Fuerza, Jeanine

Columna
EN VOZ ALTA
Publicado el 08/03/2022

El 12 de marzo de 2021 Jeanine Áñez Chávez fue detenida en su domicilio en la ciudad de Trinidad y recluida preventivamente en La Paz. “Abogada, presentadora de televisión y política boliviana que asumió el cargo de presidenta del Estado Plurinacional de Bolivia con carácter interino luego de la crisis política en Bolivia de 2019, desde el 12 de noviembre de 2019 hasta el 8 de noviembre de 2020”, dice wikipedia.org. La crisis política referida es la huida entre lágrimas y alcohol de los dispuestos a quedarse en el poder fraude de por medio al no bastarles la vulneración de la CPE con respecto a la re re re elección, ante la potente movilización ciudadana no violenta de 21 días porque ¡Bolivia Dijo No! 

Los cuatro juicios ordinarios contra Áñez violan la Ley 044 de 8 de octubre de 2010, para el juzgamiento de la Presidenta o Presidente y/o de la Vicepresidenta o Vicepresidente del Estado y otras autoridades. Su detención preventiva y prolongada es arbitraria e ilegal. Sus condiciones caen en la previsión del Art. 1 de la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, ratificada por Bolivia el 12 de abril de 1999, suficiente base para acciones legales internacionales futuras contra los responsables.

Se le imputa:

Terrorismo: Hechos contra la seguridad común, la salud pública y contra la seguridad de los medios de transporte, la vida, la integridad corporal, la libertad y la seguridad de Jefes de Estado extranjeros o de otras autoridades internacionalmente protegidas, para intimidar o mantener en estado de alarma o pánico colectivo a la población, a un sector de ella u obligar a un gobierno nacional, extranjero u organización internacional a realizar un acto o a abstenerse de hacerlo; subvertir el orden constitucional o deponer al gobierno elegido constitucionalmente. Incluye apoderarse con violencia de aeronave o buque; atentar contra la vida o integridad de persona internacionalmente protegida o atentar contra locales oficiales, residencia particular o medio de transporte de persona protegida; entregar, colocar, arrojar o detonar un artefacto explosivo u otro artefacto mortífero en contra de un lugar de uso público, una instalación pública o gubernamental, una red de transporte o instalación de infraestructura pública; promover, crear, dirigir, formar parte o prestar apoyo a una organización destinada a la realización de las conductas anteriores.

Sedición: Alzarse públicamente y en abierta hostilidad para deponer a algún funcionario o empleado público, impedir su posesión u oponerse al cumplimiento de leyes, decretos o resoluciones judiciales o administrativas, ejercer algún acto de odio o de venganza en la persona o bienes de alguna autoridad o de los particulares o trastornar o turbar de cualquier otro modo el orden público.

Conspiración: Tomar parte en una conspiración de tres (3) o más personas, para cometer los delitos de rebelión o sedición y genocidio. 

Genocidio: Dar muerte o causar lesiones a los miembros del grupo, o someterlos a condiciones de inhumana subsistencia, o imponerles medidas destinadas a impedir su reproducción, o realizar con violencia el desplazamiento de niños o adultos hacia otros grupos, con el propósito de destruir total o parcialmente un grupo nacional, étnico o religioso.

Esa es la voz del poder acusando a Áñez de semejantes hechos, sin coherencia ni sustento alguno, la misma voz que varias veces ha gritado “¡guerra civil!” al lanzarse contra bienes públicos y privados y contra personas; la misma voz que ordenó cercar las ciudades para matar de hambre a sus pobladores; la misma que promovió bloquear el oxígeno en la fase más dura de la pandemia. Esa voz cínicamente llulla, desmentida por todos quienes estuvimos conscientes en 2019 y los informes de misiones y organizaciones internacionales.

Desde marzo de 2021, el Ministro de (in)Justicia ha declarado pública y reiterativamente la dependencia judicial del Ejecutivo. La actuación de los fiscales, jueces y personal penitenciario ha sido y es ilegal y subordinada al poder, sin pudor alguno. Grupos de militantes oficialistas descargan violencia contra la expresidenta, sus familiares y activistas de derechos humanos, actuando delincuencialmente con impunidad. El cuadro se parece cada vez más al de los países sometidos a regímenes encabezados por los otros amigos de Putin, desdibujados en las brumas negruzcas de un pasado donde “el hombre es el lobo del hombre”, no hay Derecho ni Estado. 

Jeanine Áñez, la senadora que no escurrió el bulto ante el vacío de poder generado maliciosamente por los cobardes y viajó desde Beni hasta La Paz a tomar tamaña papa caliente; esa mujer todavía joven con sueños legítimos de una vida tranquila y próspera; esa madre que guarda caricias para sus hijos mientras viva, pudo haber puesto sus pies en polvorosa en noviembre de 2020, evitándose la terrible experiencia que le está tocando vivir. No lo hizo, se quedó y esa es la mayor prueba de su conciencia limpia y el testimonio de su valor civil y fuerza interior que nos llena de orgullo en el Día Internacional de la Mujer, reconociendo su ejemplo de dignidad abrazándole fraternalmente a tiempo de reiterarle nuestro aprecio y apoyo.

 

La autora es abogada

Columnas de GISELA DERPIC

27/04/2025
José María Bakovic nació en Cochabamba el 17 de diciembre de 1938 y falleció en la misma ciudad el 12 de octubre de 2013. Lo mató asistir a una audiencia en...
21/04/2025
La palabra “pascua” viene de tres lenguas según refiere la Real Academia Española: en latín, “pascha”, en el griego “páscha” y en el hebreo pesáh. En todos...
14/04/2025
Malhadada circunstancia la pérdida del carnet de identidad, pues condena al adelanto de un trámite administrativo que pone al descuidado poblador de frente a...
16/03/2025
  •  

Más en Puntos de Vista

Constantino Klaric
13/07/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
11/07/2025
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
11/07/2025
11/07/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
11/07/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
10/07/2025
En Portada
La alerta por ventarrones rige en las provincias Gran Chaco y sudeste de Aniceto Arce de Tarija y Warnes, Ibáñez, Ichilo, Sara, Santiesteban, oeste de...
Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo y uno de los principales focos de...

El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó este miércoles que el Ministerio Público apertura una investigación en contra de Ruth Nina, dirigente de...
La época de chaqueos comenzó en el país con al menos 1.500 focos de calor y 13 incendios registrados hasta la pasada jornada en el departamento de Santa Cruz,...
El Juzgado Cuarto de Ejecución Penal dispuso dos años y diez meses de cárcel para el exdiputado Rafael Quispe, por el delito de acoso político contra mujeres.
Desde el Museo Casa de Murillo y recordando la gesta libertaria del 16 de julio de 1809, el presidente Luis Arce afirmó que el pueblo paceño y boliviano es...

Actualidad
La alerta por ventarrones rige en las provincias Gran Chaco y sudeste de Aniceto Arce de Tarija y Warnes, Ibáñez,...
Arranca el "Debate Económico Cochabamba 2025", organizado por la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó este miércoles que el Ministerio Público apertura una...
El Juzgado Cuarto de Ejecución Penal dispuso dos años y diez meses de cárcel para el exdiputado Rafael Quispe, por el...

Deportes
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Dispersos se llama la reciente obra teatral que protagonizará el grupo gESTARme el viernes 18 y sábado 19 de julio en...
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...