Business as usual? No querido, no es así

Columna
Publicado el 01/01/2023

“No querido, si no lo hacemos ahora, lo perdemos todo”. Cuentan que le dijo un industrial camba a un colla, cuando el último le hacía un pedido de carne para los próximos días. El camba le recordaba que colectivamente se había tomado la decisión de no vender a lo que el colla habría respondido con la arenga de “pero no hay que juntar la política con los negocios”. Y el otro terminó explicando que si dejas que algunas cosas pasen, lo que puede dejar de pasar es el futuro.

Esa mentalidad del business as usual , sin reparar en el contexto, en el país, en la región, es quizá uno de los temas que este 2023 debemos repensar. En esta segunda década del siglo XXI, ¿se podrá construir sociedad y aportar al país, separando la “vida de a pie” de la de los negocios? Tal vez hay que cuestionar esa receta de colocar a la economía real en una suerte de Olimpo libre de ideología, ideas y creencias. Allí donde los números y la data hablan y valen por sí mismos, las creencias y valores sí afectan.

No sé cómo habrá terminado la conversación, pero imagino que nada bien. Desde la perspectiva colla, los cambas están exagerando y mezclándolo todo. Como si así, de simples, fueran las cosas. Como si la vida se dividiera entre los negocios y lo social. Como en el colegio, cuando habían los de sociales y los de exactas. Unos irían a vivir del arte o del análisis y estarían destinados a un futuro austero, mientras que los otros tendrían una mediana fortuna cuando fueran “grandes”.  

Esa división que produce una visión aséptica, casi de laboratorio, sobre la realidad. Imagino a uno de ellos mirando desde el escritorio las noticias, con cierta preocupación -no se puede negar-, y volviendo la vista hacia su computador para comenzar la segunda parte de la jornada al calor de un cafecito. Y al otro, más preocupado, ya no en su escritorio, sino en la sala de juntas, arreglando los detalles de cómo se las arreglarán en lo económico para sostener la decisión tomada.

Esa decisión -de la élite económica  cruceña-  de negarse a enviar su producción a las otras regiones, una acción gremial y comprometida, es bastante conocida en el país. En 2019 , los bloqueos pertinaces evitaban que la carne, los granos y otros productos de primera necesidad llegaran a los mercados de todas las regiones. Los precios de la carne y el pollo treparon. El aceite se convirtió en un artículo casi de lujo. Luego vino la pandemia. La novedad es que ahora son representantes de las élites y no de las bases organizadas y corporativas quienes deciden una acción de bloqueo.

Otra de las diferencias está en la forma. Sin piedras ni llantas ardientes. Este bloqueo es una decisión de grupo. “No venderemos y punto”. Acción parecida a la de las empresas españolas, francesas y gringas de no comprar ni hacer tratos con empresas rusas, durante esta guerra. Decisiones que son aplaudidas por los grupos empresariales del mundo.

Sin embargo, cuando el compromiso de anteponer los valores a los negocios es el de nuestro vecino y afecta a mis negocios, entonces se enarbola el discurso de que debe primar la racionalidad y que mezclar principios y dinero es el resultado de una pasión y no de una decisión.

Columnas de MARÍA JOSÉ RODRÍGUEZ B.

15/01/2023
Si le pongo ojos, dientes, alas y un hocico gigante que escupa fuego, va a verse como el monstruo que todos tememos. Vamos a decir que se engulló con sus...
01/01/2023
“No querido, si no lo hacemos ahora, lo perdemos todo”. Cuentan que le dijo un industrial camba a un colla, cuando el último le hacía un pedido de carne para...
18/12/2022
A Castillo no le salió como a Evo. Quería ser llevado a México y cuidado y mimado como a una víctima de la derecha. Pero a él nadie le mandó un avión, ni...
27/11/2022
Seremos fotos en Instagram. Revisaremos lo que éramos, sonreiremos y lloraremos al tiempo que el algoritmo nos devela las imágenes.
27/11/2022
Seremos fotos en Instagram. Revisaremos lo que éramos, sonreiremos y lloraremos al tiempo que el algoritmo nos devela las imágenes.   Caminaremos con...

Más en Puntos de Vista

LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
11/07/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
11/07/2025
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
11/07/2025
11/07/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
10/07/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
10/07/2025
En Portada
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...
A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó que se dispuso que el receso legislativo...

El Juzgado 11° de Instrucción en lo Penal Anticorrupción determinó este viernes la detención preventiva por 180 días en el penal de Palmasola para Eduardo E. G...
En medio de la desesperación por el avasallamiento de su propiedad en el departamento de Santa Cruz, hasta con el secuestro de su esposo, una mujer productora...
El ministro de Educación, Omar Veliz, este viernes informó que se amplía por una semana más las vacaciones escolares de invierno en Santa Cruz por brote de...
Estados Unidos importa del gigante sudamericano una serie de productos habituales en la dieta norteamericana, como café, zumo de naranja y carne de vacuno.

Actualidad
El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para...
Por “solidaridad con el pueblo boliviano y las horas difíciles que vive, así como las que se avecinan”, dice un...
La Alcaldía de Cochabamba, a través del Departamento de Zoonosis, en coordinación con la Dirección de Seguridad...
Considera que las circunstancias que rodearon la dimisión merecen un seguimiento especial, ya que la voluntad de la...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...
Tras cerca de dos años de exitosa permanencia en salas del Museo Nacional de Arte y el gran recibimiento por parte de...