K’ara K’ara, una historia de nunca acabar (I)

Columna
Publicado el 16/10/2022

Recordemos que el fallo de la Corte Superior de Distrito de Cochabamba prohibió al Alcalde de Cochabamba de Cercado echar basura en K’ara K’ara, a partir del 1 de enero de 2010.

Dicha decisión ratificó la Sentencia Constitucional Nº 1974/2011-R de fecha 7 de diciembre de 2011 y que volvió a confirmar la Sentencia Constitucional Plurinacional 0753/2012, de fecha 13 de agosto de 2012, es decir, la prohibición para la Alcaldía de Cochabamba, representada por el Alcalde Municipal, autoridad recurrida, de echar basura en el relleno sanitario de K’ara K’ara a partir del 1 de enero de 2010, sea directamente o a través de instancias públicas, empresas que dependen de ella o le presten servicios, o a través de otras instancias públicas, privadas o personas particulares. Se asignó a la Prefectura del Departamento (hoy Gobernación) la tarea de vigilar y controlar que los mandatos señalados se cumplan estrictamente en los tiempos y las condiciones anotadas bajo responsabilidad.

Los alcaldes Gonzalo Terceros, Tatiana Rojas, Edwin Castellanos, José María Leyes, Iván Telleria y ahora Manfred Reyes Villa, a la fecha, no cumplieron con lo establecido por las mencionadas sentencias constitucionales, que ordenaban cerrar el botadero de K’ara K’ara.   

En 2010 se realizó un Peritaje Técnico Ambiental, relacionado con los peligros ambientales y sus efectos a la salud causados por el botadero. Dicho peritaje muestra los efectos de la contaminación en los pobladores que viven en los alrededores, en su salud física y mental por la contaminación del aire con gases tóxicos, la proliferación de vectores y canes que buscan alimento en el botadero. Todo ello repercute en el deterioro de su calidad de vida.

El peritaje también señala que los pobladores no se encuentran bien informados de los riesgos a los que se encuentran expuestos viviendo alrededor del botadero ni cuentan con centros médicos especializados en enfermedades ocasionadas por la contaminación de la basura. Una de las recomendaciones es la urgente implementación de un programa específico de atención inmediata al problema del botadero y un proyecto a diseño final de un sistema de gestión departamental, que evite los problemas generados por un deficiente manejo del botadero a través de un programa apropiado que señale su manejo desde la generación, transporte, procesado y buscando la tecnología adecuada para reducir al mínimo la disposición final.

Lo que queda después de más de 10 años es que la Gobernación pida informes sobre la Acción Popular y el grado de cumplimiento a la Alcaldía de Cochabamba (Cercado) de la Sentencia Constitucional Plurinacional del 13 de agosto de 2012, por el rol constitucional que le asignó la Sentencia Constitucional 1974/2011-R de fecha 7 de diciembre de 2011, bajo responsabilidad.

 

Columnas de JORGE COSTAS ARZE

23/12/2022
Ningún tema ha atraído tanto interés y compromiso mundial como los problemas del medio ambiente, por la realidad insoslayable de que éste nos pertenece a...
12/12/2022
Todos fuimos testigos del “poder” de las redes sociales, ya que la utilización de las mismas por los bolivianos generó decisiones en Promociones Gloria y Red...
26/11/2022
La familia es la base de la sociedad y el Estado reconoce y protege a las familias como el núcleo fundamental de la sociedad, y garantizará las condiciones...
17/10/2022
K’ara K’ara se encuentra en el cantón Itojta, provincia Cercado de Cochabamba, lugar donde viven muchas familias que fueron engañadas por “loteadores” para...
16/10/2022
Recordemos que el fallo de la Corte Superior de Distrito de Cochabamba prohibió al Alcalde de Cochabamba de Cercado echar basura en K’ara K’ara, a partir del...

Más en Puntos de Vista

VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
05/08/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
03/08/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
03/08/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
03/08/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
03/08/2025
En Portada
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo nacional declarado tras la tragedia...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró nulo el proceso penal ordinario seguido contra el exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández, acusado por la Masacre...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17 de agosto se podrán conocer los...
El papa León XIV envió su saludo al Bicentenario de Bolivia, en un mensaje dirigido al presidente Luis Arce, con un deseo de paz y prosperidad en un contexto...
La Corte Suprema de Justicia de Brasil ordenó ayer la prisión domiciliaria del expresidente Jair Bolsonaro por incumplir algunas de las restricciones...
En un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio, Japón conmemora el miércoles (6.08.2025), el...

Actualidad
El Movimiento de Renovación Nacional (Morena) solicitó su exclusión de las elecciones generales el 30 de julio, cuando...
Llegó a Bolivia el 21 de septiembre de 1969 y dedicó más de cinco décadas de su vida al servicio del país.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17...

Deportes
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...