Más odio

Columna
Publicado el 05/01/2023

No es necesario decir que la pelea entre el Gobierno central y Santa Cruz tiene móviles políticos. Esa es verdad de Perogrullo, pero se la debe tener presente para intentar explicar lo que está pasando con el gran embrollo en el que se ha metido el país con la detención de Luis Fernando Camacho.

Sí: el origen de este conflicto es que, diga lo que diga, el Gobierno alienta un modelo de Estado centralista mientras que el empresariado cruceño, que es el que controla la región, plantea una liberalidad cuyos resultados se pueden ver precisamente allá.

Esa es la explicación político-económica, pero hay algo más: un sentimiento que no ha hecho sino crecer y es el que detona todas las acciones de violencia de las que somos testigos.

El jueves 12 de marzo de 2009 publiqué, en esta misma columna, un primer apunte de mi teoría del odio en Bolivia, uno que ha ido creciendo proporcionalmente a la violencia que caracteriza a nuestras calles.

Aquel día dije que el odio se expresaba en la ferocidad con la que se ejecutaban los bloqueos de caminos, pero todo eso se ha quedado chico frente a lo que vemos ahora: el odio que sienten ciertos sectores de las regiones andinas hacia quienes viven en Santa Cruz, y viceversa.

¿Dónde se ha incubado ese odio? En los siglos de dominación de los españoles en los que los cargos, y el acceso al poder, eran ejercidos por ellos, en perjuicio de los nacidos en esta tierra. Aunque la opresión no sólo se ejercía sobre ellos, los indios se sintieron disminuidos y despreciados, no solamente por los europeos de los tiempos virreinales, sino también por los mestizos que se adueñaron de la situación a partir de 1825.

Ese odio eclosionó cuando Evo Morales llegó al poder. Este hombre se autoproclamaba indígena, así que toda esa masa que se sintió oprimida durante siglos se sintió representada en él, y, aunque su pobreza secular haya cambiado poco, sintió que comenzó a gobernar a través de él. Pero como la riqueza no alcanzaba para todos, a los demás, a la masa, se le dio otra cosa: venganza.

Revisemos lo que pide la gente ahora, cuando se trata de pedir castigo a supuestas afrentas a la sociedad: ya no es justicia, sino venganza. No les interesa que no haya debido proceso, que se haya violado la ley al momento de ejecutar una detención o que los derechos fundamentales garantizados en la Constitución estén siendo pisoteados… la gente pide más, más castigo, detención por más tiempo… está destilando su odio.

Y allá, en Santa Cruz, la región que le está plantando cara al Gobierno, existen, también, sus propios tipos de odio. Uno de ellos, por ejemplo, es el racismo, que más de una reina de belleza ha hecho público en el pasado reciente.

Entonces, tenemos odio que choca con odio y eso provoca violencia. Mi gran temor es que ese sentimiento innoble termine fraccionando al país como nunca antes en su historia.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de JUAN JOSÉ TORO MONTOYA

10/08/2025
Pasé días pensando qué iba a escribir en el artículo que coincidiera con el bicentenario de Bolivia, pero, después de lo que vi en Sucre, toda mi previsión...
31/07/2025
Sin ser una repetición cíclica de la historia, existen coincidencias entre los gobiernos “centurianos” de Bautista Saavedra y Luis Arce: A ambos les tocó...
24/07/2025
Este 24 de julio se recuerda el 242 aniversario del nacimiento de Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Palacios, que conocemos mejor por el...
17/07/2025
La polémica “histórica” de esta semana la protagonizó Samuel Doria Medina al felicitar a La Paz por su efeméride cívica y, además, llamarla “cuna de la...
10/07/2025
Falta menos de un mes para conmemorar el bicentenario de la independencia y, con excepción de Sucre, el país no está viviendo ninguna fiesta. El impacto de...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
13/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
13/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
13/08/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
12/08/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
12/08/2025
En Portada
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

El presidente estadounidense Donald Trump amenazó este miércoles (13.08.2025) a Rusia con "consecuencias muy graves" si su homólogo ruso Vladimir Putin no pone...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Actualidad
Si Jhonny Fernández no registra a su postulante vicepresidencial hasta medianoche, el TSE deberá tomar una decisión...
El expresidente colombiano Álvaro Uribe afirmó este miércoles que el actual mandatario Gustavo Petro instigó con sus...
El tipo de cambio del dólar paralelo comenzó a caer gracias a la balanza comercial positiva por 2 meses consecutivos y...
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un...

Deportes
Dirigentes, instituciones, amigos, compañeros de equipo, hinchas y familiares se unirán hoy en un festival deportivo...
El domingo fue una jornada que quedará grabada en muchos corazones bolivianos, más aún para quienes siguen de cerca el...
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...