¿Adónde nos lleva el MAS?

Editorial
Publicado el 01/08/2021

La decisión de la Fiscalía General de cerrar el caso sobre el fraude electoral perpetrado en las elecciones del 20 de octubre de 2019, anunciada hace pocos días y sustentada en un argumento de validez dudosa, parece ser el último paso de la primera etapa de la estrategia oficialista para imponer su versión de la crisis que vivimos hace 20 meses.

Y mientras el Gobierno y el Movimiento Al Socialismo (MAS) continúan en ese empeño, la conducción del país parece tomar un rumbo inquietante por las señales que se perciben.

En efecto, la determinación de la Fiscalía, apoyada en un estudio realizado con base en datos parciales proporcionados por el mismo Ministerio Público, no sólo resulta de un procedimiento de contratación ilegal que viola lo establecido para los contratos que superan los 20 mil bolivianos, sino que sus conclusiones están lejos de demostrar que no existió fraude en las elecciones de 2019.

Es más, para la Fiscalía, los resultados de ese estudio — realizado por gente que no es especialista en temas forenses y menos en sistemas electorales— son suficientes para invalidar la auditoría aplicada por más de 30 expertos designados por la OEA para ejecutar una auditoría solicitada por el Gobierno de Morales cuando el país estaba paralizado por las protestas contra el fraude, y cuyas conclusiones son vinculantes por decisión del Estado boliviano.

Este episodio sucede tres semanas después del relacionado con el “armamento” enviado por Argentina en noviembre de 2019, y cuya denuncia fue oportuna para disimular las contradicciones de los masistas al intentar invalidar las declaraciones del excomandante de la FAB que corroboran lo que ya se sabía de la estrategia de Morales para provocar un enfrentamiento entre bolivianos.

Esa estrategia para imponer el embuste del “golpe de Estado”, cuya punta de lanza es el caso fabricado por el Ministerio de Justicia y que ya mandó a la cárcel a más de una docena de exautoridades civiles y militares, ahora ingresa en la etapa de la imposición por la amenaza.

Así lo evidencian las repetidas advertencias de un viceministro y del Procurador General del Estado que anuncian persecución judicial a quienes cuestionen la fantasía oficialista del “golpe de Estado”.

Esa persecución será sin duda más efectiva y brutal con la Ley de la Estrategia Nacional de Lucha Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas y Financiamiento al Terrorismo, ya aprobada en el Senado, y que de aplicarse permitirá la violación de derechos fundamentales, como con las escuchas telefónicas sin orden judicial, a sola sospecha.

El desprecio gubernamental por el ordenamiento jurídico vigente se replica en otros niveles como en el avasallamiento de tierras privadas, comunitarias y fiscales, o la destrucción impune de infraestructura hotelera. Mientras, la educación de millones de estudiantes es deficiente, la economía tambalea y la corrupción continúa campante.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Más en Editorial

16/05/2025
¿Un día para la familia? Sí, cada 15 de mayo se conmemora el Día Internacional de las Familias y aunque no es una fecha que esté muy presente en el calendario de las personas, es una oportunidad para que las instituciones hagan un llamado para proteger a los niños, como un sector vulnerable, y se reflexione sobre la importancia de los lazos familiares. El movimiento para dedicar un día del...
15/05/2025
La vida inmensa de José ‘Pepe’ Mujica se apagó a sus 89 años, pero su enorme legado político, humano y social continuará por generaciones. A partir de su llegada a la presidencia de Uruguay, este líder carismático y sencillo cobró notoriedad y su palabra transcendió fronteras por su autenticidad. Sin embargo, mucho antes de volverse una figura reconocida de la izquierda latinoamericana en el...
14/05/2025
El problema de la basura es uno de los que más afecta a los municipios del departamento de Cochabamba pues, aunque los conflictos por el funcionamiento de los botaderos a cielo abierto se concentran en el eje metropolitano y particularmente en la ciudad de Cochabamba, la gestión de los residuos sólidos es un asunto que toca a todos. Cada día se generan cerca de mil toneladas de basura en el...
13/05/2025
En menos de un mes, el país se consternó por dos hechos de violencia cometidos por jóvenes y adolescentes, en uno de los casos contra otros jóvenes. Ambos son señales claras de que la violencia juvenil se ha intensificado y que es necesario detenerse para identificar las causas y vislumbrar las posibles soluciones con el fin de trabajar en la prevención. Quizá el caso que más relevancia...
12/05/2025
Los peruanos que probablemente están acostumbrados a las malas noticias, así como muchos de los bolivianos y buena parte de la humanidad, ahora tienen una gran alegría: un papa peruano por elección. El cardenal Robert Prevost Martínez, que se forjó como misionero y formador de nuevos sacerdotes en Chiclayo, es el nuevo líder de la Iglesia católica y sucesor de Francisco, el...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
16/05/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
15/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
15/05/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
14/05/2025
En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) fue notificado este viernes con la Sentencia Constitucional 007/2025, emitida por el Tribunal Constitucional Plurinacional...
A través de mensajes en su cuenta en la red social X, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, pidió a las autoridades competentes y a...

El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, anunció la mañana de este viernes que el expresidente Evo Morales "será aprehendido" si circula en las calles de...
La Alcaldía de La Paz anunció el cierre de la plaza Abaroa desde el viernes 16 de mayo hasta el lunes de 19 mayor por trabajos de "fumigación y desratización".
Los comerciantes venden el litro de aceite casi en el doble del precio establecido, según reclamos de los consumidores de la ciudad de La Paz.
El director de Prensa de la Alcaldía de Cochabamba, Juan José Ayaviri, denunció ayer que existe presión externa o un interés particular que impedirá el avance...

Actualidad
La caravana de los seguidores del expresidente Evo Morales, que partió ayer desde el municipio de Caracollo (Oruro),...
Maziel Terrazas, exesposa de Félix Patzi, advirtió que el partido Movimiento Tercer Sistema (MTS) podría quedarse fuera...
En una Asamblea Extraordinaria de la Cruceñidad, se determinó llamar a una cumbre de la unidad para hacer frente a la...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) fue notificado este viernes con la Sentencia Constitucional 007/2025, emitida por...

Deportes
El “torneo todos contra todos”-en el que Always Ready es solitario puntero- se reanuda esta tarde con la disputa de...
Se inicia la Liga Femenina del Fútbol boliviano. Hoy, desde las 12:00, en el estadio Municipal en Colcapirhua,...
Barcelona es el campeón de la Liga de España: el conjunto Culé se impuso por 2-0 en su visita a Espanyol con goles de...
Después de una complicada jornada, el tenista cochabambino Santiago Lora se instaló en las semifinales del Campeonato...

Tendencias
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...

Doble Click
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...
Tom Cruise, reconocido por su incansable energía y audacia en la serie de películas Misión Imposible, sigue una dieta...
Han pasado por Japón, Corea del Sur y Londres, donde Tom Cruise apareció en el tejado del cine IMAX en el que se...