Arte y memoria

Columna
DESDE LA TIERRA
Publicado el 30/07/2021

Contemplé la imagen varios minutos. Estaba impresionada. A pesar del antifaz que tapaba los ojos, percibía la angustia, el dolor, seguramente el miedo. Las manos atadas detrás de la espalda, los hombros hacia un lado, el largo cabello desordenado, el cuerpo delgado, juvenil. Y la mueca, la mueca en un grito ahogado, en un grito de muchacha torturada.

Era el inicio de la democracia en Bolivia, en esos lejanísimos años 80, cuando la utopía alentaba a la sociedad en su conjunto, más allá de lo político, más allá de lo ideológico: en torno al arte, a la belleza, a la cultura. La imagen era la memoria de alguna de las dictaduras militares que habían ensangrentado a la región por décadas.

Quizá ella era una sandinista como Dora María; quizá era una guerrillera paraguaya como Soledad; quizá era una periodista boliviana como Mirna; o una estudiante guatemalteca como Emma o una madre uruguaya desaparecida como Sara. La miraba sin moverme. Poco antes había visto una película con Geraldine Chaplin sobre la sofisticada tortura argentina usando una silla de dentista. El cuadro me recordaba a toda esa época oscura que no terminaba.

Acababa de asistir a la conferencia del artista. Él no se había referido a esa serie de imágenes reproducidas sobre maderas de embalaje. La política no era su preocupación. Más bien comentó sobre la libertad en el arte y el potencial de rebeldía profunda que tiene una obra y sobre las nuevas corrientes de las artes visuales en Alemania, donde estudió.

De pronto, lo sentí detrás de mí. “¿Te gusta?”, me preguntó. “Sí, quisiera comprarlo, pero no sé cuánto vale”, le respondí. Era la primera vez que intentaba adquirir una obra de arte y no conocía de galerías, merchantes ni precios posibles. Tenía en casa dos hermosos retratos de la realidad boliviana, pero habían llegado a las paredes por circunstancias especiales. Uno era de Carlos Bayro, detenido desaparecido desde 1972 y había que cuidar su último mural; otro era una acuarela que Juan Conitzer me regaló como recuerdo del golpe de Estado de 1980.

“¿Cuánto tienes?, preguntó Roberto Valcárcel al comprender mi timidez. Tenía 100 pesos, 100 inolvidables pesos recién saliditos de la época de la hiperinflación. “Es tuyo”, me contestó y le di directamente a él el billete. Desde entonces hasta este 25 de julio de 2021 colgó en la sala de nuestro hogar. Será heredado por otra amante de la pintura del artista que murió el pasado fin de semana en Santa Cruz de la Sierra.

Lo conocía desde el Colegio Alemán y como vecino de Sopocachi. Eran legendarias sus dotes para la creación con diferentes materiales, desde los tradicionales en un caballete hasta los más inusuales. Se especializó en la patria de sus antepasados, donde pudo quedarse, porque había ya conquistado espacios en el mundo del arte y de la arquitectura, pero prefirió retornar a La Paz.

Volvió como otros bolivianos que aman a su país sin pedir ninguna retribución. Regresó para difundir lo que había aprendido: cursos, conferencias, talleres, cátedras. Decenas de jóvenes recibieron de él la ilusión de un mundo más hermoso. Vivía de su trabajo; tenía amigos porque era buen tipo; tenía seguidores porque era un maestro.

No alquiló su capacidad para pintar cuadros a presidentes o poner hojas de coca alrededor de sus paneles. Ni degolló animales para conseguir el apoyo de unos senadores. Recibió suficientes premios y reconocimientos en vida.

Sus obras son memoria de Bolivia y a la vez son su propia memoria, su eternidad.

 

La autora es periodista

Columnas de LUPE CAJÍAS

04/10/2024
Hay bolivianos que todavía creen que la espiral de violencia alrededor de Gaza comenzó hace un año, el fatídico 7 de octubre de 2023; un opinador escribió,...
27/09/2024
Hago la larga fila de amas de casa en la carnicería. Los productos no llegaron con la normalidad de otras fechas porque Evo Morales ¡una vez más! amenaza con...
20/09/2024
Cuando anuncié mi embarazo aquel verano caribeño, todas las mujeres de la familia se movilizaron. Una nueva guagua era siempre una alegría para la casa, a...
13/09/2024
Dicen que el presidente Hilarión Daza postergó la difusión de la noticia sobre la invasión chilena a las costas bolivianas para no entorpecer la celebración...
06/09/2024
El Movimiento al Socialismo (MAS) nunca tuvo un proyecto de país, a diferencia de las otras grandes corrientes políticas en Bolivia: las conservadoras del...
  •  

Más en Puntos de Vista

LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
25/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
24/08/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
24/08/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
24/08/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
24/08/2025
En Portada
Hay cambios respecto del calendario inicial que amplían, en pocos días, el periodo para las campañas electorales y la difusión de resultados de encuestas.
También tendrá arraigo, comparución mensual en la Fiscalía, pago de una fianza de Bs 50.000 y prohibición de contactarse con otros involucrados en el caso.

La directora de Auditoría Interna de la Alcaldía de Cochabamba, Jazmín Grajeda informó este miércoles que se tienen dos auditorías en contra la exsecretaria de...
Su abogado refiere que enfrenta nueve juicios, además tiene una sentencia de 10 años de cárcel, en revisión judicial.
Autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) aclararon ayer que la empresa Pegasus, sugerida por los choferes para la importación de combustibles,...
Luego del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los casos de detención preventiva de la población carcelaria de Bolivia, la Dirección...

Actualidad
El Juzgado Anticorrupción de El Alto dispuso la libertad del general Franco Orlando Suárez y del teniente coronel...
Hay cambios respecto del calendario inicial que amplían, en pocos días, el periodo para las campañas electorales y la...
Condenan la acción del capitán de aviación Jaime Rodríguez, al que se responsabiliza de agresión y destrucción de...
Su abogado refiere que enfrenta nueve juicios, además tiene una sentencia de 10 años de cárcel, en revisión judicial.

Deportes
El estadio Hernando Siles no estuvo lleno de par en par como en otras ocasiones, pero tuvo a ambas hinchadas con el...
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos”...
La segunda edición de los Juegos Panamericanos Júnior, Asunción 2025 fue calificada como positiva para Bolivia, pues de...
Bolívar y The Strongest se enfrentarán esta noche por la Copa Bolivia, en el primer clásico interseries a jugarse a...


Doble Click
No han pasado ni 24 horas desde que Taylor Swift (Pensilvania, 35 años) y Travis Kelce (Ohio, 35 años) anunciaron su...
El compositor y cantante Manuel de la Calva, mitad del Dúo Dinámico, ha fallecido a los 88 años en Madrid, según ha...
Con el epígrafe de “Integrador e irrestricto” se levantó el telón de la decimoquinta edición del Encuentro...
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...