Savater y el periodismo antifilosófico

Columna
PALABRAS DE COMBATE
Publicado el 27/01/2024

Comenzando este año, me comprometí a consumar una labor que se hallaba pendiente: leer las Obras completas de José Ortega y Gasset. Si bien ya había devorado varios de sus libros, quería conocer todo lo escrito por él. Esta revisión de los textos suyos ha permitido que confirme sus vitales lazos con la prensa. Pasa que, desde 1902, cuando empieza su oficio literario, muchas de sus reflexiones fueron publicadas en el periódico.

Naturalmente, no se trata de artículos sin peso intelectual; al contrario, desarrollan ideas, ilustran al prójimo e invitan a lanzar miradas críticas sobre distintos problemas que afectan la sociedad. No es el único pensador que se ha valido del diario con ese propósito. De hecho, en España, su país, varios filósofos, desde Unamuno hasta Ferrater Mora, por ejemplo, se han llevado bien con esos medios. Nada garantiza, sin embargo, que una relación de tal índole no se rompa.

Hace poco, Fernando Savater, reconocido escritor y filósofo, ha sido despedido del periódico El País, matutino español en el cual colaboraba desde hace décadas. Por ese medio, incontables ciudadanos tuvieron la oportunidad de leer sus columnas, mismas que servían para pensar en diversos temas. Así como hablaba de literatura, pues es un enorme lector, podía provocarnos con breves lecciones éticas, al igual que darnos a conocer sus insatisfacciones por las miserias del ámbito político.

Porque nuestro autor nunca se caracterizó por incurrir en adulaciones o patética sumisión al gobernante. Si un funcionario de alto rango lo justificaba, su pluma no dudaba en cuestionarlo con toda la claridad del caso: siendo indecente, correspondía exponerlo; tratándose de un necio, también. Ningún régimen de los que le ha tocado vivir se libró del cuestionamiento suyo. Lo fundamental aquí es que el diario consentía sus observaciones contestatarias. El problema fue que se deploró también la dócil línea editorial del rotativo donde escribía. La osadía resultó inaceptable.

El periódico no sólo se relaciona con la libertad de información, sino también está profundamente ligado al pensamiento. Sus noticias son útiles para conocer lo que sucede a nivel local, nacional o mundial. No es un provecho que pueda calificarse de menor. El punto es que, además de compartirnos esas novedades, cuenta con otros presentes para sus lectores. Me refiero a los artículos de opinión, pero no, como suele ocurrir, al texto elaborado sin aprecio por la razón; aludo al género que cultiva Savater, como pasó antes con Ortega.

Gracias a sus párrafos, las páginas del diario resultan enriquecidas por la filosofía, posibilitando que un hombre común, una persona no especializada en estos menesteres, pueda experimentar cuán beneficioso es examinar el presente con esa mirada. Sin exagerar, podría decirse que, merced a esos folios, el periodismo cumple una noble tarea de pedagogía del ciudadano.

Despedir a un filósofo que, con sus críticas, contribuye al establecimiento de una ciudadanía democrática, tolerante, mas no cándida ni tampoco indiferente ante la corrupción, decadencia moral e insensateces del Gobierno, jamás se considerará meritorio. El hecho de que lo realice una casa periodística entre cuyos principios se haga mención al pluralismo, desde luego, agrava la infamia.

Su actuar es peor que el de la censura; ha sido cese del vínculo, no simple advertencia: se castiga la falta de coincidencia con la complaciente postura institucional en favor del presidente Sánchez. Es el límite que no se debe pasar, vale decir, nuestro ensayista era libre de razonar, incluso interpelar, siempre y cuando guardase silencio al respecto.

Son condiciones que, de ser cumplidas, conllevan el fin del verdadero pensamiento filosófico. Por lo visto, entre preservar los vínculos con el poder o reivindicar un espacio para reflexionar en libertad, se prefirió la primera opción. Es el cómodo camino de las subordinaciones con fines de lucro.

 

El autor es escritor, filósofo y abogado, caidodeltiempo@hotmail.com

Columnas de ENRIQUE FERNÁNDEZ GARCÍA

27/01/2024
Comenzando este año, me comprometí a consumar una labor que se hallaba pendiente: leer las Obras completas de José Ortega y Gasset. Si bien ya había devorado...
22/01/2024
Si estudiáramos la historia intelectual de Francia durante el siglo XX, notaríamos cómo muchos pensadores asumieron posturas socialistas. Sartre, sin duda,...
26/10/2023
En 2005, junto con algunos amigos fundamos el Movimiento Político Liberal. Teníamos la convicción de que, si se procuraba resolver la problemática social, el...

Más en Puntos de Vista

SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
20/03/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
20/03/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
19/03/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
18/03/2025
En Portada
Hay un 99% de probabilidad que el calendario electoral en vista a las elecciones presidenciales de agosto esté listo para el 1 de abril, informó el vocal del...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) y la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) secuestraron 24 bidones que contenían gasolina. El carburante...

Las pérdidas que dejan las intensas lluvias suman día que pasa en Cochabamba.
La Empresa Municipal de Servicios de Aseo (EMSA) activó un plan de contingencia con 20 medidas para optimizar y garantizar la recolección de residuos sólidos...
El senador evista del Movimiento Al Socialismo (MAS) Leonardo Loza dijo ayer que el presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, morirá...
Los precandidatos Jorge Tuto Quiroga, Samuel Doria Medina y Manfred Reyes Villa consolidan sus alianzas como estrategia para llegar fortalecidos a las...

Actualidad
Miles de manifestantesse movilizaron en las inmediaciones del Parlamento argentino en apoyo a los reclamos de los...
En medio de una creciente crisis de escasez de combustibles, diversos sectores del transporte en Bolivia han...
El presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, acordaron ayercontinuar las...
Los precandidatos Jorge Tuto Quiroga, Samuel Doria Medina y Manfred Reyes Villa consolidan sus alianzas como estrategia...

Deportes
El partido entre Universitario de Vinto y Guabirá dará inicio a la competencia de la Liga, el próximo viernes 28 de...
Bolivia enfrentará hoy (21:30) a Perú, en el estadio Nacional de Lima, en un partido clave para sus pretensiones de...
El club Aurora anunció que el golero David Akologo es “intransferible” y que no se encuentra negociando su salida con...
Después de los rumores sobre una posible salida de Julio César Baldivieso de la dirección técnica de San Antonio, ayer...

Tendencias
Las dietas veganas y vegetarianas aportan beneficios antiinflamatorios y antioxidantes siempre que estén bien...
Un problema que padecen muchos padres es que no saben qué hacer si su hijo ha vomitado la medicación. ¿Debo repetirla?¿...
Un estudio del Instituto de Tecnología de Illinois (Estados Unidos) demostró que el consumo diario de dos tazas de...
Un equipo de científicos chinos ha creado un "robot minero espacial" de seis patas inspirado en insectos, que cuando...

Doble Click
Los filmes La desaparición de Helena, La casa del sur y La lengua desnuda serán los principales protagonistas en el Día...
Blanca Nieves se estrenó en diciembre de 1937 y se convirtió en la primera de una larga lista de películas clásicas de...
Rata Blanca, una de las bandas de heavy metal más importantes de Argentina e Iberoamérica, se reencontrará con sus fans...
El escritor Stefan Gurtner presenta mañana su obra Doña Isidora y sus increibles historias en instalaciones de la...