K’ara K’ara, una historia de nunca acabar (I)

Columna
Publicado el 16/10/2022

Recordemos que el fallo de la Corte Superior de Distrito de Cochabamba prohibió al Alcalde de Cochabamba de Cercado echar basura en K’ara K’ara, a partir del 1 de enero de 2010.

Dicha decisión ratificó la Sentencia Constitucional Nº 1974/2011-R de fecha 7 de diciembre de 2011 y que volvió a confirmar la Sentencia Constitucional Plurinacional 0753/2012, de fecha 13 de agosto de 2012, es decir, la prohibición para la Alcaldía de Cochabamba, representada por el Alcalde Municipal, autoridad recurrida, de echar basura en el relleno sanitario de K’ara K’ara a partir del 1 de enero de 2010, sea directamente o a través de instancias públicas, empresas que dependen de ella o le presten servicios, o a través de otras instancias públicas, privadas o personas particulares. Se asignó a la Prefectura del Departamento (hoy Gobernación) la tarea de vigilar y controlar que los mandatos señalados se cumplan estrictamente en los tiempos y las condiciones anotadas bajo responsabilidad.

Los alcaldes Gonzalo Terceros, Tatiana Rojas, Edwin Castellanos, José María Leyes, Iván Telleria y ahora Manfred Reyes Villa, a la fecha, no cumplieron con lo establecido por las mencionadas sentencias constitucionales, que ordenaban cerrar el botadero de K’ara K’ara.   

En 2010 se realizó un Peritaje Técnico Ambiental, relacionado con los peligros ambientales y sus efectos a la salud causados por el botadero. Dicho peritaje muestra los efectos de la contaminación en los pobladores que viven en los alrededores, en su salud física y mental por la contaminación del aire con gases tóxicos, la proliferación de vectores y canes que buscan alimento en el botadero. Todo ello repercute en el deterioro de su calidad de vida.

El peritaje también señala que los pobladores no se encuentran bien informados de los riesgos a los que se encuentran expuestos viviendo alrededor del botadero ni cuentan con centros médicos especializados en enfermedades ocasionadas por la contaminación de la basura. Una de las recomendaciones es la urgente implementación de un programa específico de atención inmediata al problema del botadero y un proyecto a diseño final de un sistema de gestión departamental, que evite los problemas generados por un deficiente manejo del botadero a través de un programa apropiado que señale su manejo desde la generación, transporte, procesado y buscando la tecnología adecuada para reducir al mínimo la disposición final.

Lo que queda después de más de 10 años es que la Gobernación pida informes sobre la Acción Popular y el grado de cumplimiento a la Alcaldía de Cochabamba (Cercado) de la Sentencia Constitucional Plurinacional del 13 de agosto de 2012, por el rol constitucional que le asignó la Sentencia Constitucional 1974/2011-R de fecha 7 de diciembre de 2011, bajo responsabilidad.

 

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de JORGE COSTAS ARZE

23/12/2022
Ningún tema ha atraído tanto interés y compromiso mundial como los problemas del medio ambiente, por la realidad insoslayable de que éste nos pertenece a...
12/12/2022
Todos fuimos testigos del “poder” de las redes sociales, ya que la utilización de las mismas por los bolivianos generó decisiones en Promociones Gloria y Red...
26/11/2022
La familia es la base de la sociedad y el Estado reconoce y protege a las familias como el núcleo fundamental de la sociedad, y garantizará las condiciones...
17/10/2022
K’ara K’ara se encuentra en el cantón Itojta, provincia Cercado de Cochabamba, lugar donde viven muchas familias que fueron engañadas por “loteadores” para...
16/10/2022
Recordemos que el fallo de la Corte Superior de Distrito de Cochabamba prohibió al Alcalde de Cochabamba de Cercado echar basura en K’ara K’ara, a partir del...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
13/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
13/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
13/08/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
12/08/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
12/08/2025
En Portada
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

El presidente estadounidense Donald Trump amenazó este miércoles (13.08.2025) a Rusia con "consecuencias muy graves" si su homólogo ruso Vladimir Putin no pone...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Actualidad
Si Jhonny Fernández no registra a su postulante vicepresidencial hasta medianoche, el TSE deberá tomar una decisión...
El expresidente colombiano Álvaro Uribe afirmó este miércoles que el actual mandatario Gustavo Petro instigó con sus...
El tipo de cambio del dólar paralelo comenzó a caer gracias a la balanza comercial positiva por 2 meses consecutivos y...
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un...

Deportes
Dirigentes, instituciones, amigos, compañeros de equipo, hinchas y familiares se unirán hoy en un festival deportivo...
El domingo fue una jornada que quedará grabada en muchos corazones bolivianos, más aún para quienes siguen de cerca el...
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...