Un mundo de esferas de influencia

Columna
Publicado el 27/01/2023

Ahora que estoy viejo y me siento antiguo, lamento haber omitido las notitas en que registraba las frases e ideas que me visitaban durante algún sueño profundo. Hace un par de veladas desveladas tuve las primeras de la presente y por flojo me arrebujé en las cobijas, dejando que me visite el pariente alemán y me las arrebate. Hoy no recuerdo ni tema ni frases.

¿Será que trataba de la guerra de Putin y sus anexiones de Crimea y otros territorios ucranianos? ¿Qué tal si encaraba las prioridades europeas, en medio de una bella que cedió a la tentación del dinero fácil y provocó el alud de corrupción que afecta a la Unión Europea (UE)? ¿Sopesaré los delitos de Biden y Trump llevando a casa documentos sensibles (con razón los rusos ganan la guerra soterrada del espionaje…)? ¿Cuántos resbalones ucranianos aguantará Rusia antes de pulsar el botón nuclear, inicialmente bombitas “tácticas”, para despanzurrar tanques alemanes? ¿Habrá tigres, elefantes y tiburones en el postrer lugar que ocupa en la prioridad de países ricos la emergencia medioambiental planetaria? No me gusta la telenovela de la política boliviana, pero ¿dejarán libre a Camacho y a Áñez a tiempo para dirigir sus comparsas en Santa Cruz y Trinidad?

Confuso y rebuscado que soy, si mal no recuerdo anteayer era el Día de la Forestación y ayer el Día del Medio ambiente, o algo así. Opté por encarar otro comodín que roza temas anteriores y el lugar de la América Latina en el mundo actual. Me faltaban rellenos y busqué en un sitio de noticias. Conté tres. Sin embargo, habían sido juegos de computadora. El primero trataba de si América Latina giraría hacia Europa; el segundo si optarían por orbitar a Estados Unidos, de moda ahora que poco a poco son más los latinoamericanos que aguantan dormir en las aceras y esperar la caridad gringa. No recuerdo el tercer juego, pero me late que los migrantes querían irse a Marte.

¡Qué vergüenza! Insisto en que la raíz del problema es un prejuicio racial. Son resabios de una guerra civil estadounidense que recién retiró las tropas victoriosas una docena de años después de Appomatox les reemplazó con negros libertos “asesorados” por blancos racistas. Los europeos prefieren “blancos” medio orientales y africanos aunque sean negros; los estadounidenses toleran más a “latinos”, mejor si cambian su apellido para darle un toquecillo anglosajón.

Vaticino que ambos, europeos y estadounidenses, gastarán sus morlacos en armas para Ucrania, pero relegarán promesas vacías como las electorales, en vez de alharacas de ayudar a los países pobres. Quedarán para el baúl de buenas intenciones eso de salvar al mundo aligerando su ignorancia e invertebración, porque más rinden los intereses y el capital de vender armas para sus insurgentes y sobornar mandamases corruptos que luego invertirán en “condos” de “Mayami”.

Porque, ¿qué es la América Latina? Es un conglomerado de un trío de imperios en ciernes hasta que llegaron los peninsulares; tribus aisladas en la inmensidad de selvas y desiertos; pieles rojas que enfrentaron fusiles con flechas; y la más efectiva forma de matar: las epidemias europeas.

Luego se impuso la realpolitik del país más fuerte sobre el más débil. Estados Unidos a pesar de Tordesillas se permitió que Brasil comiese la mayor parte de la selva sudamericana; creció a costa de México y de europeos guerreros sin plata; vapuleó a la vieja España y heredó sus colonias; robó Panamá a Colombia para su canal bioceánico. Las sobras fueron para potencias coloniales europeas, alianzas convenientes o países que compraron barcos blindados ingleses.

Hoy parece que América Latina no existe. Aparte de las abismales diferencias entre ellos, el capo di tutti capi es Estados Unidos. África es de antiguos amos coloniales. Después de Vietnam y de Afganistán, no se metan con Asia que irá a las órbitas china o rusa (o de los países árabes ricos). La Europa Unida es aún un sueño.  

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de WINSTON ESTREMADOIRO

23/12/2022
Descansaban los titulares de esfuerzos populares en Santa Cruz, para que se respete la realización del Censo Nacional de Población y Vivienda, mientras los...
11/11/2022
Pocos creen en la aparente ironía de que el autor de la canción predicando felicidad se suicidó. Ni modo. El discurso presidencial ni tocó el tema del Silala...
14/10/2022
Adivinen. Ayer era el cumpleaños de un digno capitán de barco en alta mar (almirante de siete mares, le digo yo, sardónico impenitente que soy). También era...

Más en Puntos de Vista

ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
12/08/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
11/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
11/08/2025
CUESTIÓN DE IDEAS
WALTER GUEVARA ANAYA
11/08/2025
10/08/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
10/08/2025
En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...

Actualidad
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia...
La Policía Boliviana realizó este miércoles el levantamiento legal de los cuerpos de tres hombres, reportados como...
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...