La vieja política busca reflectores

Columna
Publicado el 12/10/2022

Que un gobierno de su propio partido haya logrado un vuelo autónomo (así sea desde coordenadas ideológicas similares) resulta insoportable para Evo Morales, quien día tras día busca las cámaras de los medios con desesperación inocultable.

Para esto, cualquier tema parece serle útil: desde felicitar al belicista Putin por su cumpleaños hasta enfrascarse en una guerra de tuits con el Ministro de Justicia, pasando por denunciar al Gobierno de corrupción y encubrimiento del narcotráfico, señalamientos que viniendo de Evo son, como mínimo, paradójicos.

En un reciente ampliado del Movimiento Al Socialismo, Morales exhibió su control del aparato partidario, pero esto no se refleja en las grandes corrientes de opinión de la sociedad, donde su exministro de Economía le lleva varias cabezas de ventaja. Así las cosas, Arce Catacora tendrá que buscar de cara a 2025 la forma de evitar la trampa de los “apparátchiks” evistas, ya sea mediante un “frente amplio de izquierdas” (al decir de Freddy Bobarin) o impulsando unas elecciones primarias a padrón abierto.

Pero Evo Morales no es el único que ha estado buscando reflectores con cierta desesperación. Días atrás, sorprendió la autodefensa destemplada que intentó Carlos Mesa desde un foro universitario, luchando contra el fantasma de algunos denuestos que parecen molestarlo mucho y atribuyéndose la gesta de 2019, donde tuvo escasa actuación y que en realidad fue obra de un amplio movimiento ciudadano.

En el fondo, sería una reacción a la pérdida de centralidad en el escenario político, hoy polarizado entre un Gobierno que insiste (equivocadamente) en repetir guiones heredados de la era evista y un contrapoder de masas con epicentro en Santa Cruz. El debate centralismo-censo no le es funcional. 

También puede pesar la situación interna de su partido, recientemente aplazado en el manejo de la jefatura de bancada de la Cámara Baja, y donde parece tejerse una revuelta generacional que podría desplazarlo en 2025.

En ambos casos —Evo y Mesa— se trata de la vieja política buscando reflectores con nerviosismo. Los dos son parte de un ciclo político que terminó en 2020 y que necesariamente va a ir dejando paso a otros actores. 

En estas situaciones, los viejos políticos inteligentes suelen convertirse en mentores de los nuevos, mientras que los más obtusos insisten en considerarse irreemplazables. En cualquier caso, el futuro de la democracia boliviana pasará en buena medida por cómo se resuelva esa dialéctica entre la vieja política (materialmente vinculada al ciclo gasífero) y liderazgos emergentes que tendrán que hablar el lenguaje de las nuevas tecnologías y de las sociedades líquidas de esta segunda fase del siglo XXI. 

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de EMILIO MARTÍNEZ CARDONA

13/08/2025
Hablo, por supuesto, de un país imaginario. Oblivia, nombre que algunos lingüistas derivan del inglés oblivion (olvido). País que se encamina hacia unas...
06/08/2025
La siempre cambiante o proteica política se reinventa cada día, aligerando el peso de los pronósticos cerrados y elaborando nuevas formas de incertidumbre...
30/07/2025
Entre agosto de este año y octubre de 2026 podría registrarse la salida de cuatro gobiernos socialistas de la región y la baja de las expectativas de retorno...
23/07/2025
Sin descartar la posibilidad de que una acumulación extraordinaria de factores (unificación de izquierda, voto oculto entre los indecisos y un fraude...
16/07/2025
Luego del gobierno de Felipe González, quien fue bastante positivo en sus primeras gestiones y podría ser calificado como semiliberal (privatizó 80 empresas...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
13/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
13/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
13/08/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
12/08/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
12/08/2025
En Portada
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

El presidente estadounidense Donald Trump amenazó este miércoles (13.08.2025) a Rusia con "consecuencias muy graves" si su homólogo ruso Vladimir Putin no pone...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Actualidad
Si Jhonny Fernández no registra a su postulante vicepresidencial hasta medianoche, el TSE deberá tomar una decisión...
El expresidente colombiano Álvaro Uribe afirmó este miércoles que el actual mandatario Gustavo Petro instigó con sus...
El tipo de cambio del dólar paralelo comenzó a caer gracias a la balanza comercial positiva por 2 meses consecutivos y...
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un...

Deportes
Dirigentes, instituciones, amigos, compañeros de equipo, hinchas y familiares se unirán hoy en un festival deportivo...
El domingo fue una jornada que quedará grabada en muchos corazones bolivianos, más aún para quienes siguen de cerca el...
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...