La defensa de la libertad

Columna
Publicado el 03/02/2025

seguramente debo ser uno de los muy pocos que guardan profunda convicción de que el mundo sería mejor sin la existencia del Estado, que es la causa mayor de la infelicidad de los pueblos.

Pero, paradójicamente, en realidad casi todos somos “anarquistas”, es decir negadores del Estado, porque quién no protesta y reclama contra sus abusos abominables, ilimitados y permanentes —empezando por el terrorismo de Estado— hasta el pillerío grande y de poca monta que ejecuta, de ahí que muchos digan que el anarquismo más que ser una ideología es un profundo sentimiento de justicia viviente en cada persona.

Esta concepción, aplicada al caso boliviano, viviendo bajo la aborrecible férula estatal, nos hace ver que el bien mayor de la humanidad: la libertad, está en peligro, esa libertad que aunque retaceada, así debilitada existe aun miserablemente, pero existe. Hay una necesidad suprema de defenderla contra todo tipo de totalitarismos, sin libertad no somos nada, estamos reducidos a ser los esclavos de la modernidad y con ello a perder todos nuestros derechos, nuestra capacidad de seres humanos libres.

En las próximas elecciones se decidirá sobre nuestra libertad, y se la podrá salvar, así sea restringida, siempre que todos los adversos a los conculcadores de nuestros derechos se unan.

Si bien puede ser importante la figura de quienes candidateen a la presidencia y vicepresidencia de la nación, lo importante es que fuera del programa que se proponga, quien encabece esa candidatura debe tener el suficiente tino para saber escoger bien a sus acompañantes.

A pesar de todas las desdichas sufridas, existen aún personas respetables por su decencia, su honorabilidad, su alta competencia profesional, quienes deberían ser los acompañantes en la fórmula. Solamente con esta clase de gente altamente competente se podría hacer buen gobierno.

Sería un craso error elegir de acompañantes a gente conocida solamente por su popularidad rústica, que suele ser torpe, ignorante, carente de ciencia y conciencia, con traumas racistas, regionalistas, personas renegadas, resentidas y plagadas de ambiciones personales mezquinas. Los militantes del partido deberán valer por su capacidad técnica o científica y su moralidad, no por su servilismo. Los amigos deben quedar “como amigos”… al margen. Igualmente los familiares.

Lo grave de esta situación no radicaría sólo en que tal candidatura pierda en las elecciones, sería también desastroso que triunfe, porque con personas inadmisibles como las descritas se haría imposible la reconstrucción de la república, tarea gigantesca que exige alta idoneidad y sobre todo acrisolada honradez.

Se requiere de gente que se respete a sí misma, que sepa tener vergüenza, que sepa pedir disculpas, que se presente tal como es, sin caretas ni disfraces.

En fin, la calidad del candidato a la presidencia será reconocida de antemano por las personas que lo acompañen.

Vale el refrán: “Dime con quién andas y te diré quién eres”.

Columnas de GONZALO PEÑARANDA TAIDA

09/03/2025
Alguna vez comenté en este mismo espacio que en una ocasión, muy pasada, conversaba con un antiguo intelectual de nota, diplomático, exrector de una...
23/02/2025
La desconexión entre la teoría y la práctica es mala consejera en todos los ámbitos del conocimiento y se tienen millones de casos a propósito de este...
18/02/2025
En una sociedad dividida en clases sociales tiene que existir un partido político que encarne los intereses de cada clase social. Una clase sin partido está...
10/02/2025
Cuando se debatía sobre el tema de la aprobación del reglamento de preselección de candidatos a magistrados, un conocido experiodista, bajo el título de “La...
03/02/2025
seguramente debo ser uno de los muy pocos que guardan profunda convicción de que el mundo sería mejor sin la existencia del Estado, que es la causa mayor de...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
19/03/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
18/03/2025
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
18/03/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
18/03/2025
En Portada
Los Ponchos Rojos de la Federación Túpac Katari llegaron a la ciudad de La Paz para "cercar la plaza Murillo".
El gerente de Comercialización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Álvaro Tumiri, denunció este miércoles que bloqueadores en El Alto...

El exvicepresidente del Estado, Álvaro García Linera, en una conferencia que dio en Argentina, reconoció que el Gobierno de Evo Morales tenía el "monopolio" de...
El presidente Luis Arce promulgó este miércoles la ley del contrato de préstamo con la Corporación Andina de Fomento (CAF) por $us 75 millones para el Programa...
La ciudad de El Alto amaneció bloqueada. La Federación Andina de Choferes Primero de Mayo lleva a cabo un paro con el bloqueo de las principales vías; sin...
La Cámara de Senadores aprobó ayer un crédito de $us 75 millones financiado por la Corporación Andina de Fomento (CAF) para atender las emergencias por eventos...

Actualidad
La dirigencia de los choferes de la ciudad de El Alto declaró cuarto intermedio al paro indefinido por combustible y...
En Ivirgarzama, Cochabamba, destruyeron con maquinaria un puesto de cobro de peajes de Vías Bolivia. El viceministro de...
El candidato presidencial y alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villla, de Súmate-APB, defendió este miércoles su...
La Gobernación y representantes de la Universidad Privada Franz Tamayo (Unifranz) firmaron este martes un plan de...

Deportes
GV San José debutará en la Copa Sudamericana 2025 frente a Unión Española (Chile), en el estadio Hernando Siles, el...
Bolívar comenzará su carrera en la Copa Libertadores de América 2025, el martes 1 de abril, a partir de las 18:00 (hora...
Sergio Apaza, director técnico y analista deportivo, consideró las opciones que tienen los clubes nacionales tanto en...
El director técnico de la Selección nacional, Óscar Villegas, ayer aseguró que mañana buscarán sumar los tres puntos...

Tendencias
Las dietas veganas y vegetarianas aportan beneficios antiinflamatorios y antioxidantes siempre que estén bien...
Un problema que padecen muchos padres es que no saben qué hacer si su hijo ha vomitado la medicación. ¿Debo repetirla?¿...
Un estudio del Instituto de Tecnología de Illinois (Estados Unidos) demostró que el consumo diario de dos tazas de...
Un equipo de científicos chinos ha creado un "robot minero espacial" de seis patas inspirado en insectos, que cuando...

Doble Click
Rata Blanca, una de las bandas de heavy metal más importantes de Argentina e Iberoamérica, se reencontrará con sus fans...
El escritor Stefan Gurtner presenta mañana su obra Doña Isidora y sus increibles historias en instalaciones de la...
En este 19 de marzo, el amor y el respeto por los padres se hacen sentir. Los hijos y la familia entera agasajan a los...
Para Franklin Aro es su primera vez en España y confiesa estar “muy emocionado”. No se esperaba nada de esto cuando se...