La presencia de Herodes en la historia

Columna
PLATAFORMA UNA NUEVA OPORTUNIDAD
Publicado el 28/12/2022

El 28 de diciembre se recuerda a los “santos inocentes”, por la matanza de niños menores de dos años, ordenada por Herodes I El Grande, luego de enterarse por los Reyes Magos de que nacería el rey de los judíos y que éstos, advertidos por un oráculo, decidieron regresar a su tierra sin pasar por Jerusalén.

Relata el evangelio de Mateo (2,1-18) que cuando Herodes supo la noticia les pidió que, a su regreso, le dieran cuenta del lugar exacto del nacimiento para que él mismo pudiera ir a adorarlo. Sin embargo, Herodes temía como a la peste perder su poder y el que los Reyes hubieran tomado otro camino desató su furia.

Era tan autoritario que para conseguir sus fines ordenó la ejecución de muchas personas, incluidos tres de sus hijos, de quienes sospechaba que trataban de eliminarlo para sucederle en el trono.

Contextualizando la época, hay que señalar que Palestina estaba bajo ocupación romana, lo que supuso la desintegración de un modo de vida y la sumisión del pueblo en una verdadera situación de crisis estructural. La gran propiedad latifundista se fue extendiendo por el país sobre la base de la liquidación de la propiedad comunal. Se operaba también un despojo del campesinado pobre que pasó a convertirse en fuente de mano de obra “liberada”.

A comienzos del siglo I, se organizó un censo encomendado a Publio Sulpicio Quirino, mismo que comprendía dos etapas: el registro y la recaudación. Por esta razón fueron José y María a Belén, cuando nació Jesús.

Por último, tampoco se debe olvidar la enorme importancia que tenía para los judíos el Templo, lugar sagrado que era objeto de absoluto respeto.

Herodes fue uno de los que encarnó al anticristo, personaje que se arroga el lugar de Dios y se siente más allá del bien y del mal, usando a ambos, pero principalmente el mal. Llevaba en la sangre la marca que hasta el día de hoy “adorna” a los politiqueros devenidos gobernantes en muchas partes del mundo. Se sometía gustoso a los dictados del ocupante romano y reprimía cruelmente a su pueblo.

Así ocurrió cuando decidió reconstruir el Templo de Jerusalén, para hacerlo digno del Eterno… y de él mismo y, para quedar bien con el ocupante, decidió hacer esculpir el águila de Roma sobre el pórtico del mismo, lo que fue considerado por los judíos como blasfemia y dio lugar a una reacción popular. Herodes hizo quemar vivos a los autores y condenó a muerte a personas notables de la ciudad, pero ya no hizo colocar el águila en el pórtico. Hizo construir otro monumento en honor al emperador.

¿Cuántos Herodes hay en el mundo actual, que encarnan al anticristo? Muchos. Esta columna no alcanzaría para retratarlos a todos, pero sí a algunos:

El que en febrero pasado ordenó la invasión de un país vecino, sembrando odio, bronca, muerte y desgracia.

El aún presidente de un país vecino, que negó la existencia del virus de la Covid-19, negó la vacunación de millones de niños, reivindicó la dictadura militar, instruyó depredar la selva amazónica, ordenó violentos operativos militares en favelas.

El barbudo de Centroamérica que, a título de exterminar a las maras, vulnera los derechos humanos que, además, clasificó como más importantes para unos que para otros.

El que renunció a su cargo y fugó del país hace algo más de tres años y no puede dormir si no es en uno de los templos que hizo construir para sí, dándole el grandilocuente nombre de “Casa Grande del Pueblo”.

El sucesor de este, que empieza a desoír a su antiguo jefazo, aunque para congraciarse con él promueve sin rubor la persecución judicial contra decenas de bolivianas y bolivianos inocentes, y, para quedar bien con sus amos de la isla cercana a Miami, que han ocupado Bolivia hace largos años, ha ordenado la ilegal expulsión de un joven cubano que no vulneró ninguna norma que amerite semejante decisión.

Herodes I El Grande sigue presente en la historia.

Columnas de CARLOS DERPIC S.

09/08/2024
Un recuento de los acontecimientos producidos en Venezuela y de las declaraciones del dictador Nicolás Maduro hechas públicas en los últimos días, da cuenta...
17/07/2024
Las “Constituciones Políticas del Estado” surgieron por la necesidad de limitar el poder de los gobernantes que, por largo tiempo, hicieron de las suyas en...
11/07/2024
El 3 de julio pasado, el inefable ministro de Gobierno convocó a una conferencia de prensa, con la clara intención de instruir a los asistentes (y también a...
03/07/2024
A la edad de 59 años, un infarto cardíaco segó la vida del conocido periodista Cándido Tancara. El director de Brújula Digital, Raúl Peñaranda, contó que, 20...

Más en Puntos de Vista

SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
11/09/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
11/09/2025
10/09/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
10/09/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
10/09/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
09/09/2025
En Portada
Él y los otros condenados por el intento de golpe de Estado, organización criminal armada y otros délitos pueden aún apelar la decisión del Supremo Tribunal...
El Instituto Nacional de Estadística condiciona la “atención de trámites técnico-administrativos” al cumplimiento de esa recomendación.

El Gobierno boliviano ha expresado su rechazo a las declaraciones de la diputada chilena, María Luisa Cordero, quien aseveró que los bolivianos serían tontos...
La diputada chilena María Luisa Cordero tuvo fuertes palabras en contra de la población boliviana al expresar su rechazo a la propuesta del candidato del PDC a...
La Conmebol acaba de informar que la sede de la final de la Copa Sudamericana ya no será el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de la ciudad de Santa Cruz de la...
Por primera vez en la historia, un tribunal declara culpables de intento de golpe de Estado a un expresidente y a militares de alta graduación.

Actualidad
Él y los otros condenados por el intento de golpe de Estado, organización criminal armada y otros délitos pueden aún...
El Instituto Nacional de Estadística condiciona la “atención de trámites técnico-administrativos” al cumplimiento de...
“Yo tranquilamente (…) podría ir a su domicilio, pero nos tiene que confirmar el señor Lara”, ofreció el vocal del TSE.
La Unidad Forestal de Medio Ambiente de la Alcaldía de Cochabamba informó ayer que un árbol ciprés de la especie...

Deportes
La Conmebol acaba de informar que la sede de la final de la Copa Sudamericana ya no será el estadio Ramón Tahuichi...
Tras la clasificación de la selección boliviana al repechaje del Mundial 2026, uno de los jugadores que se encuentra en...
La Selección Nacional logró la clasificación al repechaje al Mundial 2026, que es el último expediente para...
Con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Perú, Venezuela y Bolivia, hoy, en el...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...

Doble Click
Bad Bunny encabeza la lista de finalistas a los Premios Billboard de la Música Latina 2025 con 27 menciones,...
De un tiempo a esta parte, los escritores bolivianos están adquierndo más rodaje internacional, producto del buen...
Como “aliciente y motivador” calificó el maestro cochabambino del charango Alfredo Coca Antezana el “Premio Nacional de...
Con el objetivo de transformar cada kilómetro en alimento y esperanza para niñas y niños en situación de vulnerabilidad...