Ilegalidades: nada menos que eso

Columna
Publicado el 01/01/2023

La detención del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho no es legal. Consecuentemente, su encarcelamiento (con riesgo de su salud, como bien lo señalara el Dr. Montero) en el penal de Chonchocoro tampoco lo es.

Probablemente al Gobierno le interese debatir un hecho inexistente, como que el 2019 hubo golpe, cuando se sabe que hubo fraude, anulación de elecciones, despido del Tribunal Supremo Electoral en pleno, convocatoria a conformar uno nuevo, propuesta de llamar a nuevas elecciones y huida. Todo en ese orden. En el interín de aquello, el masismo parlamentario renunciaba en masa, mientras Evo Morales trataba, bajo cuerda, de que su comandante militar, Williams Kaliman, se haga del gobierno para entregarle, en unos meses, cuando las cosas se calmen, el mando “al ganador de las elecciones” (que él mismo había anulado), como hiciera en 1982 el General Guido Vildoso.

Le salió mal a Morales: Kaliman no aceptó el pedido de Morales y, en el parlamento, Jeanine Áñez asumió la presidencia del Senado y en esa condición también asumió el cargo de presidenta de la República/Estado Plurinacional. Lo hizo en el Legislativo, sin la presencia de algunas cabezas del MAS -Adriana Salvatierra y Susana Rivero, por ejemplo-, que incluso habían invitado a la gente que trabajó en el proceso de pacificación en la reunión de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB), en la Universidad Católica de La Paz.

La ONU, la UE, don Carmelo Angulo -lamentablemente fallecido hace muy poco-, la Embajada de Brasil y representantes de partidos políticos habían logrado una salida constitucional dentro del orden de prelación, cosa que no estaba dentro de lo que planteaba el MAS, que se atrevió a sugerir nombres de personas para que ocupen la presidencia; es cuestión de leer la memoria de la CEB. Siguiendo el orden constitucional, se eligieron directivas de ambas cámaras y en las dos el MAS se hizo cargo de la conducción porque tenía mayoría parlamentaria. Eva Copa es el resultado de aquello; la actual Alcaldesa de El Alto tiene en su haber varias leyes promulgadas por ella misma, habida cuenta de que no fueron aceptadas por la presidenta Jeanine Áñez, pero ésa es la historia oficial, la que el Gobierno, que controla la justicia y que ha creado una policía al más puro estilo de los tristemente célebres Tonton Macoutes -la despreciable fuerza represiva del dictador haitiano F.Duvalier- o las actualísimas policías de Venezuela, Cuba y Nicaragua, que han sido vistas por todo el mundo en las protestas de los años 2020 al 2022.

Esa justicia no es justicia; Luis Fernando Camacho está detenido ilegalmente por un delito inexistente y por la intención del poder de sentar la mano a Santa Cruz, cosa que va a ser muy difícil de lograr, porque la indignación y la protesta son un derecho y el equilibrio democrático cuando el gobierno, usando el poder del Estado, de manera ilegal, carga contra los ciudadanos.

Lo hemos visto todo: las imágenes no dejan lugar a equívocos, policías golpeando a ciudadanos como si fueran pandilleros (o Tonton Macoutes…), quemando motocicletas de civiles, gasificando a ciudadanos refugiados en instalaciones de bancos privados, inutilizando ambulancias (delito de lesa humanidad), cortando las llantas de vehículos, por el gusto de hacerlo, para mostrar que pueden; incluso, probablemente, incendiando bienes del Estado (INE y otras instituciones, por ejemplo)…y pudiera seguirse detalladamente cada una de las actividades, pero no es necesario, porque lo que interesa es mostrar que el presidente Arce ha perdido legitimidad para ser el Presidente, aunque evidentemente tiene legalidad constitucional para estar en el cargo.

¿Y todo por qué? ¿Por tratar de “arreglar” con Evo Morales? ¿Arreglar qué? ¿Que lo deje terminar su mandato en el Gobierno? ¿Eso conversaron en la última reunión que tuvieron hace pocos días?

¿Morales pidió a Camacho, porque eso lo “libera de su fraude” y huida? ¿Ésa es la razón? ¡Qué ingenuidad! Y la ingenuidad es que a Morales nada lo salva de sus delitos; sólo falta que haya democracia real para que sea enjuiciado, respetando sus derechos como corresponde.

¡Qué mal cálculo político el de Arce! Morales es un sucha político que va tras la carroña (sucha o buitre, zopilote...) y busca convertir a Arce en su víctima; para eso, hace lo que hacen esas aves: gruñe, muge, cacarea, es decir, imita lo que hace su víctima, a veces da la sensación (ambos) de que se burla de sus presas… Eso parece estar pasando en Bolivia, cuando Morales se reúne con Arce y éste le entrega el “tributo”, que no es otro que el gobernador del departamento a vencer.

Arce cree que se logrará la condena (ilegal) de Camacho -la ONU, DDHH, Iglesia y UE piden garantías de derechos y procesos-; la Iglesia asegura que nunca existió un “golpe de Estado”; Guterres, de la ONU, pide máxima moderación, mientras “el sucha” asegura que “la detención de Camacho puede ser sólo una distracción”; es decir, apenas le entregan el testimonio de la sumisión, Morales va por más, quiere “mejor gabinete”, se declara “infiltrado por las fuerzas de Arce”, con el objeto de lograr que Arce deponga su intención de ser candidato a la presidencia y no va a parar hasta que ello ocurra.

Arce cree haberle dado a Morales el mejor regalo que éste esperaba, le deja el camino libre en Santa Cruz, donde Morales ha ido armando una red política/delincuencial de asaltantes de tierras legales y reservas ecológicas; eso le da la posibilidad de aumentar una presencia política que Arce jamás logrará llenar en una candidatura propia; claro, eso no lo hace ganador del territorio electoral cruceño, pero los ayuda, aunque hay que ver lo que pueda pasar en adelante.

Luis Fernando Camacho es una especie de trofeo ofertado, pero en manos del vencido (Arce); seguramente piensa que puede lograr alguna cosa en su favor frente a Morales con él, cosa que se ve imposible, porque Camacho podrá tener muchos defectos pero es “de la cría respondona”, como tiene que serlo el equipo de gente que se queda sosteniendo la peña en Santa Cruz, que debe asumir la Gobernación con todas las prerrogativas bajo el mando del vicegobernador Mario Aguilera, quien debe recordarle a la ciudadanía que su cargo es temporal, hasta que vuelva el titular. Zvonko Matkovic tiene aguante y su rol también es importante; Santa Cruz debe estar institucionalmente activo y funcionando, así se tenga que pelear en las calles o en los caminos, el departamento no puede detenerse.

Hay gente con iniciativas, sean grupales o individuales, que deben ser canalizadas por conducto regular, todas las ideas sirven, hay que escucharlas, para eso está también el CPSC y el Comité Interinstitucional. Todo suma, lo único que debe quedar de lado es la indiferencia y las ansias de figuración personal; el departamento, su gente e institucionalidad necesitan de la participación de la mayor cantidad de gente; lo ideal es lograr el retorno del Gobernador, así sea procesado, ese juicio o sainete judicial no tiene pies ni cabeza y al acusado Luis Fernando Camacho le corresponde ser procesado en libertad; no hay peligro de fuga ni necesidad de hacerlo; él es elegido para gobernar el departamento y no tiene sentido pensar en alguna cosa en contrario.

Claro, debiera pensarse, también, en evitar fake news o noticias mentirosas. La situación no está para pasar “informaciones” sin autor conocido, sobre todo si son alarmistas o que desinformen; no se está para eso.

Arce y Evo Morales están ahí, sobándose las manos cada uno por su lado pensando cómo “quedarse” con Santa Cruz; el uno con ofertas de todo tipo en las que no cree nadie, porque casi que se declara sucesor de Fidel Castro, y el otro, recordando a todos que él fue el que viabilizó las exportaciones de carne y otras cosas como esas que se tenían que hacer porque el Estado necesita plata y ésta se genera, en su gran mayoría, en el suelo cruceño. Lo demás son pamplinas.

Así que mientras ambos se crean ganadores y sigan debatiendo quién se queda con el control del narcotráfico (entre ambos se acusan), del contrabando, mientras los niños adulados se compran propiedades agrícolas y ganaderas y hablan de biodiésel y cosas como esas, nosotros vamos viendo cómo arreglar los temas que importan porque tenemos harto que hacer.

Sin embargo, no podemos perder la memoria, el Gobernador está ilegal e ilegítimamente detenido y ése es un tema fundamental.

Columnas de CARLOS FEDERICO VALVERDE BRAVO

26/03/2023
Antecedentes: Una de las condiciones del poder a los empresarios de la tierra avasallada (se lo niegan de los dos lados; unos por miedo, los otros por...
12/03/2023
Lluvias y dólares, ¿por dónde comenzamos? Por lo estructural, para ir bajando la intensidad, lo más importante va adelante, siempre… mejor por atrás… para...
05/03/2023
No es nada nuevo, pero no por ello vamos a dejar de mencionarlo: probablemente la mayor causa del problema económico que vive Bolivia se relaciona con el...
14/02/2023
El primer intento de descentralizar constitucionalmente el país, se dio en la Asamblea Constituyente del año 1967, que funcionaba también como Congreso...

Más en Puntos de Vista

PAREMIOLOCOGÍ@
ARTURO YÁÑEZ CORTÉS
27/03/2023
27/03/2023
27/03/2023
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
27/03/2023
DESDE LAS REDES
LA H PARLANTE
27/03/2023
DESDE LOS COLUMNISTAS
GONZALO CHÁVEZ A.
27/03/2023
En Portada
Los exvocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y de tribunales departamentales, denunciados por el fraude electoral en 2019 recibieron reconocimiento de...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

La Asamblea Legislativa Plurinacional empezó a tratar el Proyecto de Resolución que Aprueba la Convocatoria y Reglamento para la Preselección de Candidatas y...
La Federación Departamental de Trabajadores de Educación Urbana de Cochabamba confirmó hoy la instalación de piquetes de huelga de hambre y un paro de 48 horas...
La alcaldesa de Cobija, Ana Lucía Reis, informó este lunes que más de 500 familias fueron evacuadas por inundaciones que se registraron, desde el fin de semana...
Para el senador por el Movimiento Al Socialismos (MAS), Leonardo loza, durante la celebración del 28 aniversario del MAS-IPSP, el expresidente Evo Morales lo...

Actualidad
Los exvocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y de tribunales departamentales, denunciados por el fraude electoral...
La alcaldesa de Cobija, Ana Lucía Reis, informó este lunes que más de 500 familias fueron evacuadas por inundaciones...
La Asamblea Legislativa Plurinacional empezó a tratar el Proyecto de Resolución que Aprueba la Convocatoria y...
Los pobladores de la comunidad de Irpa Irpa bloquean desde este lunes el camino a Capinota en demanda de asfalto y...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) anunció este lunes que la transmisión del partido entre Arabia Saudí y Bolivia...
La AFA ofreció ser sede del certamen juvenil en reemplazo de los indonesios, que podrían ser desplazados de la...
El boxeador ucraniano Maksym Galinichev, que obtuvo la medalla de oro en el Campeonato Europeo Junior de 2017 y...
El espectáculo lúdico deportivo de la Kings League tomó este domingo el Spotify Camp Nou, donde presencialmente...

Tendencias
Con la presencia de 75 participantes de múltiples entidades, el pasado viernes, el Centro de Educación Ambiental...
La hipertensión arterial está implicada en la demencia y los daños cerebrales. Un estudio ha identificado nueve zonas...
Investigadores ponen en duda la teoría de que el famoso monumento de Stonehenge sea un calendario solar. Según los...
En las últimas horas se viralizó una foto del Papa Francisco vestido con una campera de estilo puffer, larga y...

Doble Click
Evento. El agasajo tuvo lugar en el salón del edificio Esmeralda con la participación de más de medio centenar de...
La marca de hamburguesas By Pass es un éxito total en la ciudad de Santa Cruz, actualmente tiene dos sucursales (una de...
Este año se cumplen cuatro décadas del regreso de la democracia a la Argentina, y también 47 años del inicio de la...
Becky G creía que había encontrado al amor de su vida, pero no fue así. Hace unos días Sebastián Lletget fue acusado de...