Vuelve el juego parlamentario

Columna
Publicado el 30/11/2022

Después de 13 años de rodillo masista, desde la conquista de ambas cámaras legislativas por el partido azul en las elecciones del 2009 (con un breve interregno acuerdista en los tres meses iniciales del gobierno de transición), la concertación entre el arcismo y la oposición para aprobar la Ley del Censo representa una oportunidad, todavía frágil, de reinstalar el juego parlamentario que es consustancial a la democracia liberal.

Por supuesto, no debemos caer en la ingenuidad de presuponer que las fracciones enfrentadas del Movimiento Al Socialismo no volverán a unirse en otras votaciones, pero si tenemos en cuenta que la fractura ya se había expresado antes, en un par de momentos claves, podemos afirmar que la posibilidad de acuerdos manifestada en el tratamiento de la norma censal es algo más que un caso aislado.

Durante el proceso de selección de un nuevo Defensor del Pueblo, las “alas azules” incialmente habían promovido a dos candidatos distintos, lo que no supo ser aprovechado por las bancadas de oposición. Distinto fue lo sucedido en la reciente conformación de nuevas directivas legislativas, donde un sector opositor facilitó la victoria del arcismo sobre el evismo en diputados, lo que posteriormente acabó ayudando a la sanción de la Ley del Censo en esa cámara.

Ya Evo Morales ha clamado con furia contra “el regreso de la democracia pactada”, que en realidad es simple democracia, desagradable a su paladar totalitario. Y es que el caudillo cocalero ha visto reducido su caudal de apoyo a 1/3 del Parlamento, con el agravante de que su expupilo, Andrónico Rodríguez, se ha alineado con Arce y Choquehuanca, formando una suerte de triunvirato que puede ser fatal para las aspiraciones de Morales de volver al sillón presidencial (incluso representando un peligro para el liderazgo sectorial del exmandatario sobre los sindicatos del Chapare).

Nada de esto significa que las grandes contradicciones del escenario político boliviano disminuyan demasiado en su intensidad y sin duda varios de los acuerdos necesarios en los próximos años tendrán que ser fogoneados por la fuerza de la movilización callejera.

Esto puede ser válido tanto para la reforma de la justicia como para el pacto fiscal y la nueva cartografía electoral, entre otros asuntos estructurales. Pero que el Parlamento vuelva a ser una instancia de resolución de los conflictos no deja de ser un avance considerable.

Reaprender la cultura del parlamentarismo será un desafío doble: para los acostumbrados a imponerse a través del rodillo y para los habituados a la lógica de una resistencia testimonial. En buena medida, el paso final de la era evista a una nueva etapa se decidirá en este campo.

Columnas de EMILIO MARTÍNEZ CARDONA

09/07/2025
La expresidenta de argentina Cristina Fernández de Kirchner (CFK) purga pena de prisión domiciliaria por seis años a raíz del Caso Vialidad, en el que causó...
02/07/2025
El proceso electoral boliviano se desarrolla en medio de una alta incertidumbre, que hasta ahora ha alcanzado tanto a la habilitación de siglas como de...
25/06/2025
Que el Estado boliviano debe ser reducido de tamaño y podado de sus capacidades intervencionistas en la economía es evidente, lo que no se contradice en...
19/06/2025
Alguna vez escribimos que el memorándum para la cooperación en defensa entre Bolivia e Irán era el peor error de política exterior cometido por la actual...
11/06/2025
En la antigua democracia ateniense existía la votación mediante el óstraco (fragmentos de cerámica o de caparazón), con la cual los ciudadanos decidían si un...

Más en Puntos de Vista

ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
12/08/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
11/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
11/08/2025
CUESTIÓN DE IDEAS
WALTER GUEVARA ANAYA
11/08/2025
10/08/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
10/08/2025
En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...