Sumando las perplejidades

Columna
EN VOZ ALTA
Publicado el 19/12/2022

“Concurso nacional de sentencias con enfoque de género”. 4ª versión. Detalles en https://comunidad.org.bo/assets/archivos/publicacion/1db4d70c77ec1171d9a... Convocan “el Comité de Género del Órgano Judicial y Tribunal Constitucional y la Escuela de Jueces del Estado, con el apoyo de la Cooperación Suiza, el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), ONU Mujeres, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), la Embajada de Suecia, la Unión Europea, la Cooperación Española en Bolivia y la Comunidad de Derechos Humanos”, a “juezas, jueces, vocales, magistradas y magistrados de todas las materias y jurisdicciones, con la finalidad de identificar y premiar sentencias que incorporan la perspectiva de género y derechos humanos, garantizando el derecho a la igualdad y no discriminación en el acceso a la justicia, frente a las concepciones basadas en estereotipos, prejuicios y roles de género. Estas sentencias servirán de referente para otros jueces, juezas, abogadas y abogados litigantes y la población civil”. 5ª versión, dos auspiciantes adicionales: la Fundación Construir y Diakonía (https://www.youtube.com/watch?v=jRBwNzuSP2o). Un éxito. Sin embargo… ¿concurso? ¿de sentencias? Sí. Larga tela —o género— para cortar. En más de un artículo, seguro. 

Comienzo. La RAE aporta sobre el vocablo latino “concurso”: 1) Concurrencia; 2) Coincidencia de sucesos, circunstancias o cosas diferentes; 3) Asistencia, participación, colaboración; 4) Oposición que por medio de ejercicios científicos, artísticos o literarios, o alegando méritos, se hace a prebendas, cátedras, etc.; 5) Competencia entre quienes aspiran a encargarse de ejecutar una obra o prestar un servicio bajo determinadas condiciones, a fin de elegir la propuesta que ofrezca mayores ventajas, y 6) Competición, prueba entre varios candidatos para conseguir un premio. El diccionario Oxford Languages dice: 1) Prueba o competición en la que uno o varios candidatos rivalizan por obtener un premio, y 2) Procedimiento de selección para cubrir un puesto de trabajo que se adjudica en vista de los méritos o condiciones personales y profesionales de los aspirantes. 

Sigo. “Sentencia”, también del latín, en la RAE: 1) Dictamen o parecer que alguien tiene o sigue; 2) Dicho grave y sucinto que encierra doctrina o moralidad; 3) Declaración del juicio y resolución del juez; 4) Decisión de cualquier controversia o disputa extrajudicial, que da la persona a quien se ha hecho árbitro de ella para que la juzgue o componga, y 5) Oración gramatical. El diccionario Oxford Languages: “resolución de un juez o un tribunal con la cual se concluye un juicio o un proceso. 2. Decisión que toma una persona a la que se ha dado autoridad para resolver una controversia”.

Así, el sentido del concurso es inequívoco: competencia de jueces para obtener premio por sus sentencias, lo que me deja perpleja considerando que la sentencia judicial, como señala José Antonio Rumoroso Rodríguez, abogado y filósofo mexicano, en su artículo “Las sentencias”, es “el juicio lógico de los hechos en las normas jurídicas y la conclusión de los resolutivos que contienen la verdad legal” y “el acto más importante de la función jurisdiccional, toda vez que constituye el punto culminante de todo proceso, que consiste en aplicar el derecho al caso sometido a la consideración de los órganos encargados de la misma, es la decisión que corresponda en la relación procesal, y constituye el resultado entre la acción intentada que dará satisfacción en su caso a la pretensión del juicio”. 

Ahora bien, señala la enciclopedia jurídica digital que el juez “es una persona que está investida por el Estado de la potestad de administrar justicia(…), una de las funciones del Estado Moderno”. Recuérdese el avance que supuso la emergencia de un órgano independiente del poder político encargado de la administración de justicia, ejercida además erradicando el libre arbitrio judicial, incluso en ámbitos distintos al penal, aplicando las construcciones jurídicas, ese pensamiento complejo del y sobre el Derecho. En tal contexto, la expresión “administrar justicia” alude a la aplicación del Derecho —un sistema de valores, principios y normas— para la solución de las controversias, en busca de la justicia, no para agradar a un jurado y ganarse un premio. 

Los jueces son falibles y sus sentencias, imperfectas. Por eso existen recursos jurisdiccionales a los cuales acudir para volver a someter las pretensiones a tribunales de mayor jerarquía y, también, colegiados.

Vencidos plazos o agotados los recursos, con o sin modificación de la sentencia, ésta toma la calidad de cosa juzgada, integrándose al sistema jurídico normativo como parte de la jurisprudencia. Ahí radica la obra creadora de Derecho de los jueces, el único reconocimiento efectivo al cumplimiento de su deber. Lo demás sale sobrando. En especial esos extraños concursos, sabroso ingrediente de la debacle judicial boliviana.

 

Columnas de GISELA DERPIC

29/06/2025
El 15 de junio pasado, César Siles renunció al cargo de ministro de Justicia, sacudiendo a la opinión pública. El diario El Deber, el 20 de junio, sintetiza...
23/06/2025
El 22 de enero de 2006, en su primera posesión como Presidente de la República quien fugaría en 2019 y hoy es prófugo por cargos de estupro, pronunció un...
16/06/2025
Sí. Como la novela de Alejandro Dumas, continuación de Los tres mosqueteros. Sólo que no es novela ni trata de tres mosqueteros, sino de una travesía de ocho...
08/06/2025
La crisis ocasionada por el “proceso de cambio” acumulada desde 2014, provocó incertidumbre creciente y, a estas alturas, desesperación. Sí, esas ansias...
02/06/2025
La crisis finalmente ha llegado a nuestros bolsillos y mesas. Con la inflación y el desabastecimiento de combustibles de por medio. Su sombra se había ido...

Más en Puntos de Vista

MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
10/08/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
10/08/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
10/08/2025
MUNDO EN TRANSICIÓN
GABRIELA KESEBERG DÁVALOS
10/08/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
10/08/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
08/08/2025
En Portada
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La organización “Evo Pueblo” oficializó este domingo que Evo Morales no será candidato en las elecciones generales del próximo 17 de agosto para ningún cargo...

El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos...
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la...
Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una...
Ante la “confirmación parcial” de los candidatos, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) suspendió el Foro de Candidatos Presidenciales “El Rol de la Justicia...

Actualidad
El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes...
El candidato presidencial por la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, cerró ayer su campaña electoral en la ciudad de El...
El candidato presidencial por APB-Súmate, Manfred Reyes Villa, intensificó desde el viernes sus actividades...
El candidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, intensificó sus actividades proselitistas en Santa...

Deportes
The Strongest intentó marcar la diferencia en el inicio, estuvo cerca de perder en la segunda etapa, pero al final...
Conquistar una victoria ante Blooming en el estadio Gilberto Parada de Montero, para recuperar el liderato del torneo...
Aurora planea redimirse del traspié que sufrió ante Oriente Petrolero cosechando una victoria frente a Guabirá en el...
Bolivia subió a lo más alto del podio del Youth League Karate 1 (Liga Mundial Juvenil) con Leonardo Vargas, que superó...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...
JULIÁN PONTÓN Compositor ecuatoriano Este pasado viernes 1 de agosto, hemos tenido el placer de asistir al concierto...
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...