“Modelos” contra “liwi-liwis”

Columna
Publicado el 08/09/2022

Curioso país el nuestro, donde en la alta dirigencia política del partido de gobierno se ha desatado la guerra entre los liwi liwis y los modelos, es decir, entre los que están a punto de caerse —esa es la definición más precisa— y los que se mantuvieron firmes, incluso con trampa, durante casi 14 años.

Parece chiste, pero estamos expuestos a este tipo de intercambio mediático entre quienes, por si fuera poco, tienen la responsabilidad de conducir el país.

Obviamente los temas importantes se dejan de lado o, más bien, se esconden bajo la alfombra de los escándalos rutinarios. La fecha del Censo Nacional de Población y Vivienda sigue en la indefinición, y hay cierto descuido en la consideración de algunas señales que indican que la economía boliviana no estaba blindada, ni a prueba de las balas lejanas que se escuchan en el este europeo.

Pero las prioridades pasan por otro lado. Un exministro dijo que el hombre “modelo” era el expresidente Evo Morales, lo que obviamente deja en un extremo más bien liwi liwi al presidente Luis Arce, aunque existan comprensibles discrepancias sobre los atributos del primero.

Detrás de esta coreografía que mantiene distraídos a algunos, se juega algo más que un cruce de adjetivos. Los trapitos al sol dentro del MAS están más sucios que nunca, manchados de coca en algunos casos y de jugosas coimas en los otros. 

Lo de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) es apenas un botón de muestra del manejo de la principal entidad de inversión pública. Se calcula que por lo menos un 10% de los recursos destinados a la construcción y mantenimiento de caminos van a dar a los bolsillos de algunos.

Los “modelos” no son tan ejemplares en estos temas, porque las denuncias suman desde los tiempos en los que ellos estaban a cargo de estos asuntos. Es más, sin duda un modelo, pero de malos manejos, fue la millonaria adjudicación directa de obras a la empresa china CAMC, con la intervención directa de la entonces novia del expresidente Evo Morales, Gabriela Zapata. Desde entonces, mucha plata ha corrido debajo de los caminos, los puentes y los peajes.

Las malas lenguas advierten que la pelea no es por la transparencia, sino por las ganancias. El “modelo” y sus seguidores aparentemente quieren controlar ABC para no quedar fuera del reparto.

Con la coca es igual. No es sensato que el Gobierno arriesgue estabilidad y paz sólo por atender a unos cocaleros, los del Chapare, en contra de los intereses de otros, los de los Yungas. A fin de cuentas, es un problema entre la coca ilegal y la legal. En este tema, los leales al hombre “modelo” mueven los hilos para dejar liwi liwi al Presidente.

Al Gobierno le gusta hablar mucho de conspiraciones y golpes. Es más, los que piden censo, diálogo, justicia, etc., casi siempre son considerados como golpistas. Pero a los que realmente sabotean la gestión con denuncias y ataques bajo la mesa todavía se les dice “hermanos”. 

Lo más grave es que mientras unos y otros están enfrascados en una pelea sin fin y se descuidan las urgencias, todo en el país está “liwi-liwi” o al borde de estarlo. 

El MAS ya no es garantía de paz social y el modelo de desarrollo ha comenzado a hacer aguas. El descalabro de las industrias golpeadas por el contrabando repercute sobre la recaudación y escasea la plata para el gasto, lo que obliga a abrir cada vez con más frecuencia la bóveda del Banco Central. 

Por si eso fuera poco, queda poco gas para la exportación y menos aún para el consumo interno. La potencia gasífera desgraciadamente ya es un mito, en un contexto además donde todo mundo anda enfrascado en proyectos para un cambio de la matriz energética hacia fuentes alternativas, más limpias y sostenibles.

Desde tiempos del “modelo de hombre” que estos temas no se discutían. Sólo se disfrutaba del día a día y el futuro era una reflexión para los aguafiestas o neoliberales, que andaban preocupados por cosas que todavía no se veían.

Para un gobierno “liwi liwi” y bajo amenaza del “modelo”, todo se hace más difícil. Debe sopesar cualquier decisión y cuidarse de no tocar las suspicacias internas. Atrapado en un tejido de obediencias, lealtades y complicidades, bajo vigilancia obsesiva para evitar desviaciones, al presidente le cuesta ejercer el poder. 

A diferencia de Petro, Boric, López Obrador, que son conductores indiscutibles, Arce tiene un “modelo” de copiloto que quiere quitarle el volante. Y así el coche no llega a ninguna parte.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de HERNÁN TERRAZAS E.

19/08/2025
No hay que subestimar a la gente. En enero de 2025 varias encuestas mostraban que más del 80% de la población quería un cambio profundo, de modelo y de...
12/08/2025
Puestos ante la disyuntiva de elegir entre “patria o plata”, incluso los más recalcitrantes masistas podrían esconder el puño izquierdo y apoyar un proyecto...
05/08/2025
Queda muy poco para llegar al día de las elecciones y, por lo que se ve, arrecia la guerra sucia desde algunos cuarteles políticos, sobre todo de los que...
29/07/2025
No se puede debatir con quien no quiere hacerlo o con quien solo utiliza el espacio de debate para reproducir consignas o reiterar ataques. El problema del...
22/07/2025
Andrónico Rodríguez no tiene la película clara. Cuando le preguntan por el financiamiento de su campaña y los pagos realizados a un asesor español, prefiere...

Más en Puntos de Vista

RONALD NOSTAS ARDAYA
20/08/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
20/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
20/08/2025
19/08/2025
ROBERT BROCKMANN
18/08/2025
En Portada
El fuego se descontroló en una parcela donde los comunarios realizaban una quema en la mañana de este martes. Las llamas inflamaron bosques vecinos y en la...
Si alguno lo hace no habrá más comicios y se proclama vencedores a los candidatos de la organización política que no declinó su participación.

Las imágenes muestran a un hombre que retrocede de espaldas y, de pronto empuña un arma, apunta a los agentes que lo seguían y les dispara.
La sorpresiva victoria del binomio del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira y Edman Lara Montaño, responden al responde a un voto de castigo...
Los observadores electorales europeos sostuvieron más de 100 reuniones con autoridades, representantes de la sociedad civil, candidatos y periodistas.
Unidad Cívica Solidaridad (UCS) y Acción Democrática Nacionalista (ADN), perderán su personería jurídica, según los datos, al 95,41 %, del Sistema de...

Actualidad
Si alguno lo hace no habrá más comicios y se proclama vencedores a los candidatos de la organización política que no...
Se reunieron con la Asociación de Periodistas de Santa Cruz y conocieron detalles del atropello más violento sufrido...
También felicita al TSE por poner en marcha el el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre).
El fuego se descontroló en una parcela donde los comunarios realizaban una quema en la mañana de este martes. Las...

Deportes
Wilstermann ha convocado a socios e hinchas del club a una conferencia de prensa a realizarse hoy a las 18:00 en la que...
Con una lista de 26 o 27 jugadores y con dos invitados más, así se dará a conocer la nómina de futbolistas para los dos...
Con un mensaje de unidad y respaldo entre todos los componentes del club Bolívar, se trasladaron ayer a Cusco con la...
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...