Cocinando datos en YPFB

Columna
RAÍCES Y ANTENAS
Publicado el 28/09/2022

Los malabarismos estadísticos de YPFB como coartada para cubrir el asesinato de la gallina de los huevos de oro:

1.-Diversos medios de comunicación y analistas han señalado que la balanza energética, el gas natural que exportamos menos las importaciones de diésel y gasolina, es deficitaria. Bolivia, de potencia gasífera, se ha convertido en una simple importadora de petróleo. 

2.-Los jerarcas del YPFB ha decidido entrar de lleno a MasterChef y cocinar unos datitos. Sostienen que las exportaciones de hidrocarburos deben incluir el GLP y la urea. Ésa sería la forma correcta de medir, nuestras ventas de hidrocarburos al exterior. En ese caso, Bolivia tendría un superávit en hidrocarburos de 142 millones de verdes. Para estos tiempos que estamos raspando la olla, parece una fortuna, pero en 2014 teníamos un superávit de 5.500 millones de dólares.

3.-La plutocracia del YPFB decidió borrar de un plumazo la metodología del INE, que separa la exportación de gas natural como materia prima y de GLP y urea como productos manufacturados. De hecho, el Gobierno ha presumido en los últimos meses que {esta sería una prueba de los éxitos de la industrialización. Al parecer, la nomenclatura de la empresa estatal ha decidido opacar una de las joyas de la corona del proceso de cambio: la industrialización.

4.-Sospecho que quieren mostrar buena letra y de alguna manera disimular que el gas se está haciendo gas. Tal vez sería muy interesante que nos expliquen por qué las exportaciones de gas natural, que estaban en 2014 en 6.595 millones de dólares han bajado a 2.269 millones de dólares en 2021 si los precios en ambos periodos son similares. ¿Por qué la producción de gas natural por día bajó de 60 millones de metros cúbicos en 2014 a algo como 42 millones en la actualidad? ¿Ya no funciona la sagrada nacionalización? ¿Se enojó la Pachamama que guardó sus gases? ¿Será que la mala gestión de la empresa estatal mató a la gallina de los huevos de oro?

5.-En el ámbito político se usan trampitas o chicanas legales para elegir el Defensor del Pueblo y en el área económica e hidrocarburos se torturan los datos para mostrar resultados positivos en la balanza energética. Lo primero que deberían hacer es ponerse de acuerdo entre el INE y YPFB. Al final, la urea ¿es materia prima o producto industrializado? Bueno en el país de la revolución, las estadísticas son como los trajes de baño: siempre ocultan lo esencial y pueden servir a dios y el diablo.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de GONZALO CHÁVEZ A.

08/04/2024
En 1983, David Copperfield, un afamado “mago” estadounidense, hizo desaparecer la Estatua de la Libertad frente a millones de personas. Este hecho entró a la...
05/04/2024
El Gobierno ha presentado a la ALP un proyecto de ley que obliga a los trabajadores a jubilarse a los 65 años, pero ministros, viceministros y mucha gente...
25/03/2024
El presidente Luis Arce, en una conferencia de prensa en la semana que termina, afirmó que los fundamentos económicos del país están bien y que no estamos en...
18/03/2024
El Gobierno de manera machacona y obsesiva ha estado presionando, vía opinión pública, para la aprobación de la Ley 035, que reforma el sistema de pensiones...

Más en Puntos de Vista

LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
11/07/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
11/07/2025
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
11/07/2025
11/07/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
10/07/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
10/07/2025
En Portada
. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no vacunadas. Se propaga a través de...
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado en la pista del Gobierno Autónomo de...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón...
Este sábado por la mañana, once personas sorprendidas consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública cumplieron una sanción de trabajo comunitario...
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la...
. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no...

Deportes
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado...
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...