Mala venta en Nueva York

Columna
RAÍCES Y ANTENAS
Publicado el 25/02/2022

Joven, caballero, señorita: yo no vengo a vender, vengo a regalar. El ofertón de hoy día 2.000 millones de dólares en bonos soberanos de la patria revolucionaria. Una ganga. Pagamos 7,5 por ciento de interés al año, devolvemos los morlacos en ocho años y, aunque usted no lo crea, comienza recibir al sexto año. En sencillo, usted me da sus bonos por los cuales yo le pagaba 4,875 por ciento y se vencía el próximo año, y en ocho años yo le ofrezco el 7,5 por ciento por año. 

Y si usted llama en los próximos 10 minutos, se lleva el afilador de cuchillos Chaparín. Y le digo más, si llama en los próximos cinco minutos, se lleva una foto de regalo autografiada del líder máximo.

Los participantes del mercado, desconfiados, miran, tuercen la nariz y realizan muecas de sorpresa y finalmente deciden comprar y canjear solamente 850 millones de verdes. El vendedor se queda con 1.150 millones en la canasta. 

El hermano y compañero revolucionario en Nueva York está medio en pánico porque no pudo vender todos los bonos, pero llama al departamento de propaganda y dice que debe ser presentada la operación como la ingeniería financiera más importante del último siglo a través de la cual el Gobierno boliviano bicicleteó 1.300 millones de dólares.

Deberán recibir, además, al genio de las finanzas internacionales nacional con la banda Poopó, guirnaldas rojas y collares de hojas de coca. 

Ahora la pregunta central es: ¿quién compró o canjeó los bonos bolivianos? ¿Serán las AFP de Bolivia que habrán comprado 784 millones de dólares de esta deuda? ¿Serán los bancos comerciales bolivianos y las aseguradoras locales que también pusieron como 300 millones de dólares? ¿Fue una operación entre bolis en Nueva York?

Columnas de GONZALO CHÁVEZ A.

08/04/2024
En 1983, David Copperfield, un afamado “mago” estadounidense, hizo desaparecer la Estatua de la Libertad frente a millones de personas. Este hecho entró a la...
05/04/2024
El Gobierno ha presentado a la ALP un proyecto de ley que obliga a los trabajadores a jubilarse a los 65 años, pero ministros, viceministros y mucha gente...
25/03/2024
El presidente Luis Arce, en una conferencia de prensa en la semana que termina, afirmó que los fundamentos económicos del país están bien y que no estamos en...
18/03/2024
El Gobierno de manera machacona y obsesiva ha estado presionando, vía opinión pública, para la aprobación de la Ley 035, que reforma el sistema de pensiones...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
08/08/2025
08/08/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
08/08/2025
RONALD NOSTAS ARDAYA
06/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
06/08/2025
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
06/08/2025
En Portada
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...

La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
El dirigente evista está imputado por terrorismo, alzamiento armado y otros delitos, en el marco de un proceso, y tiene otro en curso.
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...

Actualidad
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha descartado que Estados Unidos tenga intención alguna de perpetrar una "...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...