Los disparates del momento

Columna
Publicado el 26/01/2025

Sé que muchos lectores no gustan repasar artículos referidos a la administración de justicia y al derecho, debido no solo al tecnicismo jurídico que se emplea y a lo odioso y repudiable que resulta ser el sistema judicial en Bolivia, pero hay circunstancias en las que uno no puede mantenerse impasible y tiene que decir algo respecto de hechos anormales que se suceden continuamente.

En los países serios en los que existe un tribunal constitucional rige la premisa que “el tribunal constitucional habla sólo cuando se le pregunta”, es decir que, como muestra de que se trata de un ente jurisdiccional “independiente”, no actúa de oficio, y lo hace únicamente a petición de parte, esto es de la presentación de una acción o de cualquier otro pedimento reconocido por ley, solo así es que esa instancia “habla”, dictando el tipo de resolución que corresponda.

No actúa de motu proprio, es decir no toma iniciativas por sí solo. Esta es una muestra de que el mencionado tribunal no hace lo que quiere, sino lo que le pide la sociedad a través de quienes están legitimados para efectuar peticiones reconocidas expresamente por ley, preservando única y exclusivamente el respeto a la tan mencionada Constitución; es decir, este ente no hace lo que quiere o lo cree que es conveniente.

Pero en Bolivia nada de esto vale. Resulta que el presidente del Tribunal Constitucional (nada menos que autoprorrogado) no solo que “habla” en nombre del TCP, sino que “actúa”, viaja —dizque— a simple “invitación” a la ciudad de La Paz para reunirse con los miembros del Tribunal Supremo Electoral expresando curiosamente que “En ningún momento el TCP va a ir en contra de sus atribuciones contenidas en la Constitución (…)” señalando además que el pacto entre el TCP y el TSE refleja nada menos que un “esfuerzo (¡!) para garantizar la estabilidad del sistema electoral y constitucional de Bolivia”.

La verdad es que se ha llegado a lo insólito. Cabe preguntarse, ¿Acaso esos términos a los que se comprometen el TCP y el TSE, no son atribuciones que obligatoriamente deben cumplir? ¿Acaso dichas instituciones no han sido creadas exactamente para lo que se “comprometen”? O sea que los ciudadanos debemos saber que para cumplir la Constitución y las leyes, los componentes de esos entes previamente deben “comprometerse” a cumplir con la Constitución.

Hay momentos en que uno empieza a dudar si estamos locos y no entendemos las cosas… o es que nos están tomando el pelo a su regalado gusto.

Para terminar esta locura, dos acotaciones más.

El TCP, no es un ‘órgano del Estado’, no forma parte del Órgano Judicial como muchos creen, sin embargo jueces y vocales departamentales de la justicia ordinaria ofician de tribunales de garantías constitucionales: por favor ¿quién entiende este disparate?

Y llegado el momento, por fuerzas mágicas, el TCP está por encima no sólo de los conocidos órganos del Estado, sino, inclusive, y esto es lo grave, por encima de la propia Constitución de la que dice ser su “custodio”. Estas referencias pueden llamarse la descripción de un solo disparate.

Por otra parte, uno de los vocales del TSE , dice que ha pedido “más de un millón de veces”, que se les otorgue el privilegio de ser procesados en “juicio de responsabilidades” para garantizar elecciones limpias y no ser procesados en la vía común, piden que se les “blinde”, cuando en vez de pedir fueros especiales deberían recordar el viejo principio que señala que “el juez debe responder únicamente a la ley y a su conciencia” sin depender de nadie ni someterse al miedo de poderes extraños, caso contrario deberían renunciar a sus cargos.

Pero resulta que el TSE en el fondo, jurídicamente, tampoco es un órgano del Estado porque sus miembros (vocales) no son elegidos por voto popular, son elegidos por la Asamblea Legislativa Plurinacional por dos tercios de sus miembros presentes y con la agravante de que uno de ellos es designado por el mismísimo presidente del Estado en clara intromisión y dependencia orgánica.

Como se verá, este es otro disparate deslizado en la sacrosanta Constitución.

Mejor nos quedamos aquí.

 

El autor es jurista

Columnas de GONZALO PEÑARANDA TAIDA

14/04/2025
El mundillo de los políticos muestra la aparición de  saltimbanquis y vividores que desde hace 45 o más años viven de la politiquería junto hoy a personajes...
06/04/2025
Es indudable que el tema económico es clave dentro de la actual crisis nacional, complicación sobre la que los precandidatos ya se han pronunciado...
30/03/2025
El refrán del título quiere decir que se puede conocer a una persona a través de los individuos que lo rodean, entendiéndose que de alguna manera adopta los...
25/03/2025
El hombre vive de muchas apariencias, sino no podría existir, este modo de vida es propio de la llamada sociedad civilizada y quien no acepte estas...
09/03/2025
Alguna vez comenté en este mismo espacio que en una ocasión, muy pasada, conversaba con un antiguo intelectual de nota, diplomático, exrector de una...

Más en Puntos de Vista

BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
17/04/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
17/04/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
16/04/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
15/04/2025
En Portada
La tarde de este viernes se dio inicio a la procesión del Santo Sepulcro en el centro de Cochabamba, en celebración del Viernes Santo.
El partido político, Acción Democrática Nacionalista (ADN), llegó a las instalaciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE) la noche de este viernes para...

Desde la Secretaria de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE) se confirmó que, hasta las 12:00 de este viernes, 10 partidos políticos y tres alianzas...
En este feriado de Viernes Santo, el alcalde de Cochabamba Manfred Reyes Villa inauguró  el viacrucis “más grande del mundo” construido a lo largo del ascenso...
El ministro de Justicia, César Siles, exteriorizó su confianza en que los cuatro órganos del Estado cumplirán los compromisos que asumieron y garantizarán la...
Luego del envío de la primera exportación de chía a China, los productores de Bolivia prevén vender al menos 50 mil toneladas de la semilla por año al gigante...

Actualidad
Cientos de creyentes se dieron cita, a primeras horas de la mañana para participar de la primera peregrinación al...
A fin despejar dudas sobre los procesos de importación y comercialización de combustibles, Yacimientos Petrolíferos...
Aproximadamente a las 20:30 de este viernes, un delegado de Unidad Cívica Solidaria (UCS) ingresó a las instalaciones...
Al menos 11 personas murieron y otras nueve resultaron heridas por un ataque armado ocurrido la noche del jueves en una...

Deportes
Aurora estuvo cerca de empatar esta noche con The Strongest, al final perdió en el minuto 91 de juego (2-3), cuando...
Cuando parecía que CD San Antonio iba a celebrar su segundo triunfo en el “Todos contra todos”, en los descuentos...
En la fase de grupos, la dupla boliviana ganó frente a Chile, Colombia y Canadá. Éste rendimiento le permitió pasar a...
Cristian “Pochi” Chávez fue confirmado para dirigir este domingo a Wilstermann ante ABB en el estadio Félix Capriles....

Tendencias
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...
La vida de Jesús está fundamentada en numerosas fuentes que demuestran, sólidamente, su historicidad.

Doble Click
Según anunció este jueves la fundación del World Press Photo, con sede en Ámsterdam, Abu Elouf logró capturar para el...
La plataforma Max ha anunciado el estreno global de su nueva serie biográfica, Chespirito: sin querer queriendo, que...
Un total de 19 conciertos tienen previsto llevar adelante esta temporada el Coro Municipal, el Coro de Niños Municipal...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia, el Ministerio de Culturas convocó a participar de la "...