Identidades, ojalá no asesinas

Columna
Publicado el 12/06/2022

Ella, con el cabello de rizos desordenados y ahora cultivando las canas, como hebras de plata sobre la crin negra de un purasangre. Ella que ama Rusia y habla fluidamente su idioma. Ella que conoce de muchas identidades, ella me presentó a Amin Maalouf. Uno de esos escritores que piensan y escriben hermoso, por igual. De esos seres de los que uno sólo aprende. Su libro Identidades asesinas no podría ser más acertado para la realidad boliviana. 

Él cuenta que, invariablemente, en las entrevistas se le pregunta si se siente más libanés o más francés. “Lo que me hace ser yo mismo y no otro es que estoy a caballo entre dos países, entre dos o tres lenguas, entre varias tradiciones culturales. Ésa es mi identidad...”, dice. 

Caminando yo por las calles de La Paz, mientras llevaba comida a mi madre, un señor me dice: “Vete extranjera, colonizadora: éste no es tu país”. Mi cédula dice boliviana. Mi partida de nacimiento, también. Mi sentir… también. Pero mi identidad como boliviana es cuestionada sólo por mi fenotipo más moro que andino. Y entonces esta sensación de no encajar, a los ojos de otros, en el estereotipo boliviano, debiera, pienso en palabras de Maalouf, ser también parte de mi identidad. 

Y si añadiéramos que esa identidad no puede ser reconocible institucionalmente, la cosa es un poco peor. En el papel oficial que dota de identidades a las personas, es decir el censo, mi identidad es irreconocible de manera oficial. Seré en adelante sólo el número de un carnet, pero mi identidad como boliviana siempre estará cuestionada en la calle y desde la papeleta censal que me impide elegir una casilla más ajustada a la elección  “ninguno”. 

Pero eso es sólo la identidad étnica, me dirán. Entonces pregunto: ¿no es acaso parte de lo que conforma la identidad nacional el autorreconocimiento étnico? Con todo lo que eso conlleva: costumbres, sistema de valores, ritos y mitos, etc. ¿No será que en esa mezcla soy más boliviana, más de acá mismo, de las calles por donde camino, de las plazas donde mis padres me llevaban a jugar y yo a mis propios hijos? ¿No será que en esa mezcla está justamente la identidad que nos hace compatriotas al señor que me halla extranjera y a mí?

Y si, además, me identificara yo como una chica trans, tendría dos veces negada mi identidad, porque en mi cédula de -redundemos- identidad, no existe la posibilidad de reflejar mi género. Tendría, en suma, una identidad “ninguneada”.( Ojalá que las calles de mi casa se hallen registradas en el catastro o, al menos en google maps, o pasaré a ser oficialmente invisible). 

Pareciera que en Bolivia la mezcla es entendida como un “no lugar”. Como vivir en un aeropuerto, como el personaje de Tom Hanks. Un país en el que se invisibilizan las identidades complejas. Y al hacerlo se crean las bases para buscar y proclamar las identidades asesinas de las que habla Maalouf. Negar la riqueza de nuestra mixtura identitaria nos abre a peligrosos destinos.

“Se debería animar a todo ser humano a que asumiera su propia diversidad, a que entendiera su identidad como la suma de sus diversas pertenencias en vez de confundirla con una sola, erigida en pertenencia suprema y en instrumento de guerra. Especialmente en el caso de todas las personas cuya cultura de origen no coincide con la cultura de la sociedad, y habría que hacer lo posible para que nadie se sintiera excluido de la civilización común que está naciendo, para que todos pudieran hallar en ella su identidad”. Frase del autor que cito, sólo para cerrar y seguir pensando.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de MARÍA JOSÉ RODRÍGUEZ B.

17/07/2022
Te dicen que no podrás llegar en tu propio auto, que debes dejarlo en el mirador. Obviamente no debes preocuparte por la seguridad de los carros que todo...
17/07/2022
Te dicen que no podrás llegar en tu propio auto, que debes dejarlo en el mirador. Obviamente no debes preocuparte por la seguridad de los carros que todo...
03/07/2022
Jueves, después de 18 días de paro y no sin tensiones en la mesa de negociación, se firmó el acuerdo entre el movimiento indígena y el gobierno. El acuerdo...
24/06/2022
Meses antes, Leónidas Iza, presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), había anunciado el paro que aún mantiene. Sólo la...
12/06/2022
Ella, con el cabello de rizos desordenados y ahora cultivando las canas, como hebras de plata sobre la crin negra de un purasangre. Ella que ama Rusia y...
  •  

Más en Puntos de Vista

01/07/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
30/06/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
30/06/2025
30/06/2025
29/06/2025
En Portada
Rescatan a seis adolescentes que trabajaban en bares clandestinos. Algunas habían sido reportadas como desaparecidas en Chuquisaca y sus familiares estaban en...
La Defensa Civil de Gaza y fuentes de distintos hospitales informaron este sábado, que en las primeras horas de la jornada al menos 27 personas han perdido la...

Un músico fue aprehendido este jueves 3 de julio, acusado de dopar y agredir sexualmente a una bailarina de su grupo musical en la ciudad de El Alto. La...
La periodista y analista política Susana Bejarano anunció hoy su candidatura como primera senadora por La Paz en la alianza política Alianza Popular, liderada...
La Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo informó ayer que, al cierre del primer semestre de 2025, la cartera de inversiones se incrementó en Bs...
El ala “evista” formalizó ayer una denuncia penal contra el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, por presuntamente recibir...

Actualidad
La periodista y analista política Susana Bejarano anunció hoy su candidatura como primera senadora por La Paz en la...
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, advirtió que Bolivia corre el riesgo de perder una...
Rescatan a seis adolescentes que trabajaban en bares clandestinos. Algunas habían sido reportadas como desaparecidas en...
Cuando falta menos de 45 días para las elecciones presidenciales, un reporte de Bloomberg señala que el riesgo país de...

Deportes
El jueves Bolivia tuvo una destacadísima actuación en el XXXIII Campeonato Sudamericano Senior y el XXIII Campeonato...
Este sábado se llevará adelante el Columbia Skyrace Sajama por la tercera fecha del Campeonato Nacional de Skyrunning...
La velocidad, una vez más, acabó con la vida de un futbolista. Ayer el mundo del deporte quedó conmocionado por el...
Wilstermann intentará retomar protagonismo en la Copa Bolivia, hoy al final de la tarde, a partir de las 18:00 se...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...
Los hermanos Liam y Noel Gallagher vuelven a compartir escenario desde la separación del grupo en 2009. Miles de fans...
Michael Madsen , el carismático actor estadounidense conocido por interpretar a criminales implacables y tipos rudos en...