La tregua de Putin

Columna
RECUERDOS DEL PRESENTE
Publicado el 08/01/2023

Después de haber comprobado que no pudo doblegar a Ucrania en tres días, ni en tres meses, y ya va por los 330 días sin lograrlo, Vladimir Putin decidió conceder una tregua y dejar de bombardear ciudades y matar a niños ucranios.

Buena lección para los que lanzaron otros intentos de invasión en otras latitudes, como en la nuestra, donde un desquiciado que hace de presidente ordenó atacar a un departamento con todo el poder y toda la furia del “Estado Plurinacional”.

Putin tiene problemas parecidos a los del desquiciado boliviano, pues sus militares están luchando de muy mala gana, o directamente están desertando y no obedecen las órdenes de sus superiores. No exigen a sus jefes órdenes firmadas, como ocurre en Bolivia, pero quisieran entender para qué están luchando.

Ésa es la pregunta clave. ¿Cuál es el propósito de estas invasiones? ¿Para qué fueron hechas?

De veras, ¿para qué es la invasión lanzada por Putin, que tiene un país con 17 millones de kilómetros cuadrados de territorio, el más grande del mundo, del que él mismo no conoce ni una décima parte y quiere más territorio?

Ya tiene control de Crimea y no le hacía falta ocupar Ucrania para acceder al mar Negro. Tampoco tendría que ser problema de territorio en el caso boliviano, porque su partido tiene ya un ejército de avasalladores que avanzan sobre el territorio cruceño para convertirlo en cocales.

Salvo que la idea haya sido provocar este conflicto para luego, como lo acaban de anunciar, revertir las tierras privadas de los cruceños para ponerlas en manos de los cocaleros o de empresas estatales que ya estarán creando.

En el caso del invasor boliviano, la pregunta es mucho más difícil de responder. ¿Para qué lanzó el ataque a Santa Cruz, el departamento que produce 70% de los alimentos del país, cuando se ufana en autoalabarse por la baja inflación?

Ambos personajes tienen problemas de liderazgo que resolver. Putin querría ser la cabeza del “eje del mal”, desplazando al chino Xi Jinping. Y el boliviano querría quedar como el único líder de su partido, para lo que necesita jubilar a su “jefazo”.

Putin está decidido a ensangrentar el mundo por su propósito de convertirse en el jefe del eje del mal y el desquiciado boliviano, decidido a encabezar el proyecto de destrucción de Bolivia.

Invasores que no midieron a sus rivales. Putin no sabía que Ucrania no se rinde y el desquiciado boliviano no sospechaba que Santa Cruz es Bolivia, que no se cansa ni se rinde, como lo mostró en 2019.

Columnas de HUMBERTO VACAFLOR GANAM

26/03/2023
El gobierno masista está cometiendo demasiados errores en el manejo de la economía, pero especialmente en el manejo del dólar. Además de mandar a la cárcel...
19/03/2023
El presidente Luis Arce tuvo una conversación muy corta con Vladímir Putin el viernes de la semana pasada, cuando la Corte Penal Internacional dictó la orden...
12/03/2023
A raíz de la huelga de los maestros que no aceptan la intromisión de la ideología masista en la enseñanza, un diputado dijo que, entonces, habría que traer...
05/03/2023
El jefe del MAS es un corrupto, según lo dicen quienes siguen al subjefe del MAS, que es señalado como corrupto por los seguidores del primero. El uno ha...
26/02/2023
Los masistas han eliminado a todos los demás competidores. La final es entre sus dos mayores figuras, los mejor calificados. Carlos Romero, a cargo del...

Más en Puntos de Vista

QUIEN CALLA OTORGA
ALFONSO GUMUCIO DAGRON
31/03/2023
DESDE LA TIERRA
LUPE CAJÍAS
31/03/2023
INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA
31/03/2023
KATHYA CÓRDOVA POZO
31/03/2023
ERNESTO BASCOPÉ
31/03/2023
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
30/03/2023
En Portada
En su informe preliminar sobre su visita a Bolivia, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) observó una situación social polarizada que ha...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) se refirió este viernes a los conflictos por avasallamientos y pidió al Gobierno que sea drástico en...
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, informó este viernes que se determinó ampliar la línea roja del tren metropolitano hacia el mercado La Cancha y...
Una comitiva de autoridades departamentales y de los municipios de Tarata, Anzaldo, Arani y Cliza se trasladó a Toro Toro para sostener una reunión de...
Después de tres horas de audiencia, un juez de Santa Cruz determinó este viernes que el capitán de la Policía, Edman Lara, se defienda en libertad en el...

Actualidad
La Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (CTEUB) nuevamente rechazó la propuesta del Ministerio...
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sostuvo este viernes que su "imparcialidad" no está comprometida...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
Una comitiva de autoridades departamentales y de los municipios de Tarata, Anzaldo, Arani y Cliza se trasladó a Toro...

Deportes
El torneo de Wimbledon permitirá este año la participación de tenistas rusos y bielorrusos, siempre y cuando jueguen...
Con los ojos rojos por las lágrimas y los rostros abatidos, los jugadores de la selección sub-20 de Indonesia...
Los familiares de las víctimas de la estampida que el pasado octubre dejó 135 muertos en un estadio de fútbol de...
El exseleccionador español Luis Enrique Martínez publicó hoy un documento en redes sociales en el que certifica la...

Tendencias
Un estudio revelado ayer señala que el famoso tiranosaurio rex no es como sale en películas como Jurasic Park, sino que...
El gigante Meta -matriz de Facebook, Instagram, Whatsapp y Messenger- anunció este viernes robots con Inteligencia...
Su nombre se asocia ya al proceso legal más grave contra un expresidente en la historia de Estados Unidos.
Aunque no son perceptibles para el oído humano, los sonidos de "clic" sí son detectables a más de un metro. El estudio...

Doble Click
El cantante y compositor boliviano Richar Coro Santi, “Rc Santy” , grabará el videoclip de su última producción en...
El cantautor colombiano Carlos Vives actuará en Santa Cruz de la Sierra el viernes 26 de mayo de este año. La...
Con el impulso de Proyecto mARTadero, diez artistas exhiben su destreza para dibujar y pintar en los murales de la...
Ayer se estrenó en Bolivia el filme Encierro maldito, la primera película internacional que fue doblada en el país.