La Navidad y los escritos apócrifos

Columna
EL SATÉLITE DE LA LUNA
Publicado el 26/12/2021

Es sabido que, a pesar de su popularidad en la cultura moderna, “la más bella fiesta del año” fue introducida tardíamente en la liturgia de la Iglesia. Menos conocido es el hecho de que varias creencias en torno al nacimiento de Jesús tienen su origen no en los evangelios, sino en otros escritos llamados “apócrifos”.

Apócrifo etimológicamente significa “oculto”, pero en el contexto religioso se refiere a un escrito no incluido en el canon de los libros de la Biblia. Este hecho no significa necesariamente que un libro apócrifo sea falso o contradictorio con la doctrina de la Iglesia. Al contrario, en su mayoría se trata de repeticiones y ampliaciones, a veces fantasiosas, de los escritos canónicos, sin excluir la existencia de material original, fruto a veces de tradiciones orales que no tuvieron cabida en la Biblia.

Los libros apócrifos aparecieron tarde con respecto a los canónicos; sufrieron modificaciones a lo largo del tiempo y suelen responder a temáticas propias de su época con fines apologéticos. Por ejemplo, hacia fines del siglo II se dio exagerada importancia en las iglesias orientales al tema de la virginidad de la madre de Jesús antes, “durante” y posteriormente al alumbramiento de su hijo, quizás para contrarrestar rumores que ponían en duda el “honor” de María. Pero, contradictoriamente al “durante”, en esos mismos ambientes se introdujo la fiesta de la “Purificación de María”, relacionada con la purificación postparto, y remplazada en el evangelio de Lucas por la presentación de Jesús en el Templo.

Lo interesante es que, gracias a la gran popularidad que tuvieron algunos apócrifos en la edad media (incluso con traducciones multilingües), se introdujeron en la piedad cristiana, de oriente y de occidente, algunas creencias que persisten hasta el día de hoy, además de inspirar a muchos artistas. Por ejemplo, se cree que los padres de María se llamaban Joaquín y Ana, sin que haya mención de ellos en la Biblia, aunque no se puede descartar la existencia de tradiciones orales. Lo propio podría decirse sobre la presunta estadía de la niña María en el Templo y sus desposorios con José.

Otro hecho que los apócrifos nos ayudan a discernir es la cuna de Jesús: aunque Lucas habla de un “pesebre” —el recipiente de donde comen los animales, pero sin mencionar la presencia del buey y el asno— los apócrifos hablan de una “gruta”, una formación común en los alrededores de Belén, capaz de dar mayor privacidad que una posada al alumbramiento de un niño.

Algunos de los hechos narrados buscan satisfacer la curiosidad (incluso morbosidad) de las nuevas generaciones de cristianos por conocer pasajes desconocidos de la infancia de Jesús. Un ejemplo es el estado civil de José antes de casarse con María. El apócrifo Protoevangelio de Santiago, además de describir una serie de hechos milagrosos que acompañaron el nacimiento de Jesús, nos presenta la versión de que José era viudo con hijos de su anterior matrimonio (los “hermanos de Jesús” de los evangelios) y que era muy mayor que María, como refleja gran parte del arte pictórico occidental. Pero “hermanos” en el medio oriente son también los familiares de diferente grado, algo presente incluso en nuestras culturas originarias.

Finalmente, “unos magos que venían del Oriente”, según el evangelio de Mateo, se transforman en entre dos y quince visitantes, según los diferentes apócrifos que, además, precisan nombres, procedencia, edades, etnias y su interacción con Herodes.

En resumen, hay que tomar los escritos apócrifos por lo que son: narraciones piadosas, a veces fantasiosas, a veces arraigadas en tradiciones orales, pero que no aportan ni quitan nada a la esencia de la fe en el Cristo.

 

El autor es físico y analista

Columnas de FRANCESCO ZARATTI

25/05/2025
La Sociedad de Ingenieros de Bolivia (SIB), acaba de organizar una “cumbre energética” de tres días en Santa Cruz con tres ejes: hidrocarburos, generación...
11/05/2025
El pasado 28 de abril, desde las 12:30 hasta pasada la medianoche, gran parte de la península ibérica sufrió un Apagón (con A) de la red eléctrica que tuvo...
13/04/2025
La errática guerra arancelaria desatada por Donald Trump se asemeja cada vez más a una medida extorsiva para obligar a todo el mundo a aceptar un nuevo orden...
30/03/2025
Es mi intención rebatir algunas afirmaciones que YLB no se atreve a defender públicamente. 1.Precio de venta. YLB afirma que el carbonato de litio...
02/03/2025
Decían los antiguos romanos Semel in anno licet insanire  que, traducido libremente, significa: “A todos está permitido hacer locuras una vez al año”. Esa (...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
28/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
28/05/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
27/05/2025
27/05/2025
En Portada
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos que van a estar inhabilitados u...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana, pasado, hasta que renuncie Luis Arce Catacora...

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...

Actualidad
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana,...
Ambos proyectos de ley están estancados en la Cámara Alta, los diputados ya los aprobaron.
“Todas las conversaciones siguen en curso. No existe ningún acuerdo definitivo con ninguna tienda política”, dice...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
Invitados
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.