El ejército cocalero

Columna
RECUERDOS DEL PRESENTE
Publicado el 11/08/2024

Cocaleros armados tomaron control de siete campamentos del ejército boliviano en Chapare, dice la información.

Algo tendrán que decir las Fuerzas Armadas de Bolivia ante semejante atropello, ante esta humillación que se produce dentro del territorio soberano de la República de Bolivia.

Recuerdo que hace 57 años, en 1967, ocurrió algo parecido, cuando un grupo armado, llegado del exterior, emboscó en el mes de marzo a una patrulla del ejército en Ñancahuaso. Y el ejército decidió enfrentar a ese grupo, hasta que lo aniquiló en octubre.

Esta vez, la humillación a las FFAA de Bolivia se produce a tres años de que su comandante, el cocalero Evo Morales, anunciara en Buenos Aires que crearía las milicias armadas del Chapare.

Pues ahora ha mostrado que esas milicias están activas y decididas a enfrentar a las FFAA de Bolivia, disputándole el control de territorios.

Por el momento, esos guerrilleros de la coca dicen que se proponen evitar que los soldados bolivianos cumplan su tarea de erradicar plantaciones de la hoja definidos como ilegales por el Estado boliviano.

Además, dicen que no permitirán que el Estado boliviano disponga la eliminación del mercado de la coca de Sacaba, porque se trata de un lugar comprendido en el plan de crear una entidad especial, separada de Bolivia.

Se trata de una demostración de que esta fuerza quiere controlar con armas ese territorio para, eventualmente, proclamar su independencia de la República de Bolivia.

Una especie de separatismo directo, por la fuerza, que el Estado boliviano tiene que enfrentar con todas sus armas, porque se trata de un desmembramiento de un pedazo de la soberanía.

Lo que corresponde ahora es que las FFAA, sin necesidad de que el gobierno les dé el visto bueno, porque se los ordena la CPE, declare zona militar al Chapare, como hizo en 1967 ante otro grupo armado, y aplique todo el rigor que sea necesario.

Deberá comenzar por bombardear todas las pistas de aterrizaje clandestinas que existen en la zona, además de destruir todas las fábricas de clorhidrato de cocaína, las más modernas de Sudamérica.

Y luego deberá eliminar todas las fosas de maceración que usan algunos cocaleros para producir el sulfato de cocaína y entregar a la justicia a todos los culpables de cometer semejante actividad ilegal.

En suma, se trata del brote de un proyecto que se propone separar de la soberanía boliviana una parte de su territorio.

Por supuesto que el responsable de todo este intento separatista debe ser detenido y procesado por la justicia militar, como ocurrió en 1967 con el grupo que desafió a los bolivianos.

Columnas de HUMBERTO VACAFLOR GANAM

12/01/2025
Las dictaduras no caen porque hayan perdido votos, sino porque han recibido muchas patadas... y algo de plomo. Hay un diputado masista que ahora está...
05/01/2025
Llegan las fiestas de fin de año y también las reuniones. Muchas reuniones son organizadas entre familiares, amigos y colegas de trabajo. Es una oportunidad...
29/12/2024
Como regalo de Navidad, o de Reyes, al país, el presidente Luis Arce inauguró una fábrica de aceite que tiene como único propósito matar a la industria...
22/12/2024
La narcodictadura de Siria ha sido derrocada después de una guerra que duró trece años, algo que invita a imaginar lo que pasaría con otros países que...
15/12/2024
Los cantantes van llegando gota a gota, lo que aumenta la curiosidad y la expectativa sobre la letra de la cantata que van a interpretar en EEUU. Una de...

Más en Puntos de Vista

GONZALO PEÑARANDA TAIDA
13/01/2025
CON LOS PIES EN LA TIERRA
ENRIQUE VELAZCO RECKLING
13/01/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
13/01/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
12/01/2025
PATIO INTERIOR
JUAN CRISTÓBAL MAC LEAN E.
12/01/2025
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
12/01/2025
En Portada
Según los informes preliminares, entre 40 y 60 viviendas están afectadas, sin embargo, aún se procesa un informe completo de otras comunidades cercanas al...
Más de 21 toneladas de ayuda humanitaria para 500 familias damnificadas por el desborde de ríos en el municipio de Quime, La Paz, y la movilización de...

El ministro de Educación, Omar Veliz, anunció que convocarán a representantes de padres de familia y de los colegios particulares a una reunión conjunta para...
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) garantizó la dotación normal en el país y reveló que, en el mes de diciembre, la sobredemanda de gasolina llegó a 5...
La llegada a Bolivia de más de 984.000 turistas extranjeros generó ingresos por unos 736,6 millones de dólares (unos 720 millones de euros) el año pasado,...
Evo Morales aseguró este domingo que la denuncia en su contra por presunta trata de personas y abuso sexual en Argentina fue rechazada por la Justicia de ese...

Actualidad
“Viajar te libera del estrés”, explicó el reconocido médico argentino Claudio G. Waisburg. Por ello, Los Tiempos te...
El Gobierno afirmó ayer que garantiza la harina subvencionada para los panificadores del país y señaló que no hay...
Bertha Ayala, Silvia Lipa Piloy y Ruth Alipaz son algunas de las decenas de víctimas indígenas bolivianas de violencia...
El cuestionado presidente venezolano Nicolás Maduro afirmó el sábado que podría “tomar las armas” junto a sus aliados...

Deportes
La temporada de fútbol internacional en Sudamérica comenzará el próximo mes con la disputa de la fase 1 de Copa...
Daniel Nosiglia Jager no se detiene, y al ritmo que marcha tiene grandes perspectivas de materializar su anhelo de...
Con la certeza de poder librarse de la sanción que le impuso la FIFA en las próximas horas, el club Wilstermann...
El Tottenham se complicó la vida contra el Tamworth, equipo de la National League, quinta división inglesa, y necesitó...

Tendencias
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...
La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) informó este sábado de nuevos progresos con su ambicioso...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...

Doble Click
La agrupación mexicana Molotov destaca en la cartelera cultural de la tercera semana de enero de la presente temporada...
Desafío. El grupo cochabambino interpretará “No le tengas miedo a la soledad” en busca de la Gaviota de Plata en el...
Expectativa. Artistas de ambos países compartirán experiencias en la exposición llamada “Impronta”. La delegación...