Días de miedo y luto

Columna
EN EL OJO DE LA TORMENTA
Publicado el 22/04/2021

Hasta que me enteré del fallecimiento de mi amigo y cofrade “Taura” Oscar Urenda, un verdadero héroe en la lucha contra la Covid en Santa Cruz, no pensé que la peste china –dizque producto de la ingestión de un murciélago enfermo– pudiera estar tan cerca de nosotros y que la Parca acechaba disfrazada como virus, lista con su guadaña en alto para matar.

En mi Diario de la peste, que lo empecé a escribir el 23 de marzo de 2019, contabilizaba de los escasos contagios y muertes que se producían en Bolivia y en Santa Cruz; mas, sobre todo, de cómo había cambiado nuestra vida con la cuarentena. Como no eran muchos los decesos, parecía que la plaga tendría compasión con los bolivianos, tal vez porque ya estábamos muy sufridos por otros avatares. Sin embargo, cada día que pasaba se producían más enfermos, más víctimas, y la gente se aterrorizaba, en algunos casos hasta el extremo de protestar y rechazar la mínima proximidad de un apestado. El miedo hizo escarnio de uno de los sentimientos más nobles que tiene el individuo, que es el de la solidaridad.

Sin embargo, el grueso de la población cruceña y boliviana, los médicos, enfermeras, ayudantes de los hospitales, policías, militares, la gente del pueblo, hombres y mujeres de toda condición mostraron coraje –y lo muestran hoy– para colaborar contra la peste, para encerrarse y proteger a los suyos y a los de la calle, para perder hasta sus fuentes de trabajo, para recortarse en gastos, y muchos, seguramente, quedaron separados del ser amado.

Jorge Soruco Villanueva, la entrañable Marita Siles de Mazzi, David Terceros Banzer, el señorial Oscar Coronado, Jorge Lema Patiño, Arturo Bowles, “Paico” Roca, Eduardo Berdagué, mi primo segundo Mario Suárez Calbimonte, tarijeño y cantor él, y hace pocos días mi querido primo hermano Oscar Kempff Bacigalupo, partieron dejándonos abrumados por el dolor. La lista de amigos, parientes y conocidos a quienes se ha llevado la Covid, si la nombrara, no dejaría espacio para escribir nada. Menciono a las personas que en este momento vienen a mi memoria, pero hay muchos, muy queridos, que no puedo recordar y que mañana ya será muy tarde para citarlos.

Con Jorge “Cato” Soruco y Davico Terceros hablaba permanentemente sobre la Covid. Estábamos de acuerdo con que no había lugar a bromas y menos a descuidos. Sabíamos que había que protegerse conforme a lo que indicaban las autoridades sanitarias. Y así lo hicimos. Sin embargo, porque lo quiso el destino o lo dispuso el Altísimo, yo soy el único de los tres que ha quedado en este mundo, hasta ahora, hay que decirlo.

Davico se cuidaba mucho, obedecía las normas, pero he ahí que un día me enteré que lo habían evacuado a San Pablo con Covid. Dijeron que allí había superado la enfermedad, que regresaría pronto a su casa de Las Palmas, pero no sucedió lo que tanto deseábamos, lo venció la peste y dejó llanto en su familia. Con “Cato”, mi camarada de trabajo y también de andanzas durante más de medio siglo, su final fue similar. De haber pasado una larga temporada de la cuarentena en su propiedad de Peji, feliz como nunca lo había sido antes, viajó a La Paz y sintió los síntomas que generan esos virus cocinados en Wuhan. Fue a la clínica, no hubo necesidad de intubarlo, se recuperó, le avisaron que sería dado de alta, y dos noches antes de salir hacia su casa le faltó el aire y falleció abrazado de su hijo. Todo esto ha sido conmovedor al extremo, inaudito.

Y el domingo pasado falleció en La Paz mi primo hermano Oscar, el mayor de los hijos de mi tío Rolando Kempff. Mis recuerdos con él son más que todo de la niñez, porque en la edad adulta cada uno tenía actividades distintas y fuera del país. No olvido de alguna vacación en Buen Retiro, con tío Noel y los abuelos. Ni los cumpleaños, con paella, de tío Rolando y tía Lolita. Pero también de cuando éramos compañeros de curso en el Colegio Alemán de La Paz, y nuestros profesores, algunos excombatientes de la guerra todavía con ganas de pelear, nos daban cachetadas y reglazos, porque, por nuestro apellido alemán, no comprendían cómo podíamos ser tan latinos y ariscos a la disciplina. Eran otros tiempos, cuando el herr profesor no era el “profe”, como hoy.

Nos preguntamos: ¿Llegará la vacuna para todos? ¿Será solo para quienes se porten políticamente bien? ¿Este año estarán a salvo nuestros hijos? ¿O será en 2022? ¿O en 2023? ¿O un regalo del Gobierno para el Bicentenario? Esperemos que, si la vacuna ya está salvando vidas en el mundo, no la recibamos cuando el virus se haya ido, cebado por fin, con tantas víctimas bolivianas.

 

El autor es escritor

Columnas de MANFREDO KEMPFF SUÁREZ

15/03/2024
Habiendo muerto heroicamente el infatigable coronel Ignacio Warnes en la batalla de El Pari, derribado de su caballo, mientras que el jefe de su caballería y...
13/03/2024
¿Es posible que los cruceños seamos tan ingenuos de creer que Luis Fernando Camacho vendrá a declarar a Santa Cruz, aunque sea cumpliendo con un mandato...
07/03/2024
Cuando ya se ha transitado bastante por la vida, y los problemas políticos domésticos producen dolor de cabeza y vergüenza, recordar algunas cosas que se van...
15/02/2024
En medio de las brumas de los cañonazos consumidos, y pese a ser temprano, oigo cerca de casa que suena una banda, y he decidido saltar de la cama y correr a...

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
14/07/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
13/07/2025
13/07/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
13/07/2025
Constantino Klaric
13/07/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
11/07/2025
En Portada
Los jefes de los equipos económicos y representantes de seis de las alianzas y partidos que participan en las Elecciones Generales 2025 confirmaron su...
El grupo multimedia Los Tiempos, La Prensa y El Alteño, representado por su presidente ejecutivo, Eduardo Valdivia Zambrana, se encuentra presente en el foro...

El departamento de La Paz celebra el 216 aniversario de su grito revolucionario con el 20,1% de crecimiento de la recaudación de Mercado Interno (MI) y el...
El OSC advierte que, debido a esta poca profundidad, el sismo tiene una alta probabilidad de ser sentido y podría "causar daños en regiones aledañas al...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) alertó del ingreso de un frente frío al territorio nacional este miércoles, que provocará el...
Este viernes 18 de julio, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) realizará el sorteo para elegir a más de 204.000 jurados electorales con vistas a las...

Actualidad
En el marco de garantizar el acceso a los servicios financieros, Banco Unión S.A. se encuentra gestionando la...
Los jefes de los equipos económicos y representantes de seis de las alianzas y partidos que participan en las...
El departamento de La Paz celebra el 216 aniversario de su grito revolucionario con el 20,1% de crecimiento de la...
El hecho fue reportado por comunarios de la zona de Majo Pampa en Shinahota, trópico de Cochabamba, donde presuntamente...

Deportes
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...
El sábado 19 y domingo 20 de julio, la Camerata delle Luci se suma al movimiento mundial de homenajes al Studio Ghibli...