Las almas vuelven en nosotros

Columna
WILA K'ANK'AS EVERYWHERE
Publicado el 01/11/2021

Por estos días, mamá se ponía bien freguete: había que ir a comprar harina, huevos, manteca y todo por montón, y exigía que se hiciera el bizcochuelo especial de la tía María Elena y hacía cocinar sajta porque era el plato favorito de mi papá; el tío Víctor amasaba las mejores t'antawawas y las coronas y escaleras más bellas; el tío Santos horneaba, y así todo el mundo ayudaba.

Hace unos días me llamaron de RTP para preguntarme qué le gustaba de comer a mi madre para ponerlo en la mesa, y les dije que pescado o chancho. Después me puse a pensar en cómo le gustaba comer y cómo le gustaba el fútbol y aunque no bebía, le echaba su pisco sour en días especiales; cuando ganaba su Tigre, me mandaba a comprar sándwiches de carne de doña Carmen y se enojaba cuando la llajua no estaba picante.

Se sentaba en su cama mascando su coquita que no dejaba más que para salir a la calle, y trabajaba mientras veía bones y los sábados escuchaba Confidencias en Panamericana; una vez al mes me iba a recoger del trabajo y se encontraba con la comadre Mónica y las dos lamentaban haber entrado a política y se reían de mis ocurrencias.

Y así, me acordé de mil cosas de mi madre. Los detractores de Todos Santos dicen "los muertos no vuelven", yo no sé si vuelven sus almas a comer y así, pero sí sé que vuelven en nosotros porque los recordamos a lo largo de los preparativos de esta fiesta, mientras cocinamos la comida como les gustaba, con un poco más de sal, bien picante y no muy caliente y así cada año nos visitan y cocinamos y alistamos como si todavía estuvieran vivos, y de alguna manera lo están. Y es por eso que Todos Santos es importante.

 

La autora es coordinadora de contenidos y encargada del archivo histórico de RTP

Columnas de SAYURI LOZA

02/06/2025
El evento Bolivia 360 llevado a cabo en Harvard hace algunos días ha despertado susceptibilidad, curiosidad y toda clase de reacciones esperables de nuestra...
27/02/2025
El día viernes fui a Santa Cruz, invitada por Anapo (Asociación Nacional de Productores de Oleaginosas) para conocer la Exposoya 2025. No sé mucho del agro,...
11/02/2025
Hace algunos días, un joven cabeza de alcornoque (lo digo por lo ligero) nos ha regalado un análisis que ha dado mucho de qué hablar. Algunos le han acusado...
31/12/2024
17/12/2024
Hace más de 20 años estudié la carrera de historia del arte teniendo claro que su campo laboral era estrecho y que posiblemente me esperaba una vida de...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
06/08/2025
RONALD NOSTAS ARDAYA
06/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
06/08/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
05/08/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
03/08/2025
En Portada
Durante su alocución en la Sesión de Honor por el Bicentenario de Bolivia, el presidente Luis Arce rindió este miércoles su homenaje a la historia de lucha y...
Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia...

El Gobierno de Estados Unidos, mediante su secretario de Estado, Marco Rubio, ha expresado su felicitación por el Bicentenario, mediante un escueto mensaje...
El candidato de la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, visitó hoy Sucre para celebrar el Bicentenario del país. En contacto con la prensa, señaló que, por una...
El expresidente Evo Morales tornó su mensaje por el Bicentenario de Bolivia en un defensa del voto nulo como “rebelión democrática” y que se asuman estas...
La ciudad nipona de Hiroshima pidió este miércoles (6.08.2025) a la comunidad internacional que alcance un consenso para poner fin a las armas nucleares, en el...

Actualidad
El presidente Luis Arce saludó los 200 años de Bolivia y afirmó que “nada ni nadie está por encima de las conquistas...
El presidente estadounidense Donald Trump firmó este miércoles (06.08.2025) un decreto que añade 25% de aranceles sobre...
Durante su alocución en la Sesión de Honor por el Bicentenario de Bolivia, el presidente Luis Arce rindió este...
La ciudad nipona de Hiroshima pidió este miércoles (6.08.2025) a la comunidad internacional que alcance un consenso...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...