Izquierdas y derechas

Columna
Publicado el 08/10/2021

Se habla con insistencia sobre la desaparición de las izquierdas y derechas, debido en parte a la frustración que siente el pueblo al verse defraudado por partidos políticos que inicialmente aparecen con ofrecimientos de cambio social progresista, para convertirse luego en agrupaciones conservadoras o retrógradas.

A finales del siglo XVIII se produjo la Revolución Francesa que significó el triunfo del pueblo pobre, oprimido y cansado de las injusticias junto a la intervención de la burguesía que se sentía desplazada de sus privilegios, derrotando ambos a la monarquía.

Es de sobrado conocimiento que en la Convención Nacional los girondinos, que buscaban un acuerdo con la monarquía, se ubicaron en el lado derecho del recinto, los jacobinos que asumían posiciones radicales de cambio se situaron al lado izquierdo y la llanura que era conservadora se encontraba al centro. Triunfó la Revolución y, con el tiempo, la burguesía dejó de ser revolucionaria, dejó de ser izquierdista, porque acumuló la riqueza y la concentró a su favor y se constituyó en reaccionaria, derechista.

Lo que la historia nos muestra es que los que luchaban por el cambio social buscando destruir el orden de desigualdad y de injusticia, una vez que capturaron el poder cambiaron de posición urgidos por mantener el nuevo orden logrado. Lo mismo ocurre ahora con las fuerzas progresistas en función de gobierno: buscan conservar el statu quo que ahora los beneficia, convirtiéndose en conservadores, pasando así a la derecha, abandonando su antigua posición progresista y de cambio social, porque en esencia ya nada tienen que cambiar o revolucionar.

Ya no son los otrora marginados o explotados, dejan de ser izquierdistas: es la tenencia del poder lo que les ha transformado y les ha hecho cambiar de posición, mientras que los antiguos y nuevos pobres y expoliados proseguirán una nueva lucha en procura del cambio, seguirán siendo los antiguos y nuevos izquierdistas hasta que capturen el poder, instancia en la que se convertirán en los nuevos derechistas, al menos es lo que se ha visto hasta ahora a lo largo de la historia universal.

No existe un solo caso en el desarrollo de la humanidad que contradiga esta afirmación. De tal manera que la izquierda y la derecha, más allá de esa figura simbólica de la posición física en la Convención Nacional de Francia, seguirán permaneciendo en el tiempo de modo cambiante y alternativo: las izquierdas y las derechas de acuerdo a quiénes detenten el poder o dejen de poseerlo tal como si se tratase de una rueda que da vueltas sin fin en la historia, aunque siempre en espiral, en diferentes planos.

 

El autor es jurista

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de GONZALO PEÑARANDA TAIDA

10/02/2025
Cuando se debatía sobre el tema de la aprobación del reglamento de preselección de candidatos a magistrados, un conocido experiodista, bajo el título de “La...
03/02/2025
seguramente debo ser uno de los muy pocos que guardan profunda convicción de que el mundo sería mejor sin la existencia del Estado, que es la causa mayor de...
26/01/2025
Sé que muchos lectores no gustan repasar artículos referidos a la administración de justicia y al derecho, debido no solo al tecnicismo jurídico que se...
13/01/2025
La sanidad política ciudadana se va esfumando. Se van perfeccionando las habilidades y los recursos para estar dentro del gobierno, sin interesar cual sea el...
06/01/2025
Muchos no tomaron en cuenta la enorme gravedad de lo que significa la frase “refundación del Estado” introducida en la Nueva Constitución y pasó como un...
  •  

Más en Puntos de Vista

PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
25/05/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
25/05/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
25/05/2025
Constantino Klaric
25/05/2025
MISCELANEA
JOSÉ LUIS BAPTISTA MORALES
25/05/2025
SECRETO A VOCES
NELSON PEREDO
23/05/2025
En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...

Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años, en un domicilio ubicado en la zona La Portada, en la ciudad de La...
El Gobierno autorizó, a través de un decreto supremo, que se amplíe el plazo hasta el 31 de octubre para el ajuste de precios para las obras públicas que están...

Actualidad
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la...
La Alcaldía de Cochabamba informó que con el objetivo de prevenir los incendios durante la temporada seca, la Unidad de...
Tras las duras críticas de Trump, Moscú propuso a Ucrania celebrar la segunda ronda de negociaciones sobre el arreglo...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...
Invitados
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.