegue temporal debido a amenazas contra la...
El presidente del Estado, Luis Arce, anunció ayer  que el Gobierno Nacional convocará a una reunión a todos los líderes de los partidos de izquierda con el...
El candidato a la Presidencia por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, mediante un mensaje por X, agradeció el "apoyo incondicional" del empresario Marcelo...
Ante el intenso frío que afecta a la población y con el objetivo de brindar abrigo a las personas en situación de calle o vulnerabilidad, la Alcaldía de...

Actualidad
El presidente de Argentina, Javier Milei, encabezará el "Derecha fest", nombre del ciclo de conferencias que se...
El asesinato de un padre y su hijo, el 15 de julio en la comunidad de Majo Pampa del municipio cochabambino de...
El gobierno de la Ciudad de México informó hoy que la remoción de las esculturas del líder de la Revolución cubana,...
Ruth Nina, líder de PAN- Bol, este viernes no se presentó a declarar ante la Fiscalía de Cochabamba en el caso abierto...

Deportes
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...
Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje...
Las dos últimas fechas de Eliminatorias mundialistas se jugarán en septiembre, pero se comienzan a “encender” porque...
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol ) emitió una carta oficial en la que advierte que Santa Cruz podría...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de La Troje Arte Cultura con el espectáculo bailable Maquinaria The...
La escritora boliviana Verónica Delgadillo obtuvo el accésit en el Premio Internacional de Poesía Pilar Fernández...
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...