Los rezagados

Columna
RECUERDOS DEL PRESENTE
Publicado el 07/08/2022

Santa Cruz no se llevó la sede de gobierno, se llevó el país. Lo repito porque no vaya a ser que aparezca alguien decidido a afirmar que “acuñó” esta frase, como ha ocurrido otras veces. Santa Cruz se llevó el país.

Como consecuencia de ese hecho, ahora hay un debate, que no llega a ser nacional, sobre la fecha del próximo censo. Un debate aburridor porque es falso, soslayado, periférico.

Lo que está quedando claro es que el MAS no tiene estrategas. Los que estuvieron detrás del cocalero en 2019 hicieron varios papelones en cadena. Y los que están detrás de Luis Arce ahora tendrán que explicarle por qué propusieron un censo para 2022, olvidando que el partido necesita que no se descubra la existencia de 1.200.000 votantes fantasmas inventados por una misión venezolana en 2009.

Alguien que sabe de fechas les dijo que eso era un suicidio para el MAS en la perspectiva de las elecciones de 2025. Y fue cuando, sin meditarlo dos veces, se hizo el anuncio de que el censo será en 2024, y que, por supuesto, sus resultados serán conocidos después de las elecciones de 2025.

Entonces estallaron las diferencias. La primera entre el Gobierno y quienes quieren que el censo se haga ya, en vista de que el anterior fue descartado o ignorado.

Pero la defensa del fraude que debe hacer el MAS tiene aliados, circunstanciales y oblicuos, pero aliados.

El Alcalde de Sucre acaba de decir que, si por él dependiera, el censo no se haría nunca.

Es la afirmación más sincera de quienes no quieren el censo porque no aceptan que se descubra cómo está dividida la demografía del país en este momento. En suma, de quienes no quieren que las estadísticas oficiales reflejen aquello de que Santa Cruz se llevó el país.

No quieren una foto actual, quieren una del pasado para la distribución de recursos y de diputados. Olvidan que los emigrados necesitan que alguien los represente donde ahora viven, no donde vivieron antes.

Los cocaleros de Evo Morales han decidido enfrentar la realidad, no esquivarla. Están tomando tierras de Santa Cruz para ocuparlas con aspirantes a cocaleros, que han de ser aliados de Chapare, de la coca y de la droga.

La solución de avestruz que proponen algunas autoridades de las regiones abandonadas por los emigrantes propone la mentira. Propone hacer fraude con el censo.

Quienes tienen esa postura son los rezagados. Aquellos que todavía no han partido hacia la región que ofrece principios básicos, como la propiedad privada, la libertad y la democracia.

 

Columnas de HUMBERTO VACAFLOR GANAM

01/06/2025
Sí, la república cumplirá 200 años en agosto, pero no se sabe en qué estado estará, si ya en mayo no mostraba signos vitales. Tres o cuatro masistas se...
25/05/2025
Hay algo que el MAS ha hecho bien, como lo había prometido: destruirlo todo en Bolivia, supuestamente para construir un nuevo país. Hay que admitir que,...
12/05/2025
El muy imaginativo Gobierno de Luis Arce ha prohibido algunas exportaciones porque, por supuesto, no le gustan los dólares del despreciable imperio, y ahora...
13/04/2025
La tanqueta del coronel Zúñiga llegó hasta la puerta del Palacio Quemado el 26 de junio pasado, pero el gobierno de Luis Arce ha decidido ahora ponerle...
23/03/2025
Una muy querida tía solía contar que alguna vez fue a buscar una empleada para la casa y se encontró con una joven que preguntó cuánto pagaría y, sobre todo...

Más en Puntos de Vista

LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
03/08/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
03/08/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
03/08/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
03/08/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
03/08/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
03/08/2025
En Portada
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado,...
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.

El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El candidato de la alianza UNIDAD, Samuel Doria Medina, presentó el que será su segundo decreto si resultase electo presidente este 17 de agosto. El primero...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

Actualidad
La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.
La Policía Boliviana desplegará un operativo de custodia estricta del material electoral en todo el país, como parte de...
En el marco del Bicentenario de Bolivia, El presidente Luis Arce planteó este jueves la necesidad de construir una...
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...