Y a pesar de todo, optimistas

Columna
SIN VUELTAS
Publicado el 26/06/2022

Optimistas a prueba de balas. Así parece que es la mayoría de los bolivianos, aunque para afirmarlo categóricamente habría que hacer antes una gran encuesta nacional. A falta de ésa, voy a echar mano de lo visto y escuchado en el foro económico de Cainco, realizado el jueves pasado bajo el lema “Familias creando futuro”. Sólo fueron 17 voces las que resonaron en el concurrido salón Chiquitano de Expocruz, pero bastaron para percibir un sentimiento o fuerza común: todas, cada una a su manera, coincidieron en afirmar que, a pesar del rosario de problemas y adversidades vividas a lo largo de cada una de las experiencias empresariales compartidas, tienen muchos más motivos para ser optimistas, que pesimistas.

Es importante aclarar de entrada que no se trata de experiencias compartidas sólo por grandes empresas familiares -todas ellas surgidas de pequeñas y osadas iniciativas de uno o más miembros de la familia-, sino también por pequeños y medianos negocios a cargo de jóvenes emprendedores que están, incluso, reinventando e innovando formas de hacer empresa. Entre unos y otros hay en común no apenas esa fuerza optimista ya destacada antes. También comparten una visión de futuro que pone como prioridad al país y a su gente, en la que además destaca la eliminación de barreras, entre otras la generacional. Fue muy enriquecedor ver en un mismo escenario a empresarios que ya pasaron la barrera de las seis décadas, junto a emprendedoras veinteañeras. 

Más enriquecedor aun, e incluso emotivo, fue escuchar a unos y otras contar detalles de las experiencias vividas en el afán de hacer empresa en un país marcado por trabas burocráticas, conflictos sociales y políticos, a los que se suman factores externos como el de la pandemia de Covid-19 o el impacto de la crisis de Europa del Este, por citar algunos de los más recientes. La determinación de seguir adelante, de no claudicar, de ver en la adversidad una oportunidad para despertar nuevas capacidades, antes que el fin de sus sueños, e incluso de recomenzar de cero o de luchar contra la corriente, son rasgos que se suman a esa lista de puntos en común, encabezada por el optimismo.

Confieso que viví esas seis horas que duró el foro como una verdadera terapia, íntima, pero a la vez compartida, como si fuera una terapia colectiva. En lo personal, urgente. La necesitaba para poder sacudirme del pesimismo, tristeza, desesperanza y dolor que me han venido acompañando últimamente, sobre todo en los dos últimos años, tanto por las pérdidas familiares lloradas hasta el cansancio como por las decepciones sufridas en ese otro ámbito que es el público. Un escenario desolador, frente al que cuesta ser optimista, marcado por desaciertos políticos en todos los niveles y por desencuentros entre bolivianos, en todos los sectores. 

De repente aparecen estas diecisiete voces diciéndonos que no todo está perdido. Que la adversidad tiene el don de despertar nuestras capacidades más insospechadas para sortear las dificultades. Diecisiete voces que, sin duda, se multiplican por miles y que nos llevan a creer en lo dicho al inicio de este desahogo: que el país está poblado por una mayoría de optimistas. Ojalá que esta mayoría contagie con su ejemplo a todos los bolivianos. Que su energía no se quede sólo en lo empresarial, sino que vaya más allá y llegue al corazón mismo de la política, de los políticos, operadores del cambio. Que así sea, para bien de todos.

Columnas de MAGGY TALAVERA

27/05/2024
Tienen 14 y 12 años. Son hermanos. Ella, muy delgada, casi solo piel sobre los huesos. Él, con más carnecita entre la piel y los huesos. Están lejos de ese...
02/05/2024
Tal vez debiera poner como una interrogante y no como una afirmación lo que escribo en el titular. Digo eso pensando en lo que tanto se repite como una...
22/04/2024
El 15 de mayo cumplirá 25 años. Dos décadas y media de una vida llena de luz. Una luz que irradia desde la boca y no desde los ojos. Su pelo largo, lacio y...
01/04/2024
Tres cumbres judiciales y una anunciada pero no realizada, dos elecciones judiciales y una tercera frustrada, amén de un sinnúmero de foros, debates,...
25/03/2024
Los bolivianos hemos llegado al Censo Nacional de Población y Vivienda con más dudas que certezas. Salvo los voceros del gobierno central y sus sectores...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
06/08/2025
RONALD NOSTAS ARDAYA
06/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
06/08/2025
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
06/08/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
05/08/2025
En Portada
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado,...
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.

El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El candidato de la alianza UNIDAD, Samuel Doria Medina, presentó el que será su segundo decreto si resultase electo presidente este 17 de agosto. El primero...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

Actualidad
La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.
La Policía Boliviana desplegará un operativo de custodia estricta del material electoral en todo el país, como parte de...
En el marco del Bicentenario de Bolivia, El presidente Luis Arce planteó este jueves la necesidad de construir una...
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...