¡Bien hecho!

Columna
Publicado el 23/12/2022

Descansaban los titulares de esfuerzos populares en Santa Cruz, para que se respete la realización del Censo Nacional de Población y Vivienda, mientras los gobiernistas pretendían postergarlo, último medio demagógico para negar el derecho de representación congresal de acuerdo al número de habitantes de cada región. Se había desnudado una escisión en el partido de gobierno, salpimentada por un torneo mundial de fútbol que atraía más fans a la tele, (y a la cerveza, pensó mi sardónico alter ego).

Sin embargo, la noticia más relevante no eran los botes de goma de migrantes africanos naufragados en el mar Mediterráneo. Tampoco los miles de aspirantes al “sueño americano” amontonados en la frontera sur de Estados Unidos, esperando que abroguen una ley que evitaba de coimas a los “coyotes”. El peso de la justicia finalmente recaería sobre un narcisista millonario, evasor de impuestos, renuente de adversos resultados electorales y conspirador de arengar de “hacer grande a su país” y vejarlo con el asalto a su Capitolio.

Pero no fue la discriminación lo que sacudió mi consciencia. A pesar del mal rato en que abordé un bus público, y el chofer, blanco redneck (“coto colorau”), como llamaban allí a los prejuiciosos en Texas, me ordenó ir a la parte trasera destinada a negros y latinos. No le hice caso. Lo peor fue que no estaba conmigo mi amigo rubio “Pampa” Fernández y yo aún recuerdo mi vergüenza, exacerbada por la cobardía de apelar a mi léxico de sudamericano “universitario”, para corcovear el desaire.

Más madurito, hoy insisto que los estadounidenses de clase baja son racistas. Tal vez lo corrobora el escándalo de los “talegazos” árabes a divas de la incipiente democracia de Europa Unida (EU). ¿Guardará relación el grado de educación con la “viveza criolla” de la picardía de europeos del sur? Eso quizá pensaba el finlandés entrevistado el otro día sobre su actitud a la energía nuclear. Confiaba más en la regulación fiscal del Estado, que en la consciencia ciudadana sobre si están vacunados contra la corrupción de inmensas corporaciones privadas y de sus grupos de presión. Eso se nota en Estados Unidos, donde el dinero y las leyes reinan apareados, seguidos de cerca por la nobleza afluente de sus estrellas de la midia televisiva, el cine y los periódicos y revistas.

En efecto, hoy en día se observa la quebrada que separa al común de las gentes de las estrellas de fútbol, actores de la farándula, y cantantes de moda. Puede ser que se esté forjando una generación de hembras emancipadas y varones de delantal. Pero no me vengan con que no se habla en despectivo singular con los congéneres menos educados y hasta el “usted” se ha rescatado del baúl de antiguallas.

El mundo refleja la desigualdad social entre humanos ricos y pobres, algo que a veces tiene que ver con el nivel educativo. Se sienten los prejuicios racistas con que a veces reaccionan los menos instruidos, cuyo vengativo resentimiento se exhibe en descortesía y mala educación. El mal se agrava con el traslado a la politiquería como escalera al éxito corrupto. En Bolivia, por ejemplo, bastó un “dedazo” de un “originario” mandamás de turno para convertir en sabios a los burros; garabatear un remedo de firma les hizo letrados que ahora gritonean en pasillos congresales. Mientras más estridentes y agresivos, más cultos.

Sin embargo, “poderoso caballero es don dinero”, en La Paz, Doha o Timbuktú. En estos tiempos de cambio habría que añadir la corrupción a la lista de males humanos que urge erradicar, junto al contrabando de armas, drogas y mercaderías; el cambio climático, la desertificación debida a la tala de árboles y zonas protegidas; el basureo de playas, mares y caminos; la matanza de animales raros o en extinción; etc.

Por eso me solazo con que declaren convictos de varios delitos penales a Donald G. Trump et al, y Eva Kaili, et al. Arreen también a los agentes del desmadre en Catar y Marruecos. Los “maletazos” de dólares o euros no deben ser sinónimo de delitos o culpas impunes, en Washington y Bruselas. ¡Bien hecho!

Columnas de WINSTON ESTREMADOIRO

17/02/2023
Para el Día de Compadres no recibí ni un picarón email de algún viejo verde atizando antiguas brasas con la foto de alguna moza cachañeando la inexorable...
03/02/2023
En una nota anterior argüí que las esferas de influencia en el mundo tuvieron mucho que ver con la ambición europea de recursos naturales –minerales y...
27/01/2023
Ahora que estoy viejo y me siento antiguo, lamento haber omitido las notitas en que registraba las frases e ideas que me visitaban durante algún sueño...
13/01/2023
En estos días que coinciden nuestra última derrota sobre las aguas del Silala con el resurgimiento chino como superpotencia mundial, valdría la pena recordar...
06/01/2023
Curiosa peculiaridad la de un sujeto agobiado por el mal gobierno, que hicieran perder guerras por bravatas, generales importados y farras de retaguardia;...

Más en Puntos de Vista

ÓSCAR ORTIZ ANTELO
17/01/2025
LUIS FERNANDO ROMERO TORREJÓN
17/01/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
17/01/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
16/01/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
16/01/2025
En Portada
Una turba conformada por al menos 200 personas atacó el comando policial del municipio de Yapacaní, en Santa Cruz, la noche del viernes dejando un saldo de...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) decomisó en 2024 un total de 716.169 kilogramos de sustancias químicas controladas sólidas...

Luego de que la justicia haya determinado declarar rebelde al expresidente Evo Morales y pedir su aprehensión, el secretario general de la FSUTCC, Nelson...
El cóndor Andino (Vultur gryphus) rescatado el pasado mes de diciembre en el municipio de Morochata presenta fracturas múltiples en su ala derecha y continúa...
Cerca de veinte organizaciones firmaron un pronunciamiento emitido por la Coordinadora Nacional de Defensa de Territorios Indígenas Originarios Campesinos y...
La Dirección Departamental de Pofoma (Policía Forestal y de Medio Ambiente) de La Paz recibió un murciélago rescatado en vía pública por Gaby A. F., quien se...

Actualidad
Una turba conformada por al menos 200 personas atacó el comando policial del municipio de Yapacaní, en Santa Cruz, la...
Luego de que la justicia haya determinado declarar rebelde al expresidente Evo Morales y pedir su aprehensión, el...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) decomisó en 2024 un total de 716.169 kilogramos de...
Cerca de veinte organizaciones firmaron un pronunciamiento emitido por la Coordinadora Nacional de Defensa de...

Deportes
Los patinadores cochabambinosn Anahí Saavedra y Paulo Andia, pareja en la disciplina de patinaje artístico, se...
El club San Antonio de Bulo Bulo no para de fichar jugadores para la temporada 2025: este sábado anunció la llegada del...
Después de enfrentar a Uruguay y Paraguay como visitante, el entrenador argentino de la Sub-20, Jorge Perrotta, quedó...
El defensor argentino Miguel Ángel Torren, de 36 años, llegó este viernes a la ciudad de El Alto como la primera...

Tendencias
El presidente de la Asociación Boliviana de Guardaparques, Marcos Uzquiano invitó el presidente Luis Arce a sobrevolar...
La segunda etapa de la nave Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo, se perdió este jueves después de un...
El director ejecutivo de TikTok, Shou Zi Chew, agradeció este viernes al presidente electo, Donald Trump, su compromiso...
Organizaciones ecologistas como Amigas de la Tierra, Ecologistas en Acción y Greenpeace, así como la Conferencia de...

Doble Click
El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona presentó este viernes su nuevo álbum, 'Seco', una colección de 12 canciones...
Dunia Chávez Gonzales presentó su libro "Historias de más allá" una antología de cuentos "de sueños cargados de magia y...
“Matices de un sabio” se llama la obra que exhibe desde el jueves pasado el artista boliviano Orlando Arias Morales en...
David Lynch, el visionario director que cambió el cine independiente de Estados Unidos desde los años 80, ha muerto. El...