La tendencia mundial a la polarización

Columna
Publicado el 29/07/2022

No lo entendía, después de las declaraciones bajo juramento en lo que supuse era la postrera sesión de la Comisión investigadora del 6 de Enero 2021 en el Capitolio de Washington. Pensaba que culminaría en la condena del “TheToddler in Chief” (“El bebé en jefe”), apelativo sarcástico que endilgó Daniel W. Drezner, profesor de Política Internacional en la Universidad Tufts, que tiene que ver con “hacer pinitos y titubeos” que un diccionario traduce al deformar “Comandante en Jefe”, asignado al Presidente de Estados Unidos. En referencia a Donald Trump, serían más certeros “mentiroso” y “cabecilla”.

Sin embargo, si las “comisiones” son obituario de cualquier tema, sorprendió que la “última” sesión fuera sólo una postergación. Seguirían acumulando evidencias del rol protagónico de Trump en el fallido golpe: desguazar acepciones de tachaduras de tuits y borradores del megalómano bebé presidente; sonsacar revelaciones del entorno presidencial del sedicioso. Como rematar el bicho con repetidos golpes de un matamoscas.

Sospeché de una argucia de algún “politiquero” empeñado en anular la candidatura del “John Wayne” de la Casa Blanca en las elecciones del año 2024. Había que evitar la posibilidad de que fuera un convicto de sabotear la pacífica transferencia del poder presidencial. Entonces vio la luz una encuesta desastrosa dando al presidente Biden sólo un 25 por ciento de las intenciones de voto para su postulación. Pese a ser prematuro hablar de ella cuando faltan dos años y medio para tal justa, se abrió la eventualidad de que dos “dark horse” (personajes aún desconocidos) compitan en 2024, a pesar de aclaraciones del Fiscal General de no importar nombres ni nada en su labor. Volvieron los humos de los insurrectos del 6 de enero a sentirse ganadores por ceca o por meca. Adiós democracia y su principio de que la ley es para todos.

Sostengo que los eventos de enero de 2021 y sus reverberos en EEUU son sintomáticos de un mal mundial. En Bolivia, por ejemplo, el Gobierno “marea la perdiz” a la oposición con procesos y causas amañadas. Ésta se distrae en contiendas políticas demagógicas ajenas al meollo de la gestión de Evo Morales y sus delfines. Como a Trump con los delitos impositivos que encarcelaron al mafioso Al Capone, en el país no señalan caprichos autocráticos que dilapidaron miles de millones en la época de vacas gordas.

 Pueda yo necesitar lentes para leer noticias locales, pero bastan titulares para dar cuenta de abusos “originarios”: la postergación del Censo, que impedía que Santa Cruz tenga los diputados que merece por su población, fue motivo de pulseta con el Gobierno; “MASorqueros” agreden a delegación de dirigentes cívicos convocados a “dialogar”; defienden a diputada del acoso gobiernista por investigar cuántos carretilleros supernumerarios del Salar de Uyuni conforman Yacimientos de Litio Boliviano (YLB) y un alcalde resurrecto desvela persecución física de algún “cabellitos de ángel” oficialista; achacan a disidentes por el papelón en litigios internacionales.

En noticias del exterior, ¿cuántas sequías e incendios se necesitarán para reconocer la amenaza del cambio climático?; ¿hay imitadores de Putin y Hitler entre “petacudos” miembros de la Unión Europea?; ¿cuántos africanos morirán de hambre sin el trigo ucraniano? Si Ucrania gana la guerra pese a ayudas de cuentagotas, ¿presionará Putin el botón atómico?; ¿cuántos regímenes de izquierda se requieren en Sudamérica para despertar al Departamento de Estado gringo? ¿Está Brasil entre la espada y la pared, el hambre y las ganas de comer, con Bolsonaro, el Trump “latino”, y Lula, el demagogo con cola de paja?

 El tablero de ajedrez está listo, con fichas negras y blancas de una polarización política cada vez más acentuada. Los fabricantes de armas deben estar de plácemes, bailan los corruptos “salvadores de la patria” y se regodean los narcotraficantes. ¿Quo Vadis?, ¿a dónde vamos? 

Columnas de WINSTON ESTREMADOIRO

23/12/2022
Descansaban los titulares de esfuerzos populares en Santa Cruz, para que se respete la realización del Censo Nacional de Población y Vivienda, mientras los...
11/11/2022
Pocos creen en la aparente ironía de que el autor de la canción predicando felicidad se suicidó. Ni modo. El discurso presidencial ni tocó el tema del Silala...
14/10/2022
Adivinen. Ayer era el cumpleaños de un digno capitán de barco en alta mar (almirante de siete mares, le digo yo, sardónico impenitente que soy). También era...

Más en Puntos de Vista

30/05/2023
MARTILLEANDO
MÓNICA BRIANÇON MESSINGER
30/05/2023
RAÍCES Y ANTENAS
GONZALO CHÁVEZ A.
29/05/2023
PAREMIOLOCOGÍ@
ARTURO YÁÑEZ CORTÉS
29/05/2023
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
29/05/2023
29/05/2023
En Portada
El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, sostuvo que la muerte del interventor del Banco Fassil califica como un "suicidio egoísta" por...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

El diputado de la facción renovadora del Movimiento al Socialismo (MAS) Rolando Enríquez Cuéllar anunció este miércoles que enviarán una carta de respaldo a la...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz confirmó este miércoles el séptimo fallecido por influenza,
La Fiscalía de La Paz amplió la investigación del caso de pederastía en la Iglesia Católica, contra dos sacerdotes quienes habrían cometido el delito de...
Quiroga Blanco fue senador, diputado, digirente del Comité Cívico, presidente del COncejo Municipal, docente y fundador del Centro de Estudios Superiores...

Actualidad
El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, sostuvo que la muerte del interventor del Banco Fassil...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz confirmó este miércoles el séptimo fallecido por influenza,
La Fiscalía de La Paz amplió la investigación del caso de pederastía en la Iglesia Católica, contra dos sacerdotes...
Quiroga Blanco fue senador, diputado, digirente del Comité Cívico, presidente del COncejo Municipal, docente y fundador...

Deportes
El delantero brasileño finalizó hoy su vínculo con el club Wilstermann, al no llegar a un acuerdo con la dirigencia...
El Barcelona sigue trabajando en el montaje financiero que permita el retorno de Leo Messi a sus filas, pero ante las...
El Sevilla y el Roma han aprovechado su estancia en Budapest, donde en la noche de hoy sus equipos disputan la final de...
El atacante del Barcelona Ousmane Dembelé y el defensa del Real Madrid Ferland Mendy fueron convocados hoy por el...

Tendencias
La ciencia ha fijado por primera vez cuáles son los límites de seguridad y de justicia que no deberían sobrepasar los...
Twitter vale actualmente un tercio de los 44.000 millones de dólares que el multimillonario Elon Musk desembolsó el año...
La tercera edición de la Cumbre Boliviana de Jóvenes Líderes por el Clima (CBJLC) se realizará el sábado 3 y domingo 4...
Infinix anuncia una alianza estratégica con el Centro de Ciencias Tesla de Wardenclyffe que tiene como objetivo...

Doble Click
Después de siete años, la Compañía de Danza Marthe Estívariz realizará una gira nacional presentando su reciente...
En medio de gran expectativa y con aforo completo en la sala 5 de Prime Cinemas, se estrenó anoche el filme Los de...
Con más de un centenar de expositores, hoy levanta telón la vigésima cuarta versión de la Feria Internacional del Libro...
Hace ya dos meses que Shakira se fue vivir a Miami con sus hijos, Sasha y Milan, y parece estar esforzándose para dejar...
Invitados
Este 27 de mayo Bolivia celebra el Día de la Madre y los lectores de Los Tiempos enviaron fotografías y mensajes para...