“Modelos” contra “liwi-liwis”

Columna
Publicado el 08/09/2022

Curioso país el nuestro, donde en la alta dirigencia política del partido de gobierno se ha desatado la guerra entre los liwi liwis y los modelos, es decir, entre los que están a punto de caerse —esa es la definición más precisa— y los que se mantuvieron firmes, incluso con trampa, durante casi 14 años.

Parece chiste, pero estamos expuestos a este tipo de intercambio mediático entre quienes, por si fuera poco, tienen la responsabilidad de conducir el país.

Obviamente los temas importantes se dejan de lado o, más bien, se esconden bajo la alfombra de los escándalos rutinarios. La fecha del Censo Nacional de Población y Vivienda sigue en la indefinición, y hay cierto descuido en la consideración de algunas señales que indican que la economía boliviana no estaba blindada, ni a prueba de las balas lejanas que se escuchan en el este europeo.

Pero las prioridades pasan por otro lado. Un exministro dijo que el hombre “modelo” era el expresidente Evo Morales, lo que obviamente deja en un extremo más bien liwi liwi al presidente Luis Arce, aunque existan comprensibles discrepancias sobre los atributos del primero.

Detrás de esta coreografía que mantiene distraídos a algunos, se juega algo más que un cruce de adjetivos. Los trapitos al sol dentro del MAS están más sucios que nunca, manchados de coca en algunos casos y de jugosas coimas en los otros. 

Lo de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) es apenas un botón de muestra del manejo de la principal entidad de inversión pública. Se calcula que por lo menos un 10% de los recursos destinados a la construcción y mantenimiento de caminos van a dar a los bolsillos de algunos.

Los “modelos” no son tan ejemplares en estos temas, porque las denuncias suman desde los tiempos en los que ellos estaban a cargo de estos asuntos. Es más, sin duda un modelo, pero de malos manejos, fue la millonaria adjudicación directa de obras a la empresa china CAMC, con la intervención directa de la entonces novia del expresidente Evo Morales, Gabriela Zapata. Desde entonces, mucha plata ha corrido debajo de los caminos, los puentes y los peajes.

Las malas lenguas advierten que la pelea no es por la transparencia, sino por las ganancias. El “modelo” y sus seguidores aparentemente quieren controlar ABC para no quedar fuera del reparto.

Con la coca es igual. No es sensato que el Gobierno arriesgue estabilidad y paz sólo por atender a unos cocaleros, los del Chapare, en contra de los intereses de otros, los de los Yungas. A fin de cuentas, es un problema entre la coca ilegal y la legal. En este tema, los leales al hombre “modelo” mueven los hilos para dejar liwi liwi al Presidente.

Al Gobierno le gusta hablar mucho de conspiraciones y golpes. Es más, los que piden censo, diálogo, justicia, etc., casi siempre son considerados como golpistas. Pero a los que realmente sabotean la gestión con denuncias y ataques bajo la mesa todavía se les dice “hermanos”. 

Lo más grave es que mientras unos y otros están enfrascados en una pelea sin fin y se descuidan las urgencias, todo en el país está “liwi-liwi” o al borde de estarlo. 

El MAS ya no es garantía de paz social y el modelo de desarrollo ha comenzado a hacer aguas. El descalabro de las industrias golpeadas por el contrabando repercute sobre la recaudación y escasea la plata para el gasto, lo que obliga a abrir cada vez con más frecuencia la bóveda del Banco Central. 

Por si eso fuera poco, queda poco gas para la exportación y menos aún para el consumo interno. La potencia gasífera desgraciadamente ya es un mito, en un contexto además donde todo mundo anda enfrascado en proyectos para un cambio de la matriz energética hacia fuentes alternativas, más limpias y sostenibles.

Desde tiempos del “modelo de hombre” que estos temas no se discutían. Sólo se disfrutaba del día a día y el futuro era una reflexión para los aguafiestas o neoliberales, que andaban preocupados por cosas que todavía no se veían.

Para un gobierno “liwi liwi” y bajo amenaza del “modelo”, todo se hace más difícil. Debe sopesar cualquier decisión y cuidarse de no tocar las suspicacias internas. Atrapado en un tejido de obediencias, lealtades y complicidades, bajo vigilancia obsesiva para evitar desviaciones, al presidente le cuesta ejercer el poder. 

A diferencia de Petro, Boric, López Obrador, que son conductores indiscutibles, Arce tiene un “modelo” de copiloto que quiere quitarle el volante. Y así el coche no llega a ninguna parte.

Columnas de HERNÁN TERRAZAS E.

05/08/2025
Queda muy poco para llegar al día de las elecciones y, por lo que se ve, arrecia la guerra sucia desde algunos cuarteles políticos, sobre todo de los que...
29/07/2025
No se puede debatir con quien no quiere hacerlo o con quien solo utiliza el espacio de debate para reproducir consignas o reiterar ataques. El problema del...
22/07/2025
Andrónico Rodríguez no tiene la película clara. Cuando le preguntan por el financiamiento de su campaña y los pagos realizados a un asesor español, prefiere...
15/07/2025
Siempre hubo indecisos antes de una elección, aunque no tantos. Tal vez porque antes, la decisión tenía que ver con candidatos, pero también con partidos. La...
08/07/2025
La economía y la política van más que nunca de la mano en vísperas de unas elecciones cruciales para Bolivia. La posibilidad, cada vez más cierta, de que uno...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
08/08/2025
08/08/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
08/08/2025
RONALD NOSTAS ARDAYA
06/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
06/08/2025
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
06/08/2025
En Portada
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de...

De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de...
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...

Actualidad
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por...
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...

Deportes
La U de Vinto venció 2-1 a Oriente Petrolero en la agonía del partido que se disputó esta tarde en Cochabamba y ahora...
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...