El calvario de Jeanine Áñez

Columna
COLUMNA LUMINOSA
Publicado el 27/08/2021

Un grupo de católicos suecos me plantó las preguntas: ¿Qué está sucediendo en Bolivia que no logramos entender? ¿Es verdad que el Gobierno de Luis Arce, intenta eliminar a la exmandataria a quién mantiene en prisión hace medio año?

Respuesta harto difícil porque lo que está pasando Jeanine está fuera de lo común, resulta inexplicable, inverosímil, sencillamente. Jeanine es víctima de un acto de venganza porque se atrevió asumir la responsabilidad de dirigir el país cuando los responsables huyeron por avión del Chapare a México.

El devenir histórico hizo que el equipo de “fugitivos reasumiera el poder” y a Jeanine Áñez sucedió en la presidencia de Bolivia Luis Arce Catacora, quien ha desencadenado una persecución incomprensible contra su antecesora, quien cuando el mismo personaje Luis Arce tuvo necesidad de salir del país para recibir atención médica por el cáncer que le afecta obtuvo “un salvoconducto” que firmó la presidenta, la misma a quién hoy niega un permiso para recibir atención médica de urgencia fuera de la cárcel.

Explicar que dentro de su celda, un tugurio miserable sin otra salida que algunos minutos al día para tomar una ducha, bajo el asedio de otras detenidas que aleccionadas por sus “carceleras” la zarandean, insultan, amenazan las 24 horas al día.

¿Por qué está presa, de qué le acusan, le culpan de algún delito concreto? Está presa por el delito de haber sustituido a Evo Morales que logró con mentiras el apoyo del presidente López Obrador quién por razones humanitarias le mandó un avión militar para “salvarle de la muerte” y sin que hasta hoy, más de 150 días después de su violenta detención, sus verdugos le hubiesen probado un delito concreto.

 

No extrañe por tanto que la Iglesia católica, las instituciones de derechos humanos, las organizaciones como la Unión Europea, la OEA, la ONU hubiesen reaccionado ante el colosal atropello, y que tres expresidentes de Bolivia y 23 otros exmandatarios se hubiesen expresado por escrito en contra del trato brutal e inhumano que le está significando un calvario insoportable, al punto de intentar dar fin con su vida.

Las últimas horas se han producido nuevas manifestaciones de repudio al drama que el Gobierno de Arce ha provocado. Un calvario, sucesión de torturas, maltrato, y criminal desatención de su salud sin importar el notorio desagrado de los medios que expresan el repudio generalizado, el inocultable descontento inclusive de sectores y de personas que en su momento fueron críticas del Gobierno transitorio.

Muchos consideran que tamaña injusticia no puede continuar y que los ciudadanos están buscando la forma de lograr la libertad de la mujer y madre que demostró su valentía al negarse a salir de Bolivia pese a las amenazas que padeció entonces.

 

El autor es periodista

Columnas de MAURICIO AIRA

06/05/2023
Lo que interesa desde el punto de vista de la sociología o la afectación del fenómeno a la población, a los ciudadanos, a las familias es cuánto influye en...
22/04/2023
Cuatrocientas palabras alcanzan apenas para introducir un tema en el gran diario de plaza Quintanilla de Cochabamba, es sin embargo la cuota asignada a esta...
11/04/2023
Es necesario escribir sobre el tema y ofrecer al menos tres nombres de tres salesianos educadores que enriquecieron las fuentes de enseñanza en la pedagogía...
24/02/2023
La subversión es un delito contra el orden público ”se atribuye a quienes se alzan pública y en tumulto para impedir, por la fuerza, la aplicación de la Ley...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
13/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
13/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
13/08/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
12/08/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
12/08/2025
En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...

Actualidad
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia...
La Policía Boliviana realizó este miércoles el levantamiento legal de los cuerpos de tres hombres, reportados como...
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...