Cocinando datos en YPFB

Columna
RAÍCES Y ANTENAS
Publicado el 28/09/2022

Los malabarismos estadísticos de YPFB como coartada para cubrir el asesinato de la gallina de los huevos de oro:

1.-Diversos medios de comunicación y analistas han señalado que la balanza energética, el gas natural que exportamos menos las importaciones de diésel y gasolina, es deficitaria. Bolivia, de potencia gasífera, se ha convertido en una simple importadora de petróleo. 

2.-Los jerarcas del YPFB ha decidido entrar de lleno a MasterChef y cocinar unos datitos. Sostienen que las exportaciones de hidrocarburos deben incluir el GLP y la urea. Ésa sería la forma correcta de medir, nuestras ventas de hidrocarburos al exterior. En ese caso, Bolivia tendría un superávit en hidrocarburos de 142 millones de verdes. Para estos tiempos que estamos raspando la olla, parece una fortuna, pero en 2014 teníamos un superávit de 5.500 millones de dólares.

3.-La plutocracia del YPFB decidió borrar de un plumazo la metodología del INE, que separa la exportación de gas natural como materia prima y de GLP y urea como productos manufacturados. De hecho, el Gobierno ha presumido en los últimos meses que {esta sería una prueba de los éxitos de la industrialización. Al parecer, la nomenclatura de la empresa estatal ha decidido opacar una de las joyas de la corona del proceso de cambio: la industrialización.

4.-Sospecho que quieren mostrar buena letra y de alguna manera disimular que el gas se está haciendo gas. Tal vez sería muy interesante que nos expliquen por qué las exportaciones de gas natural, que estaban en 2014 en 6.595 millones de dólares han bajado a 2.269 millones de dólares en 2021 si los precios en ambos periodos son similares. ¿Por qué la producción de gas natural por día bajó de 60 millones de metros cúbicos en 2014 a algo como 42 millones en la actualidad? ¿Ya no funciona la sagrada nacionalización? ¿Se enojó la Pachamama que guardó sus gases? ¿Será que la mala gestión de la empresa estatal mató a la gallina de los huevos de oro?

5.-En el ámbito político se usan trampitas o chicanas legales para elegir el Defensor del Pueblo y en el área económica e hidrocarburos se torturan los datos para mostrar resultados positivos en la balanza energética. Lo primero que deberían hacer es ponerse de acuerdo entre el INE y YPFB. Al final, la urea ¿es materia prima o producto industrializado? Bueno en el país de la revolución, las estadísticas son como los trajes de baño: siempre ocultan lo esencial y pueden servir a dios y el diablo.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de GONZALO CHÁVEZ A.

08/04/2024
En 1983, David Copperfield, un afamado “mago” estadounidense, hizo desaparecer la Estatua de la Libertad frente a millones de personas. Este hecho entró a la...
05/04/2024
El Gobierno ha presentado a la ALP un proyecto de ley que obliga a los trabajadores a jubilarse a los 65 años, pero ministros, viceministros y mucha gente...
25/03/2024
El presidente Luis Arce, en una conferencia de prensa en la semana que termina, afirmó que los fundamentos económicos del país están bien y que no estamos en...
18/03/2024
El Gobierno de manera machacona y obsesiva ha estado presionando, vía opinión pública, para la aprobación de la Ley 035, que reforma el sistema de pensiones...

Más en Puntos de Vista

04/05/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
04/05/2025
04/05/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
04/05/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
04/05/2025
En Portada
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político
Un grupo de pescadores llegaron al lugar donde estaba la aeronave que se precipitó con cinco ocupantes antes que el helicóptero militar, lo hicieron con sus...

La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad sostenible. Entre las actividades más destacadas...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la Sinfonía No. 6 de Tchaikovsky.
Dato. La ciudad soporta 14 días con basura por el cierre de K’ara K’ara. Observan que el Complejo Cochabamba no tiene licencia ambiental
Procedimiento. A partir del 7 de mayo se reunirán en Cónclave 133 cardenales para nominar al sucesor de Francisco. El más joven es el australiano Mikola...

Actualidad
El director de Comunicación e Imagen Corporativa de la Alcaldía de Cochabamba, Juan José Ayaviri, lamentó hoy domingo...
Una embarcación con nueve personas a bordo naufragó en la madrugada de este sábado en el río Mamoré, Beni, sin embargo...
La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad...
La cartografía, aprobada por la Sala Plena del TSE, incorpora criterios como densidad poblacional, continuidad...

Deportes
Torneo. El Tigre se afianza en la competición con 13 puntos y luce juego ante un equipo que intentó anotar más, pero...
Disputado. Partido de ida y vuelta con ambos en procura de anotar, sus delanteros no fueron contundentes; Cárdenas fue...
Ausencias. El jugador Erwin Saavedra de Bolívar sufrió una lesión y estará alejado por al menos tres semanas
Relato. El entrenador habló extensamente con “Dosis de fútbol” sobre las razones que tuvo para alejar al arquero del...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la...
04/05/2025 Cultura
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...