Sin rumbo

Columna
Publicado el 30/01/2023

El país ha perdido el rumbo. Nadie que mire con honestidad la salud de nuestra democracia o la de nuestra economía puede decir que “vamos bien” y que nos espera un futuro promisorio. Y en realidad no lo perdimos, dejamos que nos lo robaran. El MAS no los ha birlado dejándonos sin plata, sin desarrollo, divididos y atemorizados.

Los de azul se han instalado en un régimen autoritario que domina todas las esferas del Estado. Su objetivo es atornillarse en el poder a como dé lugar despilfarrando lo mucho o lo poco que les cae de la venta de recursos naturales. Nada más. Ésa es su meta y para ello siguen al pie de la letra la receta del castrochavismo instalado en Cuba, Nicaragua y Venezuela. No están interesados en el país ni en su gente ni en su futuro. Su único afán es cooptarlo todo, atemorizar y repartirse el botín.

Los del régimen dirán que son mayoría y que la gente votó por ellos. Pero el MAS consiguió ese apoyo inmoralmente y a partir de populismo barato. Su modus operandi es alimentar las pasiones más bajas de la clase popular: la revancha, el racismo y la xenofobia. El MAS le vende a la clase popular la idea de que sin ellos no podrán alcanzar sus objetivos, que su atraso y pobreza son responsabilidad de los k’haras y que la solución a todos sus problemas pasa por vengarse de ellos desplazándolos de la vida pública. El MAS azuza, entonces, el racismo al revés y lo institucionaliza transformando la República en el “Estado Plurinacional,” que no es otra cosa que un Estado de revancha contra todo lo no indígena. El MAS consigue apoyo alentando la división entre bolivianos y apelando a la xenofobia contra el “imperio” y lo extranjero a menos, por supuesto, que lo extranjero sea chino, cubano o venezolano. Esos sí tienen las puertas abiertas.

El MAS nos ha robado la justicia. La ha convertido en un apéndice azul y la usa para encarcelar a sus detractores y atemorizar a todo ciudadano que ose cuestionar su poder. El secuestro de Luis Fernando Camacho y su traslado a Chonchocoro son sólo una muestra más del abuso al que el MAS nos tiene sometidos. Que hayan puesto una cámara oculta en su celda es simplemente canallesco, aunque a estas alturas, ni siquiera sorprendente. Son cientos los exiliados y presos políticos, y las muertes del régimen suman y siguen. Ni que decir sobre la batalla contra el narcotráfico perdida sin remedio o la completa falta de confianza en el sistema electoral. Sin justicia, y con temor a sus administradores, el pueblo calla y el tirano domina.

El MAS nos ha robado nuestro futuro económico. El régimen despilfarró los más de 55 mil millones de dólares que ingresamos desde el 2006 por la bonanza de precios internacionales (¡un monto que significa cuatro veces el PIB del 2006!). No invertimos en buscar más gas ni en desarrollar una institucionalidad que permita el crecimiento de un sector privado dinámico para cuando acabara la bonanza. No, todo fue gastar a manos llenas en empresas públicas ineficientes y corruptas, en proyectos faraónicos y en ampliar el tamaño del Estado para acomodar a más de medio millón de empleados masistas. Y cuando dejó de entrar plata por la exportación de gas el MAS empezó a endeudarse y a comerse las reservas. Nuestras reservas internacionales llegaron a 15 mil millones de dólares el 2014 y a la fecha están por debajo de 5 mil millones de dólares (menos de mil millones de dólares en cash). Llevamos 10 años consecutivos de déficits fiscales y nuestra deuda total sobrepasa ya el 80% del PIB. Pero al MAS no le importa nada en absoluto. Ellos siguen arrasando con todo y este año el Presupuesto General del Estado planea gastarse el 83% del PIB.

Pero seamos autocríticos. El MAS nos robó el rumbo y el futuro porque dejamos que lo haga. Fuimos cómplices. Perdimos el país porque nuestra oposición política fue funcional al régimen y porque nuestras élites empresariales se doblegaron a él. Hay excepciones, por supuesto, y gente que dio su vida en la pelea, pero en general fuimos presa del poder populista del MAS, de la falta de ideas para combatirlo y del miedo, por demás justificado, que provoca su abuso judicial.

Nuestra oposición fue funcional al régimen porque pensó que a éste se le podía ganar proponiendo más de lo mismo. Blandengue y sin ideas, su visión de país es muy parecida a la del MAS en materia económica y pareciera que su única diferencia reside en afirmar que ellos sí son buenos muchachos. Nadie en la oposición afirma que el camino al socialismo en el que nos ha metido el MAS es el camino al infierno. Nadie habla de privatizar empresas públicas o liquidarlas pese a la enorme evidencia de que éstas son ineficientes y deficitarias. Nadie dice que se debe reducir significativamente el número de empleados públicos y el tamaño del Gobierno. Nadie habla de eliminar el subsidio a los hidrocarburos que representa un chorreo constante de reservas. Nadie dice que hay que eliminar los controles de precios y los cupos a la exportación. Todos se quejan del adoctrinamiento en las escuelas, pero nadie se atreve a decir que la solución de raíz pasa por sacar al Estado de la educación y desarrollar un mercado privado y competitivo apoyando a los padres con vouchers. En suma, a nadie en la oposición se le ocurre proponer que la responsabilidad del desarrollo pase nuevamente el individuo y deje de estar en las manos del Estado. ¡Es que si propones todo eso nadie vota por vos! Y así seguimos... Sin políticos creativos, valientes y capaces que propongan las ideas correctas y nos enamoren con una nueva visión de país, la gente seguirá prefiriendo a lo viejo conocido que a lo nuevo por conocer.

Nuestras élites empresariales, por otra parte, se acomodan a los vientos que soplan y prefieren no hacer mucha bulla para no entorpecer sus actividades. Y otra vez, hay valiosas excepciones, pero no existe una decisión firme y colectiva de apostar por el largo plazo. Como dice Carlos Valverde, los empresarios tienen intereses, no militancia, pero ésa es una actitud miope. Las élites empresariales están llamadas a liderar el país porque su suerte depende de un país sano, próspero y capitalista. Nuestros empresarios tendrían que preocuparse por formar opinión pública con visión de futuro. Tendrían que entender que su trabajo y su ganancia son motivo de orgullo y no de vergüenza. Tendrían que convencerse de que su valor reside en competir y no en apañarse con el Gobierno para prevenir la competencia. El destino de las élites empresariales es el mismo que el del país. Un país sin rumbo cooptado por un régimen inmoral sólo produce empresarios secuestrados por políticos.

El MAS nos ha robado el rumbo. ¿Seremos capaces de recuperarlo?

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de ANTONIO SARAVIA

19/12/2022
La semana pasada Unidad Nacional, el partido de Samuel Doria Medina, celebró su 19 aniversario y su líder dio un discurso que me ha llamado la atención.
21/11/2022
El reconocido economista Bryan Caplan, profesor de George Mason University, acaba de publicar un tremendo ensayo titulado No seas feminista: Una carta a mi...
07/11/2022
La frase fue acuñada en 1992 por James Carville, el estratega político que dirigió la campaña de Bill Clinton para la presidencia de Estados Unidos. El país...
24/10/2022
Una falacia muy común en el análisis económico es considerar oferta y demanda como dos acciones independientes. Es fácil pensar en vendedores y compradores...

Más en Puntos de Vista

CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
16/07/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
15/07/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
15/07/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
15/07/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
14/07/2025
En Portada
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...
La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales del próximo 17 de agosto en el país.

La Policía Boliviana retomó este viernes sus operaciones en el Trópico de Cochabamba, a más de un mes de su repliegue temporal debido a amenazas contra la...
Ruth Nina, líder de PAN- Bol, este viernes no se presentó a declarar ante la Fiscalía de Cochabamba en el caso abierto en su contra por sus declaraciones sobre...
Hasta este viernes, en Bolivia se reportan más de 1.230 casos sospechosos de sarampión, de los cuales 128 están confirmados, informó el viceministro de...
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) reafirmó este viernes su compromiso de garantizar la realización de las elecciones nacionales previstas para el...

Actualidad
El presidente de Argentina, Javier Milei, encabezará el "Derecha fest", nombre del ciclo de conferencias que se...
El asesinato de un padre y su hijo, el 15 de julio en la comunidad de Majo Pampa del municipio cochabambino de...
El gobierno de la Ciudad de México informó hoy que la remoción de las esculturas del líder de la Revolución cubana,...
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2022) deberá utilizar una tobillera electrónica para ser monitoreado y...

Deportes
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...
Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje...
Las dos últimas fechas de Eliminatorias mundialistas se jugarán en septiembre, pero se comienzan a “encender” porque...
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol ) emitió una carta oficial en la que advierte que Santa Cruz podría...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de La Troje Arte Cultura con el espectáculo bailable Maquinaria The...
La escritora boliviana Verónica Delgadillo obtuvo el accésit en el Premio Internacional de Poesía Pilar Fernández...
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...