La familia de Mafalda (no) es una cooperativa

Columna
CARTUCHOS DE HARINA
Publicado el 17/12/2022

El espíritu navideño se ha apoderado de este columnista, razón de más para pasarle por alto su ñoñería. No es que espere los regalos que no llegarán de mi aficionado grupo de cuatro lectores sueltos, sino que el alma no da ya para relamerse la crítica de la semana ni para apuntar al bobo del día, como hizo Lionel Messi en Catar, con tanta difusión como furia.

Estos días más bien estuve pensando en los ausentes de mis Navidades, como seguro usted tiene los suyos. En mi caso, la llegada ya hace seis años de un hijo tardío compensa las ausencias de los abuelos: el uno riendo pleno de su chispeante sarcasmo; el otro hablando en guaraní cuando los alcoholes le hacían rememorar su paso por el Chaco; o la única abuela que conocí, más bien callada, pero observadora y atinada, reservando los sufrimientos para sí, al modo sacrificial cada vez más escaso entre hombres y mujeres. Mi mamá y algunos tíos faltarán también a la antigua picana navideña. En el caso de aquella, por haber ejercido la que Gabriel Marcel llamaba la libertad más absoluta, y eso que Marcel era un existencialista cristiano.

Formar una familia convencional como me ha tocado no es mucha razón de orgullo ahora, pues es más fácil repetir el destino de los hijos de divorciados, condenados a revivir las discrepancias de sus mayores. Empero, romper los círculos viciosos que otros llaman destino no es moco de pavo, a propósito de esa ave proclive a recibir la extremaunción en estas fechas y a renovar el sino de sus ascendientes con periodicidad anual.

Hablando de las familias, hay las que se conducen como tiranías, en las cuales la libertad de conciencia sobrevive a duras penas y a costa de la libertad de expresión. Las hay despóticas orientales, con el látigo presto, y despóticas ilustradas, en las cuales la dominación tiene envoltorios culturales o “aparatos ideológicos”, como los llamaba la variante estructuralista de ese escolasticismo que es el marxismo.

Mafalda prefiere pensar su familia como una cooperativa, pero me suena un tantito idealizado, aunque ese modelo tiene buena prensa. Y ya hace rato que abandoné la moral del 68 francés, tan en boga en la generación de nuestros padres y aún en las de nuestros amigos. Al grado que, si pudiera definirme, quién sabe hubiera sido votante del Sarkozy que despotricaba contra los efectos indeseados de la moral del 68; eso cuando Sarkozy aún tenía prestigio, claro está, y Putin no le había dado la tunda que lo dejó grogui en una conferencia de prensa.

De mis hijos quisiera la libertad que les hagan superficiales las rebeldías. Que supieran que “prohibido prohibir” es una utopía que es mejor tomar con un grano de sal y una sonrisa, porque uno hará bien si en el camino se prohíbe ciertas cosas, sobre todo a sí mismo.

En esta Navidad pensaré en mi familia quizá como ese experimento de la copresidencia de Barrientos y Ovando (aunque el mío no es castrense y es heterosexual), cuando ninguno en el par ostentaba honores ni mandos superiores al otro. Si pienso en mi casa, tal vez las instituciones del Derecho Romano vienen a mi mente. Los menores ejercen de tribunos de la plebe, a veces con toma del monte Aventino incluida; no hay esclavos, pero sí senadores como padres y suegros, entregando sus dones sin que los demás siempre sepamos cómo bien recibirlos.

Quiero pensar que en mi casa no hay sino cónsules por plazos definidos y hasta alguna dictadura efímera, pero que todos recordamos que somos mortales; que cuando se nos sube la arrogancia cualquiera ha de reventarnos el ego, y que esa prerrogativa se ejerce, sin embargo, con ternura.

Dicen que nuestros más cercanos son los regalos personales que nos hace Dios, al que no le falta el humor suficiente para adjudicarnos a veces una fichita en vez de un buen pariente o compadre. En mi caso, él me ha llamado alguna vez a rendir exámenes, pero también se ha portado como el buen padre (y madre) que es, prodigándome familia y amigos, idos al más allá y presentes, en todos quienes anduve hoy concentrado, pero no con la cabeza sino con el corazón.

Columnas de GONZALO MENDIETA ROMERO

15/12/2024
Las transiciones constitucionales “nunca son asuntos legales”. No obstante, los precandidatos no se animan a postular una reforma constitucional....
01/12/2024
En septiembre de 1973, el secretario de Estado Henry Kissinger festeja que casi 20 Gobiernos reconocen a la junta militar chilena. El telegrama termina de...
17/11/2024
Hace 100 años era bien visto evocar la dictadura de Linares, contaba Ignacio Prudencio Bustillo. Se ansiaba otro hombre fuerte para purgar los males de la...
03/11/2024
Por nuestra tormentosa historia, nuestros abuelos repetían que “en todas partes se cuecen habas (un refrán castellano clásico), pero en Bolivia solo se...
20/10/2024
¿Cuán vinculado estuvo Víctor Paz con el golpe de Estado de Alberto Natusch Busch en noviembre de 1979? Gracias a los cables norteamericanos de ese tiempo,...

Más en Puntos de Vista

NELSON PEREDO
23/01/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
23/01/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
22/01/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
22/01/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
22/01/2025
En Portada
El Comité del Ministerio Público y Defensa Legal del Estado, de la Cámara de Diputados emitió una citación a Gonzalo Miguel Hurtado, presidente del Tribunal...
El Secretario de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades de la Alcaldía de La Paz, Juan Pablo Palma, fue aprehendido este jueves después de declarar ante la...

Un deslizamiento de tierra, causado por más de 17 horas de lluvia, provocó el hundimiento de un talud en la zona Pasankeri, en el Macrodistrito Cotahuma de La...
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó este jueves, en grande y en detalle, un crédito de 250 millones de dólares otorgado por el Banco Interamericano de...
El Gobierno volvió a convocar a los sectores productivos como industriales, agropecuarios y gremiales, para dialogar sobre los alcances de la disposición...
La Comisión de Economía Plural, Producción e Industria de la Cámara de Diputados solicito al Gobierno la remisión de los anexos financieros de los contratos...

Actualidad
El presidente estadounidense, Donald Trump, expuso ayer algunas de las claves que marcarán su segundo mandato, iniciado...
El Gobierno volvió a convocar ayer a los empresarios, industriales, agropecuarios y comerciantes para dialogar sobre...
Como fecha “inmodificable” calificó al 17 de agosto, día en que se realizarán las elecciones generales, el presidente...
La Cámara de Diputados aprobó ayer dos créditos internacionales para atender desastres naturales y riego comunitario...

Deportes
El Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) decidió ampliar cuatro días más el...
El presidente del club Wilstermann, Omar Mustafá, informó ayer que de a poco se van solucionando las demandas ante la...
La tenista estadounidense MadisonKeys y la bielorrusa Aryna Sabalenka definirán mañana el título del Abierto de...
El club San Antonio de Bulo Bulo sigue en etapa de intensificar su pretemporada, luego de cumplir ayer con la exigente...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
El narcomusical francés ambientado en México aspira a hacerse con 13 estatuillas en la 97ª edición de los galardones de...
Paddington, el célebre osito de origen británico, llegó al pueblo del Machu Picchu a través de una nueva estatua como...
El cantautor chaqueño Yalo Cuéllar se encuentra estable y en proceso de recuperación tras haber sido sometido a dos...
La Academia de Hollywood dio a conocer este jueves los nominados a la 97 edición de los Premios Óscar, que se...