Los presidentes constitucionales interinos

Columna
Publicado el 06/03/2022

La Constitución Política del Estado, en el transcurso del tiempo, aplicó diversas modalidades para establecer un orden de sucesión con respecto al ejercicio del Poder Ejecutivo para los casos de ausencia, enfermedad, renuncia o muerte del Presidente de la República. 

Bajo el marco de la Constitución de 1834, durante las ausencias del presidente Andrés de Santa Cruz durante el tiempo de la Confederación Perú-Boliviana, varias veces entre 1837 y 1839, fue presidente constitucional interino el vicepresidente Mariano Enrique Calvo. 

Suprimida por la Constitución de 1839 la función de Vicepresidente de la República, el reemplazo fue encomendado ese año al Presidente de la Cámara de Senadores. Una forma diferente surgió con la Constitución de 1843, que organizó un Consejo Nacional encargado de velar sobre la observancia de la Constitución y conformado por dos representantes de la Cámara de Senadores, dos representantes de la Cámara de Diputados, tres representantes del Cuerpo de Ministros del Poder Ejecutivo, dos Ministros de la Corte Suprema de Justicia, un representante del Ejército y uno de la Iglesia católica.

Al presidente de ese nuevo órgano se le confió la administración del Estado con obligación de convocar a elecciones para renovación del Poder Ejecutivo. Con sujeción a esa regla, ante la renuncia del presidente José Ballivián, el ministro Eusebio Guilarte, quien era presidente del Consejo Nacional, fue presidente Constitucional Interino en 1848. 

La Constitución de 1851 dispuso que la función de gobierno se encomiende exclusivamente a los ministros del Poder Ejecutivo bajo la presidencia de uno de ellos, con exigencia de convocar a elecciones para otro período constitucional.

Diez años después, en 1861, la Constitución promulgada entonces, después de disponer que el Poder Legislativo esté conformado por una sola Cámara de Diputados, determinó que en su seno se organice un Consejo de Estado cuyo presidente reemplazara interinamente al Presidente de la República en casos de renuncia o muerte hasta convocar a elecciones de nueva cabeza del Poder Ejecutivo. Ese Consejo de Estado quedó sin efecto por la Constitución de 1868, que otorgó a los ministros del Poder Ejecutivo la función de reemplazo, del mismo modo que el establecido en 1851. 

Luego, la Constitución de 1871 repuso al Consejo de Estado de 1861 conformado en su totalidad por los miembros del Poder Legislativo, cuyo presidente fue investido con la facultad de ejercer interinamente el poder supremo en los casos de renuncia o fallecimiento del Presidente de la República.

Columnas de JOSÉ LUIS BAPTISTA MORALES

13/02/2022
Los ministros de la Corte Suprema nombrados mediante decreto por el Poder Ejecutivo en agosto del año 1952 ejercieron funciones hasta 1957 en que el Poder...
06/02/2022
En tiempos de los regímenes liberales y republicanos, después de posiciones de credo socialista que actuaron durante los gobiernos militares, surgieron...
30/01/2022
En 1899, el Partido Conservador, después de haber gobernado desde 1884, fue derrocado por acción del Partido Liberal. Los rebeldes convocaron a una Asamblea...
23/01/2022
Haciendo referencia a la regla de independencia y separación de los tres Poderes del Estado inspirada en las doctrinas liberales, el presidente de la...
16/01/2022
La Ley 1096 sobre organizaciones políticas, sancionada por el Poder Legislativo por instrucciones del Poder Ejecutivo, se acomodó por entero a los intereses...
  •  

Más en Puntos de Vista

EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
03/08/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
03/08/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
03/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
01/08/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
01/08/2025
En Portada
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...

La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia y a menos de dos semanas las próximas elecciones generales, tres exautoridades subnacionales que se...

Actualidad
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha descartado que Estados Unidos tenga intención alguna de perpetrar una "...
Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...