Savater y el periodismo antifilosófico

Columna
PALABRAS DE COMBATE
Publicado el 27/01/2024

Comenzando este año, me comprometí a consumar una labor que se hallaba pendiente: leer las Obras completas de José Ortega y Gasset. Si bien ya había devorado varios de sus libros, quería conocer todo lo escrito por él. Esta revisión de los textos suyos ha permitido que confirme sus vitales lazos con la prensa. Pasa que, desde 1902, cuando empieza su oficio literario, muchas de sus reflexiones fueron publicadas en el periódico.

Naturalmente, no se trata de artículos sin peso intelectual; al contrario, desarrollan ideas, ilustran al prójimo e invitan a lanzar miradas críticas sobre distintos problemas que afectan la sociedad. No es el único pensador que se ha valido del diario con ese propósito. De hecho, en España, su país, varios filósofos, desde Unamuno hasta Ferrater Mora, por ejemplo, se han llevado bien con esos medios. Nada garantiza, sin embargo, que una relación de tal índole no se rompa.

Hace poco, Fernando Savater, reconocido escritor y filósofo, ha sido despedido del periódico El País, matutino español en el cual colaboraba desde hace décadas. Por ese medio, incontables ciudadanos tuvieron la oportunidad de leer sus columnas, mismas que servían para pensar en diversos temas. Así como hablaba de literatura, pues es un enorme lector, podía provocarnos con breves lecciones éticas, al igual que darnos a conocer sus insatisfacciones por las miserias del ámbito político.

Porque nuestro autor nunca se caracterizó por incurrir en adulaciones o patética sumisión al gobernante. Si un funcionario de alto rango lo justificaba, su pluma no dudaba en cuestionarlo con toda la claridad del caso: siendo indecente, correspondía exponerlo; tratándose de un necio, también. Ningún régimen de los que le ha tocado vivir se libró del cuestionamiento suyo. Lo fundamental aquí es que el diario consentía sus observaciones contestatarias. El problema fue que se deploró también la dócil línea editorial del rotativo donde escribía. La osadía resultó inaceptable.

El periódico no sólo se relaciona con la libertad de información, sino también está profundamente ligado al pensamiento. Sus noticias son útiles para conocer lo que sucede a nivel local, nacional o mundial. No es un provecho que pueda calificarse de menor. El punto es que, además de compartirnos esas novedades, cuenta con otros presentes para sus lectores. Me refiero a los artículos de opinión, pero no, como suele ocurrir, al texto elaborado sin aprecio por la razón; aludo al género que cultiva Savater, como pasó antes con Ortega.

Gracias a sus párrafos, las páginas del diario resultan enriquecidas por la filosofía, posibilitando que un hombre común, una persona no especializada en estos menesteres, pueda experimentar cuán beneficioso es examinar el presente con esa mirada. Sin exagerar, podría decirse que, merced a esos folios, el periodismo cumple una noble tarea de pedagogía del ciudadano.

Despedir a un filósofo que, con sus críticas, contribuye al establecimiento de una ciudadanía democrática, tolerante, mas no cándida ni tampoco indiferente ante la corrupción, decadencia moral e insensateces del Gobierno, jamás se considerará meritorio. El hecho de que lo realice una casa periodística entre cuyos principios se haga mención al pluralismo, desde luego, agrava la infamia.

Su actuar es peor que el de la censura; ha sido cese del vínculo, no simple advertencia: se castiga la falta de coincidencia con la complaciente postura institucional en favor del presidente Sánchez. Es el límite que no se debe pasar, vale decir, nuestro ensayista era libre de razonar, incluso interpelar, siempre y cuando guardase silencio al respecto.

Son condiciones que, de ser cumplidas, conllevan el fin del verdadero pensamiento filosófico. Por lo visto, entre preservar los vínculos con el poder o reivindicar un espacio para reflexionar en libertad, se prefirió la primera opción. Es el cómodo camino de las subordinaciones con fines de lucro.

 

El autor es escritor, filósofo y abogado, caidodeltiempo@hotmail.com

Columnas de ENRIQUE FERNÁNDEZ GARCÍA

27/01/2024
Comenzando este año, me comprometí a consumar una labor que se hallaba pendiente: leer las Obras completas de José Ortega y Gasset. Si bien ya había devorado...
22/01/2024
Si estudiáramos la historia intelectual de Francia durante el siglo XX, notaríamos cómo muchos pensadores asumieron posturas socialistas. Sartre, sin duda,...
26/10/2023
En 2005, junto con algunos amigos fundamos el Movimiento Político Liberal. Teníamos la convicción de que, si se procuraba resolver la problemática social, el...

Más en Puntos de Vista

ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
15/07/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
15/07/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
15/07/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
14/07/2025
En Portada
La senadora por Comunidad Ciudadana (CC), Silvia Salame denunció que una Sala Constitucional del Beni admitió una acción popular en contra de candidatos que...
El Gobierno y actores políticos exigieron que se inicien acciones penales contra Ruth Nina, exdirigente del extinto Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-...

El partido político APB Súmate, que postula a Manfred Reyes Villa a la presidencia, denunció y condenó enérgicamente los violentos hechos registrados este...
El empresario y presidente del Bolívar, Marcelo Claure, aseveró que mandó a realizar una nueva encuesta sobre la intención de voto, rumbo a las elecciones...
La Defensoría del Pueblo presentó el informe preliminar “Situación de la Conflictividad en Bolivia – junio de 2025”, en el cual se detalla la cantidad de...
La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar presentó una denuncia penal contra Ruth Nina, jefa del extinto partido Pan-Bol, por sus declaraciones...

Actualidad
Un hombre y una mujer fueron sentenciados a tres años de cárcel después de haber sido encontrados en posesión de 1.800...
El jefe de la Unidad de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Rubén Castillo informó este martes...
La Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) llevó a cabo, con éxito, un “Ciclo de Conversatorios...
La Procuraduría General de la República (PGR) de Brasil señala al expresidente brasileño Jair Bolsonaro como "líder de...

Deportes
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...
Wilstermann luchó, intentó al menos empatar el partido, pero Gualberto Villarroel hizo pesar su mayor oficio para ganar...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...
El sábado 19 y domingo 20 de julio, la Camerata delle Luci se suma al movimiento mundial de homenajes al Studio Ghibli...