Gobernar sin Santa Cruz

Columna
Publicado el 31/12/2022

El asunto no es tan simple. Se detuvo al gobernador de una de las regiones más importantes del país. Es decir, a la persona elegida por voto de la gente para que se haga cargo de la gestión departamental durante cinco años y al luchador cívico que, le guste o no a alguna gente, fue uno de los principales gestores de la huida de Evo Morales tras el intento de fraude en las elecciones de 2019.

Y lo peor es que la detención de Luis Fernando Camacho es por un delito inexistente: haber sido partícipe de un golpe de Estado que sólo figura en la imaginación o narrativa del partido en el poder. Se somete a la justicia, se la manipula y aniquila en su sentido al crear una ficción judicial contra quien de antemano se supone culpable. A la invención del delito no puede corresponder otro desenlace que no sea el de una culpabilidad que se castiga, como en el caso de la expresidenta Jeanine Áñez, en dosis preventivas de seis o más meses.

Mientras se intenta demostrar lo indemostrable, un delito fantasioso, te pongo detrás de las rejas por si acaso y lo hago en un recinto para reos de alta peligrosidad, asesinos, violadores, narcotraficantes y tiranos como García Meza y Luis Arce Gómez, para destruir la dignidad de la persona y la validez de la causa de la que fue partícipe entre octubre y noviembre de 2019.

De lo que se trata es de ajustar cuentas no sólo con los individuos, sino con una colectividad democrática que salió a las calles para frenar las ambiciones autoritarias de un expresidente que no quería y no quiere dejar el poder. La condena a Áñez y la detención de Camacho son resultado de una venganza, una “vendetta” mafiosa, instrumentada desde las ruinas de una institucionalidad sometida al poder.

Por eso, la defensa de Camacho y Áñez se ha convertido en la principal causa democrática en este momento. No es simpatía con la persona, es solidaridad, necesidad de identificarse con quienes son víctimas de un atropello que deja al descubierto la indefensión del ciudadano ante los caprichos de quienes ejercen temporalmente la conducción del Estado.

Bolivia está en riesgo de convertirse, si no es que ya lo es, en una enorme “cárcel” de seres vigilados, que sólo pueden moverse o expresarse hasta donde la simulación de la libertad lo permita. Peor que el desconocimiento de los resultados del referéndum del 21F o que el fraude de 2019, la venganza grotescamente disfrazada de justicia hunde al país en la misma ciénaga de la que no pueden salir desde hace años países como Venezuela, Cuba y Nicaragua.

Lamentablemente, el Gobierno ha querido que el año 2022 concluya mal y que el 2023 comience peor. No sólo ha declarado la guerra sin cuartel a una región del país, la más próspera y dinámica, sino contra todos y cada uno de los bolivianos que quieren vivir en un lugar donde se respeten las reglas democráticas y el Estado de Derecho.

Es un grave error creer que al detener al líder desaparece la causa. Por el contrario, lo único que se ha conseguido es profundizar el convencimiento de que la causa es correcta y que es legítimo pelear por ella.

La reacción de Santa Cruz ante el atropello, uno más en la suma de los abusos cometidos en contra de ese departamento desde hace ya varios años, ha sido mesurada y responsable hasta ahora, salvo por incidentes aislados y violentos que más parecen resultado de una planificada criminalidad, que de una reacción ciudadana auténtica.

El mayor peligro es que el Gobierno parece haber decidido separar a Santa Cruz, gobernar de espaldas a más de 3 millones de personas, poco menos un tercio de la población total del país, ignorar sus demandas, además de perseguir y condenar a sus autoridades democráticamente elegidas, sin medir las consecuencias que puede traer una determinación de esa naturaleza.

¿Qué hay detrás de esta torpe decisión del presidente Luis Arce? ¿Una costosa “ofrenda” a Evo Morales en busca de la reconciliación? ¿Un tiro de gracia al ordenamiento democrático para gobernar desde el abuso y el desconocimiento del otro o los otros? Sea lo que fuere, el resultado es que se vienen tiempos de peligro e inestabilidad, de profunda desconfianza y escenarios incómodos y riesgosos para la inversión y el desarrollo económico. Gobernar sin Santa Cruz puede representar eso y mucho más.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de HERNÁN TERRAZAS E.

09/09/2025
La campaña de guerra sucia añadió un adjetivo a la lista. Ya no solo "zurdos", "masistas", "socialistas", "populistas". Ahora también "locos". Todo el que...
02/09/2025
Una de las consecuencias más tristes de la gestión de casi 20 años del MAS en el gobierno es la suspicacia con la que se observa ahora todo lo que tenga que...
26/08/2025
Es comprensible que algunas declaraciones del capitán Edman Lara hayan generado polémica y hasta cierto temor en algunos sectores. “Yo iba a votar por el...
19/08/2025
No hay que subestimar a la gente. En enero de 2025 varias encuestas mostraban que más del 80% de la población quería un cambio profundo, de modelo y de...
12/08/2025
Puestos ante la disyuntiva de elegir entre “patria o plata”, incluso los más recalcitrantes masistas podrían esconder el puño izquierdo y apoyar un proyecto...

Más en Puntos de Vista

LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
09/09/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
09/09/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
09/09/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
08/09/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
08/09/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
07/09/2025
En Portada
En el marco de la lucha contra el contrabando, el Gobierno informó que efectivos del Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC)...
La Selección Nacional saldrá al todo o nada esta noche ante Brasil, en el cierre de su campaña en las Eliminatorias, en partido a jugarse en el estadio...

El Tribunal Agroambiental determinó la aplicación de nuevas medidas preventivas y conminó a las autoridades del nivel central del Estado, así como a las...
Un cabecilla de la organización criminal brasileña Primer Comando Capital (PCC) vive en Bolivia, en Santa Cruz, con identidades falsas y con una “vida de lujos...
 El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó que el proyecto de ley que busca proteger a niños, niñas y adolescentes frente a delitos sexuales...
“Haremos caso a la recomendación de las misiones de observación electoral. El primer paso es reunirnos con los candidatos, el segundo será convocar a los...

Actualidad
La Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz) cuenta con un excedente de al menos 100.000 toneladas de carne de...
El Tribunal Agroambiental determinó la aplicación de nuevas medidas preventivas y conminó a las autoridades del nivel...
El secretario de Relaciones Internacionales de la Comunidad Boliviana de Sobrevivientes, Edwin Alvarado, calificó como...
En el marco de la lucha contra el contrabando, el Gobierno informó que efectivos del Comando Estratégico Operacional de...

Deportes
La Selección Nacional saldrá al todo o nada esta noche ante Brasil, en el cierre de su campaña en las Eliminatorias, en...
Tranquilo, con la serenidad que la da el haber llevado a la Selección Nacional a pelear la última fecha de...
Oficialmente la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) inscribió al estadio Municipal, de Villa Ingenio en El Alto, como...
En agosto, Mayte Guzmán Vargas representó a Bolivia en el Mundial de Gimnasia Rítmica en Río de Janeiro, Brasil, y, a...

Tendencias
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...
Bolivia busca hoy el pase a la final del Mundial de Desayunos, torneo digital que lleva adelante el streamer español...

Doble Click
Con el objetivo de transformar cada kilómetro en alimento y esperanza para niñas y niños en situación de vulnerabilidad...
El escritor italiano Stefano Benni, uno de los grandes autores de sátira y literatura humorística de su país, ha...
Figuras del mundo del cine y la televisión, incluidos ganadores de Óscar, Bafta, Emmy y la Palma de Oro, han firmado un...
Un total de 136 escritores estarán presentes en la decimoctava versión de la Feria Internacional del Libro de...