Defensora y promotora de la vida

Columna
PLATAFORMA UNA NUEVA OPORTUNIDAD
Publicado el 31/07/2024

Nació en Oruro el 11 de marzo de 1927 y murió en Santa Cruz, en compañía de su familia y en el hogar de su hijo Juan Carlos, el pasado 23 de julio. Hablo de la Sra. Aurora Uribe vda. de Prada (“Doña Aurorita”, como era conocida en la ciudad de Potosí) que, a lo largo de muchísimos años ejerció como matrona y, en tal condición, ayudó al nacimiento de miles de niños y niñas. Se dice que “más de medio Potosí nació en sus brazos” porque, además de Jefe de Enfermeras en la Caja Nacional de Salud, donde trabajó 40 años, ejercía también su profesión en el ámbito privado. Mi familia no fue ajena a ello, ya que Doña Aurorita fue actora principal en el nacimiento de mi hijo varón y de mis dos primeras hijas y ejerció supervisión en ocasión del nacimiento de las otras dos, colaborando además en la solución de un problema posparto presentado cuando nació la última de ellas.

Además de la experiencia y sabiduría que la caracterizaban, emergía de ella una condición amorosa por la cual todas sus pacientes, y las familias de éstas, confiaban ciegamente en su labor y se entregaban sin inconveniente a sus manos, para el desarrollo de las tareas propias de un parto.

Se casó en 1953 con don Facundo Prada (fallecido en 1998) y tuvo tres hijos y una hija; esta última falleció dos semanas después de nacer, se llamaba Cecilia. Al momento de su muerte, Doña Aurorita tenía nueve nietos y nueve bisnietos.

Dicen sus familiares que la recuerdan como una mujer alegre, luchadora, ocurrente, independiente, ejemplar y leal, con una fe inquebrantable por su creador Jehová (esto da cuenta de la confesión religiosa a la que perteneció). Sus amigos la recuerdan como un ejemplo de perseverancia, fe, amor incondicional y bondad sin límites. Su alimentación saludable le permitió tener fortaleza en su salud para salir adelante de situaciones delicadas como la Covid y de una cirugía de cadera a la que se sometió cuando ya tenía una avanzada edad. Recordaba la fecha de nacimiento de todos los que pudo y ayudó a traer a este mundo.

¡Cuánta diferencia entre Doña Aurorita, y otras matronas de Bolivia y el planeta, y aquellos que hacen lo contrario, aquellos que ordenan o proceden a quitar la vida a sus semejantes!

Putin, Xi Jing Pin, Kim Jong Un, Salmán bin Abdulaziz, Amrullah Saleh, Alí Jamenei, Bukele, Ortega, Maduro, Díaz–Canel … son algunos de los dictadores que actualmente oprimen a sus pueblos y disponen quién o quiénes pueden vivir o deben morir porque no se someten a sus designios. No sólo eso, sino que también ordenan torturar salvajemente a sus opositores o a quienes, simple y llanamente, quieren pensar y vivir en libertad y buscan la justicia social.

Se suman, desde luego, a la larguísima lista de dictadores y tiranos que asolaron a diferentes pueblos del mundo: Stalin, Hitler, Mussolini, Pavelic, Pol Pot, Fidel y Raúl Castro, Pinochet, Banzer, Stroessner, Videla, Massera, Agosti, García Mesa, Franco y decenas más de desalmados que poblaron este planeta.

El respeto a la vida no corresponde solamente a los creyentes, sino también a quienes sin serlo tienen un profundo sentido humanitario. Unos y otros saben que el cuidado, que respeta la vida, es tan ancestral como el universo y que, en caso de haber estado ausente y no haber permitido la interactuación entre las fuerzas directivas del universo (la nuclear fuerte, la nuclear débil, la electromagnética y la gravitatoria), se hubiera producido el colapso de este. Saben que el cuidado se potenció cuando surgió la vida hace 3800 millones de años, permitiendo el diálogo de la bacteria originaria con el medio para garantizar su supervivencia y evolución. Saben también que el cuidado se complejizó cuando surgieron los mamíferos y más aún cuando surgió el ser humano hace siete millones de años.

El mundo necesita más personas que hagan posible la vida y la respeten, que se inscriban en el paradigma del cuidado y no se embarquen en la destrucción. Necesita más personas como Francisco de Asís, Gandhi, la madre Teresa de Calcuta o la Hermana Dulce, capaces de sentir como propio el sufrimiento de los demás, de ser tolerantes y abiertos y no soberbios, pretendidamente dueños de la verdad o representantes únicos de los pobres a los que utilizan para perpetuarse en el poder y desde él hacer barbaridades.

Doña Aurorita, como muchas otras personas, estuvo en ese paradigma. Gracias por todo, descanse en paz.

 

El autor es abogado

Columnas de CARLOS DERPIC S.

09/08/2024
Un recuento de los acontecimientos producidos en Venezuela y de las declaraciones del dictador Nicolás Maduro hechas públicas en los últimos días, da cuenta...
17/07/2024
Las “Constituciones Políticas del Estado” surgieron por la necesidad de limitar el poder de los gobernantes que, por largo tiempo, hicieron de las suyas en...
11/07/2024
El 3 de julio pasado, el inefable ministro de Gobierno convocó a una conferencia de prensa, con la clara intención de instruir a los asistentes (y también a...
03/07/2024
A la edad de 59 años, un infarto cardíaco segó la vida del conocido periodista Cándido Tancara. El director de Brújula Digital, Raúl Peñaranda, contó que, 20...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
16/07/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
16/07/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
15/07/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
15/07/2025
En Portada
Arranca el "Debate Económico Cochabamba 2025", organizado por la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Federación de Entidades...
Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo y uno de los principales focos de...

El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó este miércoles que el Ministerio Público apertura una investigación en contra de Ruth Nina, dirigente de...
La época de chaqueos comenzó en el país con al menos 1.500 focos de calor y 13 incendios registrados hasta la pasada jornada en el departamento de Santa Cruz,...
El Juzgado Cuarto de Ejecución Penal dispuso dos años y diez meses de cárcel para el exdiputado Rafael Quispe, por el delito de acoso político contra mujeres.
Desde el Museo Casa de Murillo y recordando la gesta libertaria del 16 de julio de 1809, el presidente Luis Arce afirmó que el pueblo paceño y boliviano es...

Actualidad
Arranca el "Debate Económico Cochabamba 2025", organizado por la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó este miércoles que el Ministerio Público apertura una...
El Juzgado Cuarto de Ejecución Penal dispuso dos años y diez meses de cárcel para el exdiputado Rafael Quispe, por el...
Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo...

Deportes
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Dispersos se llama la reciente obra teatral que protagonizará el grupo gESTARme el viernes 18 y sábado 19 de julio en...
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...