Tanto va el agua al cántaro, que lo rompe

Columna
Publicado el 14/10/2022

Adivinen. Ayer era el cumpleaños de un digno capitán de barco en alta mar (almirante de siete mares, le digo yo, sardónico impenitente que soy). También era el Día de la Reunificación de Alemania. A la mañana siguiente era Día Mundial del Medio Ambiente. Esos días se festejaba otro Día de la Mujer, boliviana esta vez, y la mentada Pachamama o Madre Tierra se celebraba con otro baldazo de agua sucia y jabonosa de lavar autos “chutos” en el “cristalino” río Rocha.

¿Cuántos días durará el tira y afloja entre ucranianos y rusos? Imaginemos el extremo de que el atrevimiento ucraniano que, digamos, bombardea el Kremlin: la rabia de Putin aprieta el botón nuclear; Biden, preocupado por su imagen de “buenito”, reaccionará a lo John Wayne; lloverán las bombas atómicas. Luego vendrán las de Pyongyang a Seúl, de Teherán a Tel Aviv, de Karachi a Nueva Delhi; Finlandia echará el ojo a pinares perdidos a los soviéticos y del Palacio del Pueblo en La Paz saltará un cohetillo dirigido a La Moneda de Santiago de Chile. Centenares de cucuruchos nucleares de aquí para allá con cachuchas siniestras.

Los últimos serán los primeros, sentenciaba el Crucificado. También vale para el Medio Ambiente cuyo Día Mundial se celebraba el 14 de Octubre. Nadie acertó a la adivinanza, hecho que apunta al lugar que el cambio climático y los glaciares ocupan en nuestras prioridades. Quedan pocos cóndores y los tigres de Bengala serán alfombras con la boca abierta, con colmillos mordelones quizá de tobillos femeninos. Oruro se graduará de puerto seco a rada marina con el deshielo de los océanos y los Uru rescatarán sus balsas para pescar sardinas en vez de alevinos.

Con tanta remesa de armas, Ucrania será la Texas de la Unión Europea. Sin embargo, el cambio climático da para algo más que una niña sueca evadiendo una prueba de álgebra tal vez haciendo huelga de nalgas friolentas. ¿Sabía usted que algunas islas paradisíacas sólo sirven ahora para mirar arrecifes submarinos con peces multicolores?

No hay duda: existe una versión de la destrucción que lo mismo revienta puentes que unen partes hurtadas a Ucrania por una historia de conflictos rusos, que aterra viejitas o mata ancianos en Kyiv y otras urbes en represalias “putinescas”. Lo prueba la indiferencia sobre glaciares desaparecidos y polos helados convertidos en océanos; los mangos “espada” de sombra acogedora, que las vendedoras confunden con plátanos. Cada vez hay más dolencias desconocidas; aguaceros que inundan, sequías resquebrajando suelos y olas de calor que matan gentes y animales. Ni hablar de mares de plancton recalentado y redes de pescador que atrapan tortugas de mar, mantarrayas y tiburones sin aletas.

Otra forma de destrucción es la miopía humana de capitalistas que producen bolsas plásticas y clientes comodones que las prefieren regaladas por tiendas y supermercados. Todo se muestra en escandalosas arenas ensuciadas; playas atosigadas por olas y mareas; mares asfixiados por las excrecencias humanas (como si fueran poco los orines infantiles).

Tal vez el Universo del que somos una ínfima parte es una sucesión de desastres. Colisiones de la Vía Láctea y la galaxia de Andrómeda; resplandor de explosiones estelares; asteroides en número superior a los cohetes de la NASA, que faltarán después del festín bélico atómico. ¿Y los poco conocidos? Rayos cósmicos solares, andanadas de rayos cósmicos que tardaron millones de años en llegar. Yo que no los conocía, pensaba que los “miones” eran meones en Chile. La mesura me inhibe hablar de los “piones” chilenos.

La humildad socrática se manifiesta en astrónomos que remarcan saber poco del Universo. A mí me falta sabiduría e inspiración. Como dice el taquirari, “agüita fresca y mi sed”. Pocos saben que se refiere al cántaro familiar los que nunca bebieron agua de “paúro”, ese líquido impoluto de fuentes subterráneas cuando era puro y se enfriaba en tinaja en un rincón familiar, con su “caneco” al lado. Los gringos aún no habían inventado el “friyider”, ni auxiliaba el hielo a la chicha camba (o al whisky escocés). Hoy el agua que se ve en noticieros, viene en torrentes turbios que arrasan caseríos en Centroamérica o resecan ríos otrora navegables en Europa.

¿Qué me importa? Yo estaré en alguna parte en compañía de mis amigos José María Bakovic y Luis de la Reza, en tramo celestial no arrebatado por cocaleros a moradores del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro-Sécure (TIPNIS). 

Columnas de WINSTON ESTREMADOIRO

17/02/2023
Para el Día de Compadres no recibí ni un picarón email de algún viejo verde atizando antiguas brasas con la foto de alguna moza cachañeando la inexorable...
03/02/2023
En una nota anterior argüí que las esferas de influencia en el mundo tuvieron mucho que ver con la ambición europea de recursos naturales –minerales y...
27/01/2023
Ahora que estoy viejo y me siento antiguo, lamento haber omitido las notitas en que registraba las frases e ideas que me visitaban durante algún sueño...
13/01/2023
En estos días que coinciden nuestra última derrota sobre las aguas del Silala con el resurgimiento chino como superpotencia mundial, valdría la pena recordar...
06/01/2023
Curiosa peculiaridad la de un sujeto agobiado por el mal gobierno, que hicieran perder guerras por bravatas, generales importados y farras de retaguardia;...

Más en Puntos de Vista

BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
03/06/2023
HABLEMOS DE CIUDAD
MARKO QUIROGA BERAZAÍN
03/06/2023
DESDE LA TIERRA
LUPE CAJÍAS
02/06/2023
02/06/2023
PAMELA M. QUINO MONTENEGRO
02/06/2023
En Portada
La denunciante que dio a conocer el cobro de coimas dentro del ministerio de Medio Ambiente y Agua, pidió al Gobierno y la Fiscalía ser considerada cómo "...
Los senadores de Creemos Centa Rek y Henry Montero remitieron peticiones de informe escrito a cuatros entidades del Gobierno, con el objetivo de identificar a...

La concejala Claudia Flores, de Súmate, reveló este sábado que tras su elección en la directiva del Legislativo municipal la persuadieron para renunciar a...
El Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando presentó una querella contra los presuntos contrabandistas que emboscaron a un grupo de militares en...
El presidente, Luis Arce, anunció este sábado la instalación de 14 mil luminarias LED en Trinidad, Beni. Arce entregó este proyecto durante la sesión de Honor...
A través de varias fotografías en redes sociales muestran a la activista Amparo Carvajal, de 84 años, en una vigilia contra la "toma" de la Asamblea Permanente...

Actualidad
El Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando presentó una querella contra los presuntos contrabandistas que...
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha pedido este sábado, al ser investido por tercera vez como jefe de...
El presidente Estados Unidos, Joe Biden, firmó este sábado el acuerdo logrado entre la Casa Blanca y los republicanos...
El presidente, Luis Arce, anunció este sábado la instalación de 14 mil luminarias LED en Trinidad, Beni. Arce entregó...

Deportes
Este sábado por la mañana se registró un accidente en la tradicional carrera de autos Circuito Oscar Crespo, en Sucre...
La Ligue 1 llegó a su fin el sábado al término de la 38ª y última jornada, en la que se vivió la despedida de Lionel...
El club Wilstermann lanzó hoy la campaña “El secreto está en la sangre” que tiene la finalidad captar alrededor de...
El director técnico de Wilstermann, Cristian Díaz, dijo ayer que se buscará reducir el costo de la planilla para el...

Tendencias
En conferencia de prensa, Isabel Aliaga, Geraldina Siles y otros miembros del movimiento Pro Pacha y jóvenes lideres...
Observar su cuerpo frente al espejo reduce la insatisfacción corporal en mujeres con obesidad, según un estudio de la...
Se trata de una piel elástica que tras ser perforada o cortada puede curarse sola, dicen los autores del avance.
Heinz Arno Drawert vio por primera vez, hace casi 30 años, al pez que ahora ha descrito como una nueva especie para la...

Doble Click
Veinticinco artistas del Ballet Clásico de San Petersbrugo pondrán hoy y mañana en escena El lago de los cisnes, en el...
El ensamble Khuska de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) ofrecerá un concierto el miércoles (19:30) en la...
El recetario Identidad y Sabores de Antaño, un catálogo de fotografías etnológicas de Erland Nordenskiöld, libros...
La inteligencia artificial (IA) está comenzando a ser utilizada ya en el campo sanitario en todo el mundo y con ella...
Invitados
Este 27 de mayo Bolivia celebra el Día de la Madre y los lectores de Los Tiempos enviaron fotografías y mensajes para...