Tiempo y política

Columna
PALABRAS DE COMBATE
Publicado el 21/01/2022

No es casual que incontables filósofos, desde la Edad Antigua hasta nuestros días, se hayan ocupado del tiempo. Aristóteles, Agustín de Hipona, Heidegger, Bergson y Castoriadis, para no alargar la lista, optaron por pensar al respecto. Lo que hacemos, sea en términos individuales o colectivos, nos relaciona necesariamente con ese concepto. Si, por ejemplo, alguien se preocupa por su existencia, nada más razonable como que considere, entre otros aspectos, la duración de la misma. Pero no sólo importa su prolongación, sino también, sin duda, la proyección de nuestra vida. Cualquier plan concebido por el hombre parte de una premisa fundamental: hay días que vendrán. El futuro es, pues, indispensable para que los proyectos puedan concebirse, además de realizarse. Tiene asimismo valor el pasado, porque, sin lo ya vivido, es decir, experimentado, razonado, conocido, nuestra propia identidad se desvanece.

Mientras convivamos con los demás, el tiempo es tan inevitable como la política. La sociedad cuenta, sin excepción, con problemas que deben resolverse. Por otro lado, tener a gente con diferentes creencias, criterios y simpatías nos ofrece un escenario de pluralidad que, a menudo, causa conflictos. Aunque no siempre suceda, el trabajo esencial de los políticos sería lidiar con esas cuestiones. Ellos tienen que proporcionarnos las respuestas correspondientes. Para ello, cabe tomar consciencia del tiempo, pero en sus distintas dimensiones: pasado, presente y futuro. Se lo debe hacer, conviene resaltarlo, de forma dinámica. Quedarnos en uno solo de los tiempos puede traer consecuencias negativas, incluso trágicas. Al revisar la historia, con cierto rigor, los riesgos que conllevan tales encerramientos se tornan evidentes.

No hay pasado que pueda considerarse insuperable, menos aún perfecto, salvo desde un punto de vista gramatical. Pese a ello, tenemos personas que glorifican ese tiempo, convirtiéndolo en el principal criterio para regir nuestras relaciones. En política, esto se pone de manifiesto gracias a partidarios del tradicionalismo. Aludo a quienes, de modo forzoso e indiscutible, defienden un orden antiguo, censurando que instituciones, costumbres y otras prácticas sociales sean cambiadas. Todo esto debería conservarse, rechazándose cualesquier innovaciones, aun cuando permitan un mejor trato conforme a la dignidad humana. Huelga decir que, si esta línea hubiese gobernado el mundo, ningún progreso significativo se habría dado. Una política que se ancla en lo pasado, por tanto, es un camino seguro a la parálisis, cuando no al retroceso, de una sociedad. Vale para los adoradores de tiempos precolombinos, coloniales o republicanos.

No se trata, sin embargo, de mirar únicamente lo venidero. Desde jacobinos hasta bolcheviques, pretextando el uso de la razón, anunciaron un paraíso futuro. Los problemas desaparecerían, ofreciéndonos un panorama en el cual las disputas entre sujetos y grupos habrían acabado. El único punto adverso era que, para lograrlo, debíamos sacrificar nuestro presente y abolir el pasado. Nada de lo consumado hasta entonces servía; todo aquello que resultaba contrario al proyecto del mañana debía ser desechado. Un absurdo, por supuesto. Si bien necesitamos pensar en los siguientes meses o años, precisamos también conocer de lo hecho, del error y el acierto, al igual que reivindicar nuestro presente. Los políticos deben saber que el modesto bienestar de hoy, siempre mejorable, no se cambia por la supuesta perfección del futuro.

Columnas de ENRIQUE FERNÁNDEZ GARCÍA

27/01/2024
Comenzando este año, me comprometí a consumar una labor que se hallaba pendiente: leer las Obras completas de José Ortega y Gasset. Si bien ya había devorado...
22/01/2024
Si estudiáramos la historia intelectual de Francia durante el siglo XX, notaríamos cómo muchos pensadores asumieron posturas socialistas. Sartre, sin duda,...
26/10/2023
En 2005, junto con algunos amigos fundamos el Movimiento Político Liberal. Teníamos la convicción de que, si se procuraba resolver la problemática social, el...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
27/08/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
26/08/2025
ÓSCAR ORTIZ ANTELO
26/08/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
26/08/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
26/08/2025
En Portada
El Órgano Electoral proclamó ayer los resultados oficiales de las elecciones nacionales del 17 de agosto y confirmó la segunda vuelta presidencial entre...
El presidente Luis Arce expresó su preocupación ante lo que considera una deuda de justicia con las víctimas de los hechos luctuosos de 2019. Recordó que los...

El Tribunal Sexto de Sentencia de La Paz dispuso anoche levantar la medida de prisión preventiva a los líderes opositores Luis Fernando Camacho y Marco Pumari...
Autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) aclararon ayer que la empresa Pegasus, sugerida por los choferes para la importación de combustibles,...
Luego del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los casos de detención preventiva de la población carcelaria de Bolivia, la Dirección...
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos” que no ha variado porque está en zona de...

Actualidad
El presidente Luis Arce expresó su preocupación ante lo que considera una deuda de justicia con las víctimas de los...
Más de 200 exembajadores y antiguos altos funcionarios europeos han reprochado a la Unión Europea su falta de acción...
Autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) aclararon ayer que la empresa Pegasus, sugerida por los...
Luego del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los casos de detención preventiva de la...

Deportes
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos”...
La segunda edición de los Juegos Panamericanos Júnior, Asunción 2025 fue calificada como positiva para Bolivia, pues de...
Bolívar y The Strongest se enfrentarán esta noche por la Copa Bolivia, en el primer clásico interseries a jugarse a...
Óscar Villegas convocó anoche a 28 jugadores para los dos partidos finales de eliminatorias ante Colombia y Brasil, con...


Doble Click
No han pasado ni 24 horas desde que Taylor Swift (Pensilvania, 35 años) y Travis Kelce (Ohio, 35 años) anunciaron su...
El compositor y cantante Manuel de la Calva, mitad del Dúo Dinámico, ha fallecido a los 88 años en Madrid, según ha...
Con el epígrafe de “Integrador e irrestricto” se levantó el telón de la decimoquinta edición del Encuentro...
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...