Fuerza, Jeanine

Columna
EN VOZ ALTA
Publicado el 08/03/2022

El 12 de marzo de 2021 Jeanine Áñez Chávez fue detenida en su domicilio en la ciudad de Trinidad y recluida preventivamente en La Paz. “Abogada, presentadora de televisión y política boliviana que asumió el cargo de presidenta del Estado Plurinacional de Bolivia con carácter interino luego de la crisis política en Bolivia de 2019, desde el 12 de noviembre de 2019 hasta el 8 de noviembre de 2020”, dice wikipedia.org. La crisis política referida es la huida entre lágrimas y alcohol de los dispuestos a quedarse en el poder fraude de por medio al no bastarles la vulneración de la CPE con respecto a la re re re elección, ante la potente movilización ciudadana no violenta de 21 días porque ¡Bolivia Dijo No! 

Los cuatro juicios ordinarios contra Áñez violan la Ley 044 de 8 de octubre de 2010, para el juzgamiento de la Presidenta o Presidente y/o de la Vicepresidenta o Vicepresidente del Estado y otras autoridades. Su detención preventiva y prolongada es arbitraria e ilegal. Sus condiciones caen en la previsión del Art. 1 de la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, ratificada por Bolivia el 12 de abril de 1999, suficiente base para acciones legales internacionales futuras contra los responsables.

Se le imputa:

Terrorismo: Hechos contra la seguridad común, la salud pública y contra la seguridad de los medios de transporte, la vida, la integridad corporal, la libertad y la seguridad de Jefes de Estado extranjeros o de otras autoridades internacionalmente protegidas, para intimidar o mantener en estado de alarma o pánico colectivo a la población, a un sector de ella u obligar a un gobierno nacional, extranjero u organización internacional a realizar un acto o a abstenerse de hacerlo; subvertir el orden constitucional o deponer al gobierno elegido constitucionalmente. Incluye apoderarse con violencia de aeronave o buque; atentar contra la vida o integridad de persona internacionalmente protegida o atentar contra locales oficiales, residencia particular o medio de transporte de persona protegida; entregar, colocar, arrojar o detonar un artefacto explosivo u otro artefacto mortífero en contra de un lugar de uso público, una instalación pública o gubernamental, una red de transporte o instalación de infraestructura pública; promover, crear, dirigir, formar parte o prestar apoyo a una organización destinada a la realización de las conductas anteriores.

Sedición: Alzarse públicamente y en abierta hostilidad para deponer a algún funcionario o empleado público, impedir su posesión u oponerse al cumplimiento de leyes, decretos o resoluciones judiciales o administrativas, ejercer algún acto de odio o de venganza en la persona o bienes de alguna autoridad o de los particulares o trastornar o turbar de cualquier otro modo el orden público.

Conspiración: Tomar parte en una conspiración de tres (3) o más personas, para cometer los delitos de rebelión o sedición y genocidio. 

Genocidio: Dar muerte o causar lesiones a los miembros del grupo, o someterlos a condiciones de inhumana subsistencia, o imponerles medidas destinadas a impedir su reproducción, o realizar con violencia el desplazamiento de niños o adultos hacia otros grupos, con el propósito de destruir total o parcialmente un grupo nacional, étnico o religioso.

Esa es la voz del poder acusando a Áñez de semejantes hechos, sin coherencia ni sustento alguno, la misma voz que varias veces ha gritado “¡guerra civil!” al lanzarse contra bienes públicos y privados y contra personas; la misma voz que ordenó cercar las ciudades para matar de hambre a sus pobladores; la misma que promovió bloquear el oxígeno en la fase más dura de la pandemia. Esa voz cínicamente llulla, desmentida por todos quienes estuvimos conscientes en 2019 y los informes de misiones y organizaciones internacionales.

Desde marzo de 2021, el Ministro de (in)Justicia ha declarado pública y reiterativamente la dependencia judicial del Ejecutivo. La actuación de los fiscales, jueces y personal penitenciario ha sido y es ilegal y subordinada al poder, sin pudor alguno. Grupos de militantes oficialistas descargan violencia contra la expresidenta, sus familiares y activistas de derechos humanos, actuando delincuencialmente con impunidad. El cuadro se parece cada vez más al de los países sometidos a regímenes encabezados por los otros amigos de Putin, desdibujados en las brumas negruzcas de un pasado donde “el hombre es el lobo del hombre”, no hay Derecho ni Estado. 

Jeanine Áñez, la senadora que no escurrió el bulto ante el vacío de poder generado maliciosamente por los cobardes y viajó desde Beni hasta La Paz a tomar tamaña papa caliente; esa mujer todavía joven con sueños legítimos de una vida tranquila y próspera; esa madre que guarda caricias para sus hijos mientras viva, pudo haber puesto sus pies en polvorosa en noviembre de 2020, evitándose la terrible experiencia que le está tocando vivir. No lo hizo, se quedó y esa es la mayor prueba de su conciencia limpia y el testimonio de su valor civil y fuerza interior que nos llena de orgullo en el Día Internacional de la Mujer, reconociendo su ejemplo de dignidad abrazándole fraternalmente a tiempo de reiterarle nuestro aprecio y apoyo.

 

La autora es abogada

Columnas de GISELA DERPIC

08/06/2025
La crisis ocasionada por el “proceso de cambio” acumulada desde 2014, provocó incertidumbre creciente y, a estas alturas, desesperación. Sí, esas ansias...
02/06/2025
La crisis finalmente ha llegado a nuestros bolsillos y mesas. Con la inflación y el desabastecimiento de combustibles de por medio. Su sombra se había ido...
26/05/2025
Hace poco recibí tu mensaje en Facebook, “Lucio”. Te nombro así por tu deseo de anonimato, bautizándote en alusión a la luz que irradias, ampliada cuando...
18/05/2025
Las añoranzas del pasado son llanto sobre el difunto, pero es inevitable caer en la tentación de tenerlas. Tal vez pueden ser un acicate para buscar,  a...
12/05/2025
Hay una creciente preocupación ciudadana por la situación y el futuro político del país, manifestada en los intercambios y debates que inundan las redes...
  •  

Más en Puntos de Vista

ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
26/08/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
26/08/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
25/08/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
25/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
24/08/2025
En Portada
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...
Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...

El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...
La empresa Sinohydro Corporation Limited entregó de manera provisional a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación) la presa Sehuencas, parte...
El diputado del MAS, Rolando Cuéllar, puso en duda la lealtad del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, quien reasumió sus funciones tras ser liberado...

Actualidad
Un tren de carga de Ferroviaria Andina sufrió un descarrilamiento el viernes en la zona de Condo, Quillacas, Oruro,...
El presidente Luis Arce afirmó este sábado, durante un acto público, que el Movimiento Al Socialismo (MAS) "no está...
Distintos actores políticos advirtieron que el binomio presidencial Paz-Lara representa un riesgo de inestabilidad para...
Desde Santa Cruz, Boliviana de Aviación (BoA) inició este viernes sus vuelos a Barcelona, España, y oferta a los...

Deportes
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...
El dirigente Jaime Cornejo, expresidente de Aurora, afirmó ayer que se realiza grandes esfuerzos para poder cumplir con...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...