Lindo espectáculo

Columna
RECUERDOS DEL PRESENTE
Publicado el 19/06/2022

Las peleas en que se enfrentan ahora los masistas son un espectáculo agradable para 86% de los bolivianos, aunque dejan algunas dudas que alguien tendría que responder, alguien que sea capaz de razonar.

De las últimas rabietas surge la curiosidad de saber cómo serán los exámenes trimestrales que debe rendir el presidente Luis Arce ante el cocalero Morales, de acuerdo a lo que han decidido las seis federaciones del trópico.

¿Es esta una nueva instancia que el masismo ha creado para el funcionamiento del gobierno nacional? Si el presidente no aprobara el examen, ¿cuál sería la sanción? ¿tendría opción al desquite?

La CPE había creado una instancia para controlar la gestión de las autoridades. Se trata del referéndum revocatorio. ¿El examen trimestral tendrá igual validez, aunque sea dado sólo ante los cocaleros?

Lo que lleva a otra pregunta: ¿la opinión del resto de los bolivianos no sería tomada en cuenta? ¿Es éste un Estado de propiedad privada de los cocaleros, sólo de los de Chapare?

¿El fallo de los examinadores sería de aplicación inmediata, o habría alguna instancia de apelación, por ejemplo, quien sabe, el parlamento, un referéndum nacional? ¿Quizá la OEA? El Runasur estaría descartado, porque no tiene personería.

El cocalero Morales ha dicho que el presidente Arce es corrupto. Y que su gobierno entero es corrupto. ¿No sería éste un motivo para que intervenga la Contraloría, la Procuraduría, la justicia? 

Si eso ocurriera, se podría esperar que el cocalero exponga los cargos que tiene para decir que Arce es corrupto. Podría parecer nimio, pero habría que preguntarle si Arce era corrupto ya cuando ocupaba el cargo de ministro de economía de su gobierno, lo que hizo durante trece años? O es que de pronto, sólo porque el cocalero ha dejado de ser presidente, Arce mostró su lado feo.

Pero esto es un ping-pong masista. Los del otro frente responden diciendo que “nadie es imprescindible”. Y que se debe proceder a una renovación del partido.

Quizá les parezca que el cocalero ya está gagá. O que sus neuronas están fallando y convenga enviarlo a una clínica de rehabilitación, como aquella donde se hacía tratar el finado Maradona.

Los renovadores no entran en esos detalles. Sólo dicen que quieren un cambio, y fuera. Es decir que el proceso de cambio produzca, finalmente, un efecto beneficioso para el país. Eso es, al menos, lo que se puede entender de los mensajes de esta tendencia envía. Son mensajes enigmáticos, como suelen ser todos los que emiten los masistas.

De todos modos, cualesquiera que sean las respuestas, este es un espectáculo muy lindo. Es una música divina para los oídos de los bolivianos, de aquellos con buen oído.

 

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de HUMBERTO VACAFLOR GANAM

16/06/2025
La guerra lanzada contra el país por el narco mayor ha permitido comprobar que en este momento el mapa del narcotráfico atraviesa Bolivia de Este a Oeste,...
08/06/2025
Grupos irregulares armados tratan de paralizar el país con tácticas guerrilleras, mientras los narco-milicos incrustados en el Ejército anuncian que las FFAA...
01/06/2025
Sí, la república cumplirá 200 años en agosto, pero no se sabe en qué estado estará, si ya en mayo no mostraba signos vitales. Tres o cuatro masistas se...
25/05/2025
Hay algo que el MAS ha hecho bien, como lo había prometido: destruirlo todo en Bolivia, supuestamente para construir un nuevo país. Hay que admitir que,...
12/05/2025
El muy imaginativo Gobierno de Luis Arce ha prohibido algunas exportaciones porque, por supuesto, no le gustan los dólares del despreciable imperio, y ahora...

Más en Puntos de Vista

LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
25/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
24/08/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
24/08/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
24/08/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
24/08/2025
En Portada
Este martes se instaló la audiencia virtual por el 'caso Sacaba', en la que participa la expresidenta Jeanine Áñez, procesada por los hechos de 2019. La sesión...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó tres avisos meteorológicos ante el riesgo de nevadas, heladas y lluvias, además de ráfagas...

Tras los reclamos de presos en varias cárceles de Bolivia que piden trato igualitario en la revisión de su detención preventiva, ayer el Consejo de...
Israel lanzó ayer un doble ataque contra el mayor hospital del sur de Gaza, causando 20 muertos, entre ellos cinco periodistas que trabajaban para medios...
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su juicio en la vía ordinaria.
La Alcaldía de Cochabamba cesó en sus funciones a Galia Escobar, secretaria de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura, a través del Decreto Edil 181/2025 en...

Actualidad
Después de que su primer intento fuera un fracaso, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, volvió a convocar a la...
Tras los reclamos de presos en varias cárceles de Bolivia que piden trato igualitario en la revisión de su detención...
La Alcaldía de Cochabamba cesó en sus funciones a Galia Escobar, secretaria de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura...
El alcalde de Totora, Jhonny Cuchallo, su esposa Kelly Guzmán, el presidente del Concejo Municipal Gabriel Prado y...

Deportes
Óscar Villegas convocó anoche a 28 jugadores para los dos partidos finales de eliminatorias ante Colombia y Brasil, con...
Catorce de ellos juegan en el exterior, Bolívar es el equipo nacional que más futbolistas aporta a la Verde: siete.
Sin ser un dechado de virtudes el plantel de Wilstermann remontó el marcador y empató con Bolívar a dos goles (2-2)...
Un gol de blooper, tres tarjetas rojas, ocho cartones amarillos, siete tantos y hasta se destrozó uno de los banderines...


Doble Click
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...
El Bolivia Lab con una trayectoria de 17 años y con el propósito de impulsar la industria del cine en Bolivia e...
La banda nacional Octavia destaca en la agenda cultural de la semana 35 del año, en la que el teatro José María Achá...
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...